
Estos hojaldres de manzana son una joya crujiente y mantequillosa rellena de una mezcla dulce y con un toque de especias. Son ideales para el desayuno o el postre, con una cubierta crocante y un interior suave que se deshace en la boca.
La primera vez que preparé estos hojaldres fue un día frío y la mezcla de manzana horneada con canela llenó la casa de un aroma que se volvió parte de nuestra rutina favorita.
Ingredientes Básicos
- Tres manzanas medianas, peladas y picadas: Lo mejor es usar manzanas firmes como Granny Smith o Honeycrisp para balancear dulce y acidez
- DOS láminas de hojaldre congelado: descongeladas para que queden bien crujientes y se inflen justo al hornear
- Una yema de huevo mezclada con agua: esto ayuda a darles un acabado dorado y brillante
- Azúcar gruesa: para espolvorear encima y añadir un toque crujiente y dulce
- Azúcar normal: para endulzar el relleno, ajusta la cantidad según la dulzura de las manzanas
- Canela molida: que aporta ese calorcito característico al relleno
- Harina común: para espesar el relleno y que no quede aguado
- Jugo de limón fresco: para darle alegría al sabor de manzana y evitar que se oxide
- Mantequilla: para darle cremosidad y más sabor al relleno
- Azúcar glas: ingrediente para el glaseado suave y dulce que cubre los hojaldres
- Leche: para mezclar el glaseado sin que quede líquido
- Extracto de vainilla: para un toque aromático en el glaseado
Cómo Cocinarlos Paso a Paso
- Haz el relleno de manzana:
- En una sartén a fuego medio derrite la mantequilla, añade las manzanas, azúcar, canela, jugo de limón y harina. Cocina sin prisa, moviendo seguido hasta que las manzanas estén blanditas pero firmes. Deja que se enfríe bien para que el hojaldre no quede húmedo.
- Corta y rellena el hojaldre:
- Estira las láminas descongeladas sobre una superficie con un poco de harina y córtalas en seis cuadrados iguales. Pon una buena cantidad de relleno en el centro de cada uno.
- Sella y barniza:
- Dóblalos para formar triángulos, aprieta bien los bordes y marca con un tenedor para que no se abran. Pinta cada uno con la mezcla del huevo y agua y espolvorea el azúcar gruesa encima para un toque especial.
- Hornea hasta que estén perfectos:
- Cuida que el horno esté caliente y pon los hojaldres sobre papel para hornear. Cocínalos hasta que se inflen y se doren, toma unos 20 minutos más o menos.
- El toque final:
- Mientras se hornean, bate azúcar glas, leche y vainilla para el glaseado. Cuando los hojaldres se enfríen un poco, vierte esa mezcla encima para un acabado irresistible.

Hacer estos hojaldres se volvió costumbre familiar en los fines de semana. Los niños ayudan a rellenar y doblar y la cocina siempre huele a canela y manzana horneada. Es algo sencillo que nos llena de alegría y crea momentos especiales alrededor de la mesa.
Cómo Guardarlos Bien
Guarda los que sobren en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un par de días para que sigan crujientes. Si quieres conservarlos más tiempo, congélalos ya fríos envueltos individualmente y luego mételos juntos en una bolsa para congelar. Para recalentarlos, ponlos en un horno tibio de 10 a 15 minutos para que recuperen la textura. Evita meterlos al refrigerador pues la humedad hace que pierdan la crocancia.
Ideas para Cambiar Ingredientes
Agrega nueces picadas como nueces de nogal o pacanas en el relleno para un toque crocante y con más carácter. Cambia la canela por cardamomo o nuez moscada para variar el sabor según lo que te apetezca. En vez del glaseado, prueba con un chorrito de salsa de caramelo para hacerlo más indulgente.
Combinaciones Que Funcionan
Toques Estacionales

Estos hojaldres de manzana son una delicia cálida y crujiente que se vuelve favorita fácil, ya sea para una mañana sin prisas o como un gustito dulce al terminar la cena. Prepararlos y hornearlos es un pequeño ritual para disfrutar lento y saborear esos momentos acogedores de la vida.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué manzanas son mejores para estas empanadas?
Las manzanas firmes y ácidas como Granny Smith o Honeycrisp mantienen su forma y equilibran bien lo dulce con lo ácido.
- → ¿Cómo mantengo el hojaldre bien crujiente?
Lo mejor es tener el hojaldre frío antes de hornear y no amasar mucho para que se formen capas que se inflan al cocinar.
- → ¿Para qué se usa el huevo en la superficie?
Se pinta con huevo para que quede un brillo dorado y el azúcar gruesa se pegue bien, dando textura.
- → ¿Puedo hacer el relleno con anticipación?
Sí, el relleno de manzana se puede preparar antes y dejar enfríar para evitar que la masa se humedezca.
- → ¿Cómo arreglo la consistencia del glaseado?
Agrega leche poco a poco al azúcar en polvo hasta que el glaseado tenga la textura que quieres para esparcir o verter.