
Estos bocados esponjosos y sabrosos son ideales para alegrar el desayuno o un antojo rápido. Su tamaño pequeñito los hace divertidos para comer y fáciles de adaptar con lo que más te guste, como chispas de chocolate, arándanos o fresas. Ya sea una mañana atareada o un brunch tranquilo, estos bocaditos dan gusto y confort en cada mordida.
La primera vez que hice estos bocados fue para un brunch familiar y todos no paraban de pedir más. Desde entonces, son mi opción cuando quiero algo sencillo pero especial.
Ingredientes Clave
Pasos para Cocinar

Estos bocados son vegetarianos por naturaleza y perfectos para juntadas en familia o brunch casuales. Una de mis ideas favoritas es meter un puñado de arándanos frescos en la masa. Le dan un toque jugoso que contrasta con la dulzura y me recuerda mañanas pausadas en verano.
Formas Inteligentes de Guardar
Cambios en los Ingredientes
Ideas Para Combinar

Estos bocaditos se han vuelto un fijo cuando quiero algo rápido y rico en casa. Son tan versátiles y fáciles que siempre gustan, ya sea un desayuno acelerado o un plan relajado de fin de semana.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué ingredientes extra quedan mejor en estos bocaditos?
Las chispas de chocolate, arándanos y fresas aportan dulzura natural y jugosidad, dándole un toque especial a cada bocado.
- → ¿Cómo evito que los bocaditos queden duros?
Mézclalos con cuidado y solo hasta que todo esté unido para no desarrollar gluten que los puede endurecer.
- → ¿A qué temperatura y tiempo se hornean perfecto?
Hornera a 190°C (375°F) unos 10 a 12 minutos hasta que estén dorados y al insertar un palillo salga limpio.
- → ¿Puedo usar leche común en vez de suero de leche?
El suero le da sabor y suavidad. Si usas leche normal, agrega jugo de limón o vinagre para que quede parecido.
- → ¿Cómo guardar los bocaditos que sobran?
Cuando estén fríos, guarda en un recipiente cerrado a temperatura ambiente hasta dos días o en la nevera para que duren más.