
Este brownie con mousse de chocolate cremoso y delicioso combina dos texturas únicas del chocolate. La base densa y pegajosa de brownie junto con una mousse ligera y esponjosa hacen un postre perfecto para quien quiera darse un gusto chocolatoso sin complicarse.
Lo preparé por primera vez para una cena especial y pronto se volvió el favorito que todos pedían repetir. Ahora es mi opción segura para sorprender sin estrés.
Ingredientes clave
- Chocolate negro picado: al 70% de cacao o más para un sabor potente
- Mantequilla sin sal: aporta suavidad a la base, escoge de buena calidad para mejor sabor
- Huevos grandes: dan riqueza y ayudan a unir la mezcla del brownie
- Harina todo uso: firme pero ligera, usa fresca para mejores resultados
- Azúcar granulada: equilibra el amargor intenso del chocolate
- Cacao en polvo: añade profundidad extra de chocolate, busca uno que sea natural y rico
- Sal: solo una pizca para realzar sabores
- Más chocolate negro picado: para la crema mousse y darle un toque extra
- Huevos separados extra: yemas para la mousse, claras para airearla
- Azúcar glass: endulza suavemente la mousse
- Crema para batir montada a picos suaves: hace la textura aireada de la mousse
- Extracto de vainilla: aporta un aroma cálido y redondea el chocolate
- Pizca de sal en la mousse: equilibra perfectamente la dulzura
Cómo prepararlo paso a paso
- Prepara y calienta:
- Prende el horno a 175 grados Celsius y cubre el molde con papel para hornear. Así evitas que se pegue y será más fácil sacar el brownie.
- Haz la base del brownie:
- Funde juntos la mantequilla y el chocolate hasta que quede brillante y liso. Luego agrega el azúcar y mezcla bien antes de sumar los huevos. Incorpora suavemente la harina, el cacao y la sal para hacer una masa espesa y rica.
- Hornea el brownie:
- Echa la mezcla en el molde y mete al horno por 25 a 28 minutos. Pincha con un palillo, debe salir con migas húmedas pero sin masa cruda. Déjalo enfriar bien, eso ayuda a que la mousse quede firme.
- Prepara la mezcla de mousse:
- Calienta el chocolate picado a fuego lento y deja que temple un poco. Agrega las yemas, el azúcar glas y la vainilla y bate hasta que forme una mezcla suave y sedosa.
- Bate la crema y las claras:
- Montar la crema hasta que forme picos suaves. Por separado, bate las claras con una pizca de sal hasta que estén firmes. Esto crea la textura ligera y aireada de la mousse.
- Une la mousse:
- Incorpora con cuidado la crema batida a la mezcla de chocolate y después las claras montadas. Mezcla despacio para no perder aire ni volumen.
- Arma y refrigera:
- Extiende la mousse sobre el brownie frío con una espátula para que quede parejo. Mételo al refrigerador mínimo 3 horas o toda la noche. Antes de servir, corta en cuadros bonitos.

Este postre tiene gluten, pero échale ganas y prueba harinas sin gluten si quieres. Es perfecto para reuniones o celebraciones cuando buscas un postre que llame la atención. La mousse puede cambiar de sabor agregando café o licor para una vuelta diferente. Lo que más me gusta es ver cómo la mousse va tomando forma batiendo la crema y las claras, es como transformar el chocolate en nubes. Son esos detalles los que hacen la cocina tan especial.
Cómo guardarlo bien
Guarda lo que sobra en un recipiente cerrado en la nevera para que la mousse se mantenga fresca y cremosa. Antes de comer, saca los brownies unos 15 minutos para que la mousse no esté tan fría y se sienta mejor. Si quieres congelar, envuélvelos bien y duran hasta dos meses. Para descongelar, pásalos a la nevera toda la noche.
Ideas para cambiar ingredientes
Puedes usar chocolate oscuro con menos cacao si quieres un postre más dulce. Para un toque mocha, añade una cucharadita de café en polvo a la mousse. También prueba con nueces tostadas como avellanas o almendras entre la base y la mousse, queda genial y crujiente.
Qué tomar con este postre
Acompáñalo con un vino tinto potente, como un Cabernet Sauvignon, que equilibre el chocolate. Un poco de crema batida con azúcar o una bola de helado de vainilla son el complemento perfecto. Las frambuesas frescas o una salsa de frambuesa le dan un toque ácido que corta la densidad del chocolate.

Esta preparación junta ingredientes básicos para lograr un postre que se siente especial y sofisticado. Dejar reposar el brownie y enfriar la mousse bien toda la noche hace que el chocolate se disfrute al máximo.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué chocolate va mejor?
El chocolate negro con 70% de cacao da un buen equilibrio entre dulzura y amargor, pero el que tiene 85% resalta aún más el sabor intenso.
- → ¿Cómo logro que la mousse quede ligera y suave?
Bate por separado la nata y las claras hasta que estén firmes, y luego incorpóralas con cuidado a la mezcla para que mantenga esa textura aireada.
- → ¿Por qué la base debe estar fría antes de poner la mousse?
Si la base se enfría, evitas que la mousse se derrita al extenderla y así se fija mejor para un corte limpio.
- → ¿Cuánto tiempo debo enfriar antes de servir?
Lo ideal es dejarlo en la nevera mínimo 3 horas o mejor toda la noche para que la mousse tome cuerpo y se mezclen bien los sabores.
- → ¿Se puede preparar con tiempo?
Sí, dejarlo en frío durante la noche mejora la textura y facilita cortar porciones bien formadas al servir.