Gambas Cajun Sartén Cremosa

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Las gambas estilo cajún quedan buenísimas en esta salsa suave de sabor intenso. Primero dorás las gambas, después se cocinan con pimientos salteados, y se mezcla todo con un fondo cremoso hecho de mantequilla, ajo, mucho queso, y un toque ácido del tomate. Si quieres puedes darle más o menos picante, según tu antojo. Va re bien para la cena de entre semana, te resuelve en menos de una hora. Si te sobra, guarda sin problema y calienta rápido para otro día. Puedes servirlo con arroz, con fideos o con frijoles y queda de diez.

Paola
Actualizado el Wed, 09 Jul 2025 18:39:48 GMT
Un bol con gambas y tomates. Guardar
Un bol con gambas y tomates. | lacucharafeliz.com

Picoso, cremoso y súper sabroso, este plato cajún es mi salvavidas cuando quiero algo fácil pero que impresione. Los camarones quedan jugosos y el toque picante, con quesito y pimientos, da todo el sabor. Queda brutal sobre pasta o arroz, y siempre se acaba rápido en casa.

Jugosos Ingredientes

  • Camarones crudos: Que sean grandes si quieres mordidas suculentas. Pélalos y límpialos para ahorrarte esfuerzo
  • Especias Cajún: Esto es lo que le da toda la onda. Busca una mezcla de calidad, o hazla tú si cuidas la sal
  • Pimiento rojo: Da dulzor y textura. Compra los que estén bien rojos y firmes
  • Aceite de aguacate o de oliva: Los dos doran riquísimo. El de aguacate aguanta más calor
  • Mantequilla: Le da cremosidad. Mejor sin sal para controlar mejor el punto
  • Ajo: Picado fresco, aporta ese aroma inconfundible. Siempre usa dientes naturales
  • Harina: Espesa y deja la salsa suave. Usa común y corriente
  • Caldo de pollo: Para más fondo de sabor. Mejor bajo en sal si te preocupa el sodio
  • Crema espesa o media crema: Une la salsa. Mientras más grasa, más rico queda todo
  • Miel: Un toque dulzón que equilibra lo salado. La cruda tiene mejor sabor
  • Salsa picante: Sube el picor. Frank's va perfecto, pero pon a tu gusto
  • Tomates en cubos con chile verde estilo Rotel: Dan brillo y un picor suave. Usa la versión tradicional o menos fuerte si prefieres
  • Queso Cheddar Jack: Cuando se funde, une todo. Rállalo tú para que derrita increíble
  • Jugo de limón: Refresca y equilibra. Exprime el limón fresco si puedes
  • Azúcar moreno: Solo un poco aplaca lo picante. El claro es suficiente
  • Mostaza en polvo y orégano: Para un fondo sabroso extra. El orégano debe seguir oliendo fuerte
  • Cayena y hojuelas de chile: Para los valientes, sube el picante o quítalo si no aguantas
  • Rodajas de lima y cilantro fresco: Al final decoran y levantan los sabores. Mejor si el cilantro está bien fresco

Fáciles Instrucciones

Deja listos los camarones y la base:
Sécalos después de limpiarlos. Así se doran bien y no quedan aguados. Escurre los tomates y guarda el jugo (