Jugoso guiso carne verduras

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

En este plato, la carne y las verduras se cocinan a fuego lento en compañía de cebolla, ajo y un caldo cremoso bien especiado. Usar vino blanco, salsa Worcestershire, mostaza Dijon y un chorrito de salsa picante agrega carácter. Al final, el toque de hierbas frescas y esa textura espesita lo hacen perfecto para compartir con la familia. Se puede preparar tanto en cazuela como en olla lenta. Cambia o suma verduras si quieres y guárdalo fácil para después.

Paola
Actualizado el Wed, 09 Jul 2025 18:39:53 GMT
Un tazón hondo con carne y verduras. Guardar
Un tazón hondo con carne y verduras. | lacucharafeliz.com

Este guiso carnoso explota con sabores intensos y verduras tan suaves que se deshacen, perfecto para noches frías cuando solo quieres sentirte bien. Puedes hacerlo fácil en la olla de cocción lenta o a fuego lento en la estufa. El caldo cálido y la carne suave lo han hecho el favorito en casa cuando buscamos consuelo.

La primera vez que preparé este guiso fue un domingo frío. El olor llamó a todos a la cocina y ahora no falta nunca en nuestro menú de confort cuando necesitamos apapacho extra.

Suaves y sabrosos ingredientes

  • Papitas rojas pequeñas: No se deshacen y solo hay que partirlas. Busca que estén firmes y lisas.
  • Laurel: Da un toque herbal suave. Asegúrate de sacarlas antes de comer.
  • Cubo de caldo de carne: Da ese sabor profundo extra. Elige uno bueno para que el gusto no sea artificial.
  • Crema espesa: Deja el caldo súper cremoso. Usa crema fresca si encuentras.
  • Romero, tomillo, orégano, sal de apio, sal y pimienta: Los clásicos del guiso. Procura que huelan rico y estén sueltos.
  • Salsa inglesa, mostaza Dijon y salsa picante: Dan punch sin ser predominantes. Son el secreto para que sepa a plato casero.
  • Ajo: Añade sabor profundo. Usa dientes frescos si puedes.
  • Mantequilla: Para darle ese toque cremoso. Mejor sin sal y auténtica.
  • Aceite de oliva: Sella la carne y las verduras. Que sea extra virgen pero suave.
  • Harina: Ayuda a espesar el caldo y lo vuelve sedoso. Recomiendo la común, sin blanquear.
  • Caldo de pollo: La base perfecta. Si puedes, hazlo casero o compra bajo en sal.
  • Vino blanco seco: Tipo Sauvignon Blanc, Chardonnay o Pinot Grigio para un toque fresco. Usa uno que de verdad disfrutes tomar.
  • Apio: Da un matiz de tierra. Elige tallos firmes.
  • Cebolla amarilla: Proporciona base aromática. Busca una que esté firme y pesada.
  • Zanahorias: Dan dulzura y color. Prefiere las más intensas y sin grietas.
  • Lomo de cerdo: Busca piezas bien marmoleadas para que quede suave y jugoso. Boston butt es mi favorito.

Prácticas Instrucciones Paso a Paso

Listo para servir:
Saca las hojas de laurel. Ajusta cualquier condimento si hace falta. Sirve bien caliente y disfruta. Las sobras guardan perfecto.
Papas al juego:
Parte las papitas a la mitad o en cuartos. Sazónalas y échalas al guiso. Cocina hasta que estén suaves, unos veinte minutos. Prueba y corrige de sal y pimienta si lo crees necesario.
Deja que ablanden:
Devuelve la carne dorada y el jugo a la olla. Mezcla. Cocina suave, tapado a medias, por unos cuarenta minutos. Remueve de vez en cuando y que no hierva para mantener la textura cremosa.
Caldo bien cremoso:
Ve echando el caldo de pollo en pequeñas partes, revolviendo fuerte para que la mezcla siga espesa y lisa. Incorpora la crema y, después, el cubo de caldo y laurel. Sube fuego hasta que apenas hierva, luego baja para solo borbotear.
Saca todos los aromas:
Mete el ajo picado, la salsa inglesa, mostaza Dijon, picante y el resto de especias. Mezcla bien. Echa la harina y remueve hasta que se forme una pasta. Cocina un par de minutos para que no sepa a cruda.
Arma la base:
Pon la mantequilla. Añade cebolla, zanahoria y apio picaditos. Un poco de sal si gustas. Cocina moviendo seguido hasta que suavicen pero sin que se doren, unos cinco minutos.
Levanta el fondo:
Apaga el fuego y agrega el vino. Raspa bien el fondo con una espátula para que todo ese sabor se integre. Vuelve el fuego medio y deja que el líquido reduzca a la mitad, más o menos seis minutos.
Dora la carne:
Corta la carne en cubos de unos tres centímetros y quítale el exceso de grasa. Sazona con sal y la mitad de tus especias favoritas. Frótala y revuélvela con harina. Calienta aceite en una olla pesada a fuego medio-alto. Dora la carne por tandas, 45 segundos por lado, solo que cambie de color. Saca a un plato. Si se necesita, agrega más aceite para repetir.
Un plato hondo con trozos de carne, verduras y caldo. Guardar
Un plato hondo con trozos de carne, verduras y caldo. | lacucharafeliz.com

