
Esta tarta de manzana con caramelo salado y queso une el sabor acogedor de las manzanas especiadas con la suavidad cremosa del queso, todo acompañado por ricos hilos de caramelo con un toque salado. Es como juntar dos postres clásicos en uno solo que nunca pasa desapercibido en las reuniones.
La primera vez que probé esta preparación fue en una cena con mi familia y desde entonces es el postre que todos piden sin falta.
Ingredientes Clave
- Miga de galleta graham: para una base mantequillosa y crujiente usa migas finitas para mejor textura
- Mantequilla sin sal: derretida para darle forma a la base y sabor, escoge buena calidad
- Azúcar blanca: para endulzar la base y el relleno, lo mejor es la pura
- Queso crema: a temperatura ambiente para que quede suave y sin grumos
- Crema agria: agrega humedad y un toque ácido para el equilibrio
- Huevos grandes: a temperatura ambiente, ayudan a dar estructura y cremosidad
- Extracto de vainilla: para un sabor cálido, mejor si es puro
- Manzanas Granny Smith: peladas y cortadas, ofrecen firmeza y acidez, escoge frescas y firmes que no se deshagan al cocinar
- Azúcar para las manzanas: ayuda a extraer su jugo natural y endulza
- Canela molida: aporta ese toque especiado que armoniza con el caramelo
- Salsa de caramelo salado: puede ser comprada o hecha en casa, es la estrella que da sabor dulce y salado a la vez
Cómo Prepararla Paso a Paso
- Haz la base:
- Une las migas de galleta con mantequilla derretida y azúcar hasta que se mezcle bien. Luego aprieta esta mezcla en el molde para que quede firme y sirva como buena base.
- Rellena el queso:
- Bate el queso crema hasta que esté bien cremoso. Añade poco a poco la crema agria y el azúcar, sin dejar que pierda suavidad. Incorpora los huevos uno a uno con cuidado para que queden bien mezclados. Pon el extracto de vainilla y mezcla para un sabor calentito.
- Cocina las manzanas:
- En una sartén caliente a fuego medio cocina las manzanas con azúcar y canela hasta que estén blandas pero aún firmes, dejando que se suelten sus jugos y aromas.
- Arma el pastel:
- Extiende la mitad del relleno sobre la base. Después pon las manzanas bien distribuidas. Cubre con el resto del relleno y para un toque bonito, baña con caramelo salado y haz remolinos con un cuchillo o palo fino.
- Hornea y enfría:
- Mete el pastel en horno precalentado a 160 grados Celsius (325 F). Deja que se cocine una hora o hasta que los bordes estén firmes y el centro tiemble un poco. Al salir, deja enfriar completamente antes de poner más caramelo arriba y servir.

Me encanta cómo las manzanas aportan frescura y corte al queso que es muy cremoso, mientras el caramelo salado da ese toque elegante justo en su punto. Esta preparación me recuerda tardes cálidas de hornear con familia, llenando la casa de aroma a mantequilla y canela.
Cómo Guardarla Bien
Guarda las sobras bien tapadas en la nevera. Se conserva hasta cinco días y los sabores se intensifican con el tiempo. Si quieres conservar más, congela bien envuelta en plástico y papel aluminio para que no se queme. Déjala descongelar en la nevera toda la noche antes de comer.
Cambios en los Ingredientes
Puedes cambiar las Granny Smith por manzanas Honeycrisp si te gustan más dulces y menos ácidas. Añade nueces pecanas tostadas picadas a la base para un toque crujiente y con sabor a nuez. También puedes hacer la base con galletas con canela para darle más sabor especiado.
Sugerencias para Acompañar
Sirve con crema batida fresca o una bola de helado de vainilla para hacerlo aún más rico. Un té chai caliente o un café con canela van perfecto con el sabor a manzana y caramelo. También un vino blanco suave como un Riesling va bien para equilibrar la dulzura con frescura.

Esta tarta se hizo parte de muchas celebraciones familiares. Ver cómo el caramelo cae encima siempre saca sonrisas y provoca charlas entre quienes la disfrutan. Es símbolo de calidez y felicidad para los meses fríos.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué manzanas van mejor para este postre?
Las Granny Smith son las mejores por su sabor ácido y textura firme que aguanta bien cuando se cocinan.
- → ¿Se puede hacer el caramelo salado casero?
Claro que sí. Usar mantequilla, azúcar y crema caseros mejora mucho el sabor, aunque el comprado también funciona.
- → ¿Por qué debe el queso crema y los huevos estar a temperatura ambiente?
Para que la mezcla quede lisa y sin grumos, así los ingredientes se integran mejor sin formar grumos.
- → ¿Cómo evito que la base se humedezca?
Presiona bien la mezcla de galletas y hornea un poco antes de poner el relleno para que quede más firme.
- → ¿Qué puedo usar si no tengo galletas graham?
Se puede usar galletas digestivas trituradas o de vainilla, que le dan otro sabor pero quedan ricas igual.
- → ¿Cuánto tiempo debo dejar enfriar antes de comer?
Lo mejor es dejarlo varias horas o toda la noche para que se asiente y los sabores se mezclen bien.