Deliciosa Tarta Naranja

Categoría: Recetas de Dulces

La base es una masa fría y simple de harina, mantequilla y azúcar, que se hornea hasta quedar dorada y crocante. El relleno lleva arándanos frescos mezclados con jugo y ralladura de naranja, azúcar y huevos, cocinados despacio hasta formar un curd cremoso y ácido. Después de poner el relleno, se enfría bien para que tome cuerpo. Sirve fría o a temperatura ambiente, acompañada si quieres con crema batida o rodajas frescas de naranja para darle más sabor.

Paola
Elaborado Por Paola
Última actualización el Mon, 06 Oct 2025 19:02:30 GMT
Un pedazo de tarta con curd de arándano y naranja. Guardar
Un pedazo de tarta con curd de arándano y naranja. | lacucharafeliz.com

Esta tarta de crema con arándanos y naranja mezcla un toque ácido con dulce en una base bien mantecosa. Es una combinación que queda genial para celebraciones o para darle vida a cualquier mesa dulce. La crema cremosa con arándanos frescos y naranja es un gusto que vale la pena aprender.

La primera vez que hice esta tarta fue para una cena festiva y desde entonces es el postre favorito de todos. La mezcla de dulce y ácido siempre la hace resaltar de buena manera.

Ingredientes Clave

  • Masa harina común: para una base firme pero tierna, mejor usar harina fresca para mejor textura
  • Mantequilla fría sin sal: para que la masa quede hojaldrada y sabrosa al mezclar bien con la harina
  • Azúcar granulada: da dulzura y un toque sutil a la masa y crema — mejor si es azúcar fina para disolverse rápido
  • Arándanos frescos o congelados: son los que dan ese sabor tan característico; los frescos tienen más fuerza si están en temporada
  • Huevos grandes: ayudan a espesar la crema y darle cuerpo, conviene usar los más frescos
  • Zumo y ralladura de naranja fresca: aportan notas cítricas que realzan todo el sabor
  • Sal: equilibra los sabores y hace que la dulzura no sea empalagosa
  • Agua fría: sirve para unir la masa sin endurecerla, es clave irla agregando poco a poco

Pasos Para Preparar

Prepara la masa:
Mezcla la harina con la sal. Corta la mantequilla fría hasta que parezca migajas pequeñas. Añade agua fría poco a poco y mezcla suave hasta que la masa se junte. Envuelve en plástico y deja en el frío media hora para que sea más fácil estirar.
Hornea la base:
Sobre una mesa con harina, estira la masa hasta que quede finita, como 3 mm. Ponla con cuidado en el molde para tarta, corta los bordes y pincha el fondo con un tenedor para que no suba. Mete al horno a 175°C por 15 a 20 minutos o hasta que esté doradita. Sácala y espera a que enfríe un poco.
Haz el relleno de arándanos:
En una olla a fuego medio pon arándanos, azúcar, jugo y ralladura de naranja con una pizca de sal. Cocina como 5 minutos hasta que los arándanos exploten un poco y suelten jugo, pero que queden algo enteros. Retira para que se enfríe.
Espesa la crema:
Bate los huevos en un bol. Vierte poco a poco la mezcla tibia de frutas en los huevos mientras revuelves para que no se cuajen. Regresa todo a la olla y cocina a fuego bajo moviendo de continuo hasta que espese, unos 5 minutos. Apaga el fuego.
Arma y refrigera:
Pon la crema tibia sobre la base ya horneada. Déjala enfriar sobre una rejilla y después ponla en la nevera por al menos dos horas para que cuaje bien. Sirve fría o a temperatura ambiente con crema batida o helado si quieres darte un gusto extra.
Una porción de tarta de crema con arándanos y naranja.
Una porción de tarta de crema con arándanos y naranja. | lacucharafeliz.com

Lo que más me gusta al hacer esta tarta es mezclar despacio la mezcla tibia de arándanos con los huevos. Ver cómo la crema se pone espesa y brillante me conecta con los métodos de cocina casera. La combinación entre ácido y dulce me recuerda tardes frescas de invierno horneando con mi familia.

Cómo Guardarla Bien

Manten la tarta en la nevera dentro de un recipiente cerrado para que no pierda frescura ni textura. Consúmela en un máximo de tres días para que la masa no se ponga blanda. Puedes congelar las porciones que te sobren, bien envueltas en plástico y papel aluminio, hasta por un mes. Descongélalas en la nevera la noche antes para que queden perfectas.