Consejos para Guardar

Deja que el guiso se enfríe y repártelo en envases herméticos. En el refri aguanta tres días sin problema. Si tienes mucho, congélalo ya porcionado y guarda hasta tres meses. Cuando lo quieras, descongela en el refri la noche anterior y calienta suave a fuego lento o en microondas. Para que las papas queden bien, no sobrecocines antes de congelar.

Alternativas de Ingredientes

Si no hay Boston butt, el lomo o incluso panceta sirven excelente. Prueba con carne de res para un toque más robusto. Si no tienes vino, solo usa más caldo de pollo. Puedes sumar arvejas o ejotes en los últimos diez minutos. Cambia las papas rojas por Yukon gold o russet, cortadas en trozos grandes.

Un plato hondo con trozos de carne, verduras y caldo. Guardar
Un plato hondo con trozos de carne, verduras y caldo. | lacucharafeliz.com

Ideas para Servir

Sírvelo en platos anchos y acompaña con pan crujiente o bizcochitos calientitos para mojar. Si quieres, espolvorea perejil fresco o pon trocitos de tocino encima para un toque y crunch extra. Y si buscas más sabor, deja la mostaza Dijon o salsa picante en la mesa para el que quiera.

Contexto Cultural

Los guisos contundentes están en casi todas las cocinas, pero esta versión estadounidense viene de recetas de granjas antiguas. Cocinar carne y verduras por horas era la mejor manera de aprovechar lo que se tenía. Hoy con la olla lenta es igual de fácil y las familias ocupadas no tienen que renunciar al apapacho clásico.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de corte de carne funciona mejor aquí?

El lomo de cerdo (boston butt) da un resultado tierno gracias a su grasa, pero también sirve la paleta, panceta, o cachete si las cocinas despacio.

→ ¿Puedo dejar este guiso preparado con antelación?

Sí, de hecho sabe aún mejor al día siguiente. Déjalo en un recipiente cerrado en la nevera por hasta 3 días o congélalo hasta 3 meses.

→ ¿Hace falta poner vino o lo puedo cambiar?

El vino blanco seco aporta mucho gusto, pero si quieres un sabor más suave puedes usar caldo de pollo y queda genial.

→ ¿Cómo espesar el caldo usando olla de cocción lenta?

Cuando casi esté listo, mezcla un poco de fécula de maíz con agua y agrégala para espesarlo justo antes de servir. Es fácil y no hace grumos.

→ ¿Qué verduras puedo agregar o cambiar?

Podés poner arvejas, chauchas o choclo al final. También se puede intercambiar las zanahorias por nabo o apio nabo si buscas algo diferente.

→ ¿Algún toque final recomendable?

Unas hojitas frescas de hierbas, bacon crocante o un chorrito de aceite de oliva encima levantan mucho el sabor y se ve buenísimo.

