Delicioso caldo albóndigas pollo espinaca

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Aquí se combinan albóndigas doradas de pollo, pasta chiquita y espinaca tierna en un caldo de pollo aromático con zanahoria, cebolla y apio. Primero se hornean las albóndigas y luego van directo al caldo con mucho sazón italiano. Unas gotas de jugo de limón y queso Parmesano encima le dan chispa y cremosidad a cada cucharada. Cocina la pasta aparte si buscas que no se pase. Sírvelo calientito en días fríos o anímate a cambiar la espinaca por kale o mete la pasta que más te guste.

Paola
Actualizado el Wed, 09 Jul 2025 18:39:52 GMT
Un plato hondo con albóndigas y verduras. Guardar
Un plato hondo con albóndigas y verduras. | lacucharafeliz.com

Pocas cosas son tan reconfortantes como un bol caliente de sopa con albóndigas de pollo, muchas verduras frescas y un toque ácido en el caldo. Este plato me ha salvado en tardes frías y días ocupados, porque es sabroso y casero, y hasta a los más mañosos de mi familia les encanta.

La primera vez que lo preparé fue una noche caótica entre tareas y cenas. Mis hijos terminaron sus platos y hasta pidieron repetir. Desde entonces, lo hacemos seguido, sobre todo cuando hace frío.

Ingredientes Deliciosos

  • Espinaca fresca: añádela al final para un toque de frescura y color, ya viene lavada así que ahorras tiempo
  • Harina de pan rallado italiana: conserva bien la carne unida, ayuda a absorber sabores, y puedes regular la salidad si compras sin sazonar
  • Caldo de pollo y cubito concentrado: elige bajo en sodio y que sea bueno, así el caldo queda con mejor sabor
  • Queso parmesano para terminar: da más cremosidad y ese sabor especial
  • Jugo de limón fresco: dale un toque brillante, exprime limones firmes para mayor jugo
  • Pasta chica tipo ditalini, orzo o similares: hazla aparte para que no se pase, revisa el paquete para el tiempo justo
  • Ajo picado: fresco para el caldo y las albóndigas, realza mucho el sabor
  • Pollo molido: albóndigas ligeras y jugosas, mejor fresco o hazlo tú mismo de pechugas
  • Zanahorias, apio y cebolla: pica parejo para cocción uniforme, son la base clásica
  • Queso parmesano: añade cuerpo y ese toque salado, mejor si lo rayas tú
  • Leche o mitad y mitad: para que las albóndigas sean más tiernas, con leche quedan más ligeras
  • Salsa de soja y un poco de picante: no te saltes estos, suman capas de sabor suaves
  • Especias italianas y polvo de cebolla: le dan un punch a las albóndigas, mejor con hierbas secas
  • Mantequilla: para sofreír las verduras y arrancar un fondo rico, escoge mantequilla de verdad
  • Huevo: todo se une mejor, siempre usa uno grande
  • Hierbas secas: albahaca, orégano, perejil, mostaza en polvo, tomillo, salvia y pimienta: van generando distintos aromas y profundidad

Fáciles Pasos Detallados

Sirve la Sopa:
Rellena los platos con caldo y albóndigas, pon un poco de pasta aparte en cada uno. Un poco más de parmesano por arriba nunca falla, ¡y disfruta!
Finaliza con Verduras y Queso:
Incorpora la espinaca y deja que se marchite unos minutitos. Quita del fuego, añade parmesano y un chorro de limón para ese sabor diferente.
Agrega Albóndigas y Pasta:
Mete las bolitas de pollo ya cocidas en el caldo y déjalas calentar suavecito. Mientras tanto, cuece la pasta en otra olla para que no se ablande, cuélala y reserva para servirla fresca con cada plato.
Cuece con el Caldo:
Mete el caldo y el cubito a la olla, sube el fuego hasta que hierva y luego bájalo para que hierva suave.
Prepara la Base del Caldo:
Derrite mantequilla en la olla grande a fuego medio. Sofríe primero cebolla, zanahoria y apio hasta que estén blanditos pero sin dorar (unos minutos). Mete ajo, salsa de soja, picante y todas las hierbas secas, remueve y deja perfumar.
Forma y Hornea las Albóndigas:
Arma bolitas pequeñitas con la masa y ponlas en una placa aceitada. Hornéalas once minutos a doscientos grados celsius, luego dales un golpe de grill hasta que doren (un minuto). Sácalas con espátula y reserválas.
Monta la Masa de Albóndiga:
Mezcla suave pollo picado, pan rallado, leche (o mitad y mitad), huevo, parmesano, ajo, condimentos italianos, cebolla en polvo y sal. Hazlo sin apretar mucho para que queden blanditas, si mezclas demasiado se ponen duras.
Un plato con sopa, albóndigas y verduras. Guardar
Un plato con sopa, albóndigas y verduras. | lacucharafeliz.com

Mi toque favorito es el queso parmesano derritiéndose en el caldo, queda sabrosísimo. A veces dejo que los niños ayuden a hacer las bolitas, nos reímos y trabajamos juntos en la cocina.

Trucos de Guarda

Mete la sopa en un tupper hermético en la nevera por tres días o congélala (sin la pasta) hasta por tres meses. La pasta siempre hazla aparte al calentar para que quede suave y no se ponga pastosa.

Cambia lo que quieras

Puedes usar pavo molido para un sabor parecido, y si no tienes espinaca, la acelga queda bien, solo dale unos minutos más para que se suavice. Si no hay ditalini, prueba orzo, pastina o hasta arroz cocido de la nevera.

