
Te comparto mi secreto favorito cuando voy con prisas pero quiero comer algo que esté increíble y súper fresco. Estos medallones de pescado jugoso van con salsita de chile dulce y verduras crocantes. Es la mezcla perfecta entre comida cómoda y algo saludable. Desde que lo probé una noche rápida, no falta seguido en mi mesa.
Desde el primer intento se volvió nuestro favorito cuando quiero algo que sea fácil pero especial, perfecto para días calurosos o si vienen amigos a casa.
Jugosos Ingredientes
- Filete de salmón: Fresco y sin piel para un resultado muy tierno, es clave que huela bien y esté firme
- Brotitos de cebolla: Añaden frescura sin el picor de las cebollas normales
- Hojas de albahaca fresca: Dan ese toque herbal que levanta todo
- Panko: Los medallones quedan super ligeros, si no hay, pan molido clásico también sirve
- Zumo de limón: Todo queda más fresco y realza el sabor del salmón
- Mayonesa: Para que todo esté bien cremoso (usa vegana si prefieres)
- Mostaza Dijon: Da un punto de picor muy rico
- Sal de mar: Intensifica el sabor, si es gruesa mejor todavía
- Aceite de aguacate: Es buenísimo porque resiste el calor; si no tienes, usa uno neutro como de canola
- Miel: La salsita se pone suave y aromática (bio si hay, mejor)
- Copos de chile: La salsa se pone picosa sin pasarse
- Vinagre de arroz: Le da acidez a la salsa, puedes usar vinagre balsámico blanco igual
- Pan para hamburguesa: La base, mejor si los tuestas un poco
- Rebanadas de tomate: Añaden frescura y entre más maduros, mejor sabor
- Rodajas de aguacate: El toque untuoso que no puede faltar
- Ensalada de kale y manzana (opcional): Bien crujiente y fresca, cualquier verde sirve si cambias
Cómo se hace
- Deja el salmón listo
- Pon un tercio en la licuadora para que quede cremoso y ayude a pegar todo luego
- Arma la mezcla
- Pica en trozos el resto y échalo junto a la cebolla picada, la albahaca, el panko, zumo de limón, mayonesa, mostaza y sal en la procesadora. Da solo pulsos hasta conseguir una mezcla espesa pero que aún tenga trocitos
- Haz los medallones
- Divide en 4 bolitas y aplasta formando círculos, si los enfrías 10 minutos agarran mejor el cuerpo
- Prepara ensalada y toppings
- Si te animas al slaw, mézclalo ahora, corta el tomate y el aguacate, deja listo todo lo que vas a añadir
- Cocina los medallones
- Dora el aceite en la sartén, pon los medallones y dóralos 3-4 minutos por lado hasta que estén doraditos y jugosos por dentro
- Haz la salsita picante
- Miel, copos de chile y vinagre de arroz... solo mezcla unos segundos y ya está
- Arma y disfruta
- Pan tostado, unta mayonesa, pon el medallón, baña con salsa y todo lo demás al gusto. Sirve en cuanto esté

Lo que más me engancha es el toque de albahaca fresca. Llena todo de sabor y resalta el salmón más todavía. Aquí en la mesa todos se emocionan cuando pongo la sartén llena de doraditos y cada uno arma su hamburguesa a gusto
Trucos para guardar
Guarda los medallones tapados en la nevera y se mantienen bien uno o dos días. Ya fríos se congelan genial así tienes almuerzo rico cuando no hay tiempo. Lo mejor es poner los toppings en el momento para que sigan frescos y crujientes
Cambios de ingredientes
Puedes usar otros pescados firmes como trucha o bacalao si no tienes salmón. Si no hay panko no pasa nada, pan molido o incluso avena te dejan una textura rica y algo diferente. Para versión vegana usa mayonesa vegetal y cambia la miel por sirope de agave o dátil
Servirlo así
Dale un giro con salsa de mango encima, la mezcla frutal queda de lujo. Prueba en pan integral o inclusive dentro de un wrap. Para acompañar en días calurosos, una ensalada de papas o col queda genial

Historia y toque único
Estos medallones con pan vienen de ideas de mercados en América y también del norte de Europa, perfectos para quienes aman el pescado y los bocadillos jugosos. El toque de inspiración asiática con miel y picante remata de maravilla aquí
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo hago para formar los patties de Lachs?
Mójate un poco las manos y forma las tortitas sin problema. Si las metes 10 minutos al refri antes de dorarlas, se quedan mejor pegadas.
- → ¿Se pueden usar otras hierbas?
La albahaca le va genial, pero prueba también eneldo o un poco de perejil si eso es lo que tienes.
- → ¿Qué pongo si no tengo panko?
Si no tienes panko, usa pan rallado normal o avena molida. Sale igual de bien.
- → ¿Qué acompaña bien este Lachs burger?
Puedes ponerle un slaw de kale con manzana, una ensaladita fresca o papas caseras. Todas quedan bien.
- → ¿Dónde guardo el Lachs burger si sobra?
Déjalo en el refri y aguanta 1 o 2 días, si lo congelas, se mantiene un mes. Antes de comer, caliéntalo bien.
- → ¿Puedo cambiar el aceite de aguacate?
No pasa nada si usas otro aceite neutro que aguante calor, como de girasol o canola para freír.