Guiso carne verduras cremoso

Pedazos suaves de carne y verduras cocidos juntos en una olla. El caldo es cremoso, reconfortante y perfecto cuando quieres algo fácil y sabroso.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
90 min
Tiempo total
110 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 6 Porciones

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Sazonadores

01 0.5 cucharadita de sal de apio
02 0.5 cucharadita de pimienta negra
03 0.75 cucharadita de salvia molida
04 0.75 cucharadita de orégano seco
05 1 cucharadita de tomillo seco
06 1 cucharadita de romero seco

→ Principal

07 2-3 cucharadas de aceite de oliva
08 3 cucharadas de harina de trigo
09 2.25 cucharaditas de sal
10 1.1 kg de paleta de cerdo (Boston butt), sin exceso de grasa y en cubos de 2.5 cm

→ Para el guiso

11 Sal y pimienta al gusto
12 450 g de papas rojas pequeñas, con cáscara, cortadas en mitades o cuartos
13 2 hojas de laurel
14 1 cubo de caldo de res
15 120 ml de crema para batir
16 1.2 litros de caldo de pollo
17 1/3 taza (40 g) de harina
18 1 cucharadita de salsa picante
19 1 cucharadita de mostaza Dijon
20 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
21 4 dientes de ajo, picados
22 3 tallos de apio, picados
23 4 zanahorias medianas, picadas
24 1 cebolla amarilla, picada
25 3 cucharadas de mantequilla sin sal
26 180 ml de vino blanco seco

Instrucciones

Paso 01

Saca las hojas de laurel. Pruébalo y agrega más sal o pimienta si hace falta. Sírvelo bien caliente.

Paso 02

Pon las papas cortadas y échale un poco de sal y pimienta. Déjalo a fuego bajo hasta que puedas pinchar las papas fácilmente, como 20 minutos.

Paso 03

Devuelve los pedazos dorados y el jugo de cerdo que soltaron al mismo olla. Tapa un poco y manténlo a fuego bajo, moviendo de vez en cuando, durante 40 minutos. No lo dejes hervir fuerte para que quede suave.

Paso 04

Suelta el cubo de caldo de res y las hojas de laurel. Espera a que comience a hervir despacito y luego baja para que se quede a fuego bajo.

Paso 05

Ve añadiendo el caldo de pollo en pequeñas partes y no pares de mover para que quede espeso. Haz lo mismo echando la crema poco a poco y bate hasta que se vea suave.

Paso 06

Agrega los 40 g de harina encima de las verduras y sigue moviendo, como dos minutos.

Paso 07

Mete los ajos picados, salsa Worcestershire, la mostaza Dijon, salsa picante y el resto del condimento. Mézclalo bien.

Paso 08

Suelta la mantequilla y echa la cebolla, zanahorias y apio picados. Si quieres, échale hasta media cucharadita de sal. Sofríe por cinco minutos, que queden blanditos.

Paso 09

Apaga la lumbre y pon el vino blanco seco. Sube el fuego otra vez a medio y con una pala raspa lo pegado abajo, esperando unos seis minutos a que se evapore la mitad del vino.

Paso 10

Calienta una cucharada de aceite de oliva en una olla grande con fondo grueso, fuego medio-alto. Fríe los cubos de cerdo en varias tandas hasta que estén dorados por todos lados (unos 45 segundos por lado); ve agregando más aceite si hace falta. Aparta los pedazos dorados.

Paso 11

Quita la grasa extra de la carne de cerdo y córtala en cubos de 2.5 cm. Espolvorea con las 2.25 cucharaditas de sal y la mitad de la mezcla de condimentos. Luego cubre todo con las 3 cucharadas de harina moviendo bien para que quede bien repartido.

Paso 12

Pon el romero, tomillo, orégano, salvia, pimienta negra y sal de apio secos en un recipiente pequeño. Reserva.

Notas

  1. Si usas paleta de cerdo el resultado es súper tierno y delicioso. También puedes usar lomo, panceta o cachetes de cerdo.
  2. No lo pongas a hervir fuerte, si no la carne se pone dura. Mejor mantenlo a fuego bajito para que quede suave.
  3. ¿Quieres que espese más? Deja que el caldo se evapore un poco o métele una mezcla de fécula de maíz con agua al final.
  4. Puedes guardarlo sobrante en el refri hasta 3 días o congelarlo 3 meses. Si lo vas a congelar, mejor no cocines demasiado las papas.
  5. Si quieres más verduras, échale chícharos, elote, o ejotes los últimos 10 minutos. Si gustas, ponle tocino dorado al final.

Material necesario

  • Olla grande y pesada
  • Cuchillo de chef
  • Tabla para picar
  • Pala de madera o silicón
  • Cucharas y tazas medidoras

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Lleva lácteos por la mantequilla y la crema.
  • Contiene gluten, ya que lleva harina de trigo.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 567
  • Grasas: ~
  • Carbohidratos: ~
  • Proteínas: ~