Cómo Presentar

Se disfruta solo, pero con pan crujiente italiano o una ensalada verde básica es una comida completa. Acaba cada plato con parmesano y un poco de limón, y verás qué diferencia.

Un plato con sopa, albóndigas y verduras. Guardar
Un plato con sopa, albóndigas y verduras. | lacucharafeliz.com

Un Poco de Historia

Esta preparación une el hogar italiano americano con la tradición clásica del buen caldo. Tener albóndigas de pollo y mucho vegetal es típico en varias cocinas, pero aquí se hace fácil y con sabor para toda la familia.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué hago para que las albóndigas queden suaves?

Mézclalo todo apenas para formar la masa, no la maltrates. Cocinarlas al horno en vez de sartén ayuda a que sigan jugosas por dentro.

→ ¿Hay que cocer la pasta aparte?

Sí, así no se queda sin caldo y lo absorbe todo. Además queda justo el punto perfecto.

→ ¿Se puede cambiar la espinaca por otra cosa verde?

Claro, el kale o la acelga quedan bien. El kale necesita un poco más de tiempo para que se suavice.

→ ¿Cómo guardo lo que sobró para que siga bueno?

Guarda la pasta y el caldo en recipientes tapados por separado. En el refri aguantan 3 días. Puedes congelar el caldo, pero sin pasta, por hasta 3 meses.

→ ¿Con qué le puedo dar más sabor al caldo?

Un chorrito de limón, queso Parmesano, salsa de soya o picante le dan onda y no opacan el sabor original.

→ ¿Qué formas de pasta quedan mejor?

Las pequeñas como ditalini, pastina, orzo o conchitas son ideales. El arroz de sobra también funciona padrísimo.

Caldo albóndigas pollo espinaca

Albóndigas jugosas, espinaca y pasta nadan en un caldo sabroso con zanahoria, apio y toque cítrico.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
50 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana, Italiana

Cantidad: 6 Porciones (6 porciones)

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Para las albóndigas de pollo

01 1 huevo, batido
02 450 g pollo molido
03 60 g pan rallado italiano
04 3 dientes de ajo picados
05 45 ml leche o mitad y mitad
06 24 g queso parmesano rallado fino
07 1 cucharadita condimento italiano
08 1 cucharadita polvo de cebolla
09 1 cucharadita sal

→ Para la sopa

10 5 ml salsa de soja
11 120 g espinaca baby
12 0.25 cucharadita pimienta negra
13 0.75 cucharadita albahaca seca
14 0.25 cucharadita tomillo seco
15 1,65 litros caldo de pollo
16 30 g mantequilla
17 0.75 cucharadita orégano seco
18 3 dientes de ajo picados
19 0.25 cucharadita salvia molida
20 24 g parmesano recién rallado
21 5 ml salsa picante
22 95 g zanahorias en rodajas
23 2 tallos de apio picados
24 0.75 cucharadita mostaza en polvo
25 100 g pasta ditalini sin cocer
26 0.75 cucharadita perejil seco
27 1 cubo concentrado de pollo
28 Jugo de 1 limón (unos 30 ml), recién exprimido
29 1 cebolla amarilla picada

Instrucciones

Paso 01

Pon la sopa con albóndigas y verduras sobre la pasta en los platos. Sírvela al momento.

Paso 02

Echa la espinaca al caldo y deja que se marchite unos 3 o 4 minutos. Ya fuera del fuego, integra el parmesano recién rallado y el jugo de limón para darle un toque fresco.

Paso 03

En otra olla, cocina la pasta ditalini en agua hirviendo con sal hasta que quede al dente según el paquete. Escurre y tenla lista. Añade la pasta a los platos justo antes de servir.

Paso 04

Vierte el caldo de pollo y agrega el cubo. Cuando hierva, baja el fuego y deja que cocine suave. Añade las albóndigas horneadas y deja que sigan cocinándose mientras preparas la pasta.

Paso 05

Derrite la mantequilla en una olla para sopa a temperatura media. Cocina la cebolla, la zanahoria y el apio unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. Pon el ajo, las salsas, las hierbas secas y las especias. Cocina 2 minutos más.

Paso 06

Pon el horno a 200°C. Forma las albóndigas de 2,5 cm y ponlas en una bandeja ligeramente engrasada y clara. Hornéalas 11 minutos y después gratina a 245°C sólo 1 minuto para que se doren. Saca con espátula y pásalas a un plato.

Paso 07

En un bol grande, junta el pollo, pan rallado, leche, huevo, parmesano, ajo, condimento italiano, sal y polvo de cebolla. Mezcla lo justo con suavidad para que queden tiernas.

Notas

  1. Haz la pasta por separado si vas a guardar la sopa. Así no se pondrá blanda ni absorberá todo el caldo.
  2. Si tienes cáscara de parmesano, ponla mientras hierve la sopa. Sacala antes de servir para más sabor.
  3. El jugo de limón recién exprimido resalta los sabores y deja todo más equilibrado. El de botella no queda igual.
  4. El kale también funciona en lugar de espinaca pero tarda más en ablandarse.
  5. Mejor guarda la sopa sin pasta para que no se aguade al congelar o refrigerar. Haz la pasta fresca al calentar las sobras.
  6. Puedes cambiar la pasta por arroz ya cocido si prefieres variar.

Material necesario

  • Bol grande para mezclar
  • Bandeja para hornear
  • Olla para sopa
  • Olla para cocer la pasta
  • Espátula
  • Cuchillo y tabla

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene gluten (pan rallado, pasta), lácteos (leche, parmesano) y huevo.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 350
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 34 g
  • Proteínas: 27 g