Opciones con Ingredientes

Ideas Para Acompañar

Cambios Según Temporada

X
X | lacucharafeliz.com

Cada vez que hago esta tarta me doy cuenta que ingredientes simples y atención hacen algo especial. La mezcla de arándanos ácidos y naranja dulce envuelta en masa con mantequilla es como un abrazo en la cocina. Es un postre para guardar, compartir y volver a disfrutar muchas veces.

Preguntas Frecuentes Sobre Recetas

→ ¿Cómo evitar que el curd quede demasiado líquido?

Calienta la mezcla de arándano y naranja despacito y mueve sin parar luego de agregar los huevos hasta que espese. Esto evita que se corte y que quede firme.

→ ¿Puedo usar arándanos congelados para el curd?

Claro que sí, solo déjalos un poco descongelar antes para que se integren bien mientras cocinas el relleno.

→ ¿Qué mantequilla es mejor para la masa?

Mejor usa mantequilla fría y sin sal para que la masa quede tierna y con capas. Una buena mantequilla hace toda la diferencia en sabor y textura.

→ ¿Qué grosor debe tener la masa para la tarta?

Estira la masa hasta que quede de unos 3 mm para que sea pareja, crujiente y no quede demasiado gruesa al hornear.

→ ¿Cómo puedo servir mejor esta tarta?

Enfría bien antes de comer y si quieres, ponle crema batida o helado encima. Unas rodajas de naranja fresca le dan un toque muy fresco.

Tarta Curd Naranja

Relleno ácido de arándano y naranja en base crocante con mantequilla. Perfecto para reuniones de fiesta.

Tiempo de Preparación
45 minutos
Tiempo de Cocción
30 minutos
Tiempo Total
75 minutos
Elaborado Por: Paola

Tipo de Receta: Dulces

Nivel de Dificultad: Nivel Medio

Influencia Regional: Americana

Cantidad: 8 Porciones

Preferencias Dietéticas: Apto Para Vegetarianos

Ingredientes Necesarios

→ Relleno

01 150 g azúcar granulada
02 3 huevos grandes
03 Una pizca de sal
04 320 g arándanos frescos o congelados
05 120 ml jugo natural de naranja
06 Ralladura de una naranja

→ Base

07 190 g harina común
08 30-45 ml agua fría, según necesidad
09 113 g mantequilla sin sal, fría y en cubos
10 1/4 cucharadita de sal
11 50 g azúcar blanca

Instrucciones Paso a Paso

Paso 01

Mezcla la harina con la sal en un bol. Añade la mantequilla fría y corta con los dedos hasta que se parezca a migas gruesas. Pon el agua frío poco a poco hasta que la masa tome forma. Haz un disco, envuélvelo en plástico y ponlo en la nevera por 30 minutos.

Paso 02

Extiende la masa sobre una superficie con poca harina hasta que tenga unos 3 mm. Pasa la masa a un molde para tartas, recorta el borde y pincha con tenedor. Hornea de 15 a 20 minutos hasta que se dore. Deja enfriar.

Paso 03

Pon los arándanos con el azúcar, el jugo y ralladura de naranja, más sal, en una olla a fuego medio. Cocina hasta que los arándanos revienten y la mezcla se espese un poco, unos 5 minutos. Saca del fuego.

Paso 04

Bate bien los huevos en otro bol. Añade poco a poco la mezcla caliente de arándanos a los huevos, moviendo sin parar para que no cuajen. Vuelve todo a fuego bajo y revuelve hasta que espese, unos 5 minutos.

Paso 05

Echa el relleno espeso sobre la base ya horneada. Deja que se enfríe sobre una rejilla y luego ponla en la nevera por al menos dos horas para que tome cuerpo.

Paso 06

Disfruta la tarta fría o a temperatura ambiente. Puedes añadir un poco de crema batida, rebanadas frescas de naranja o helado si quieres.

Consejos Adicionales

  1. La mantequilla de buena calidad mejora el sabor y textura de la base.
  2. Asegúrate de que el relleno esté bien espeso para que no quede líquido.
  3. Poner rodajas de naranja fresca le da un toque bonito y aroma extra.

Herramientas Requeridas

  • Molde para tarta
  • Boles para mezclar
  • Olla
  • Batidor
  • Plástico para envolver
  • Rejilla

Advertencias de Alergias

Revisa las etiquetas para detectar alérgenos y consulta con un especialista si tienes dudas.
  • Contiene huevos, lácteos y gluten

Información Nutricional (Por Porción)

Los datos nutricionales son solo orientativos y no sustituyen consejos médicos profesionales.
  • Calorías: 350
  • Grasas: 16 gramos
  • Carbohidratos: 50 gramos
  • Proteínas: 5 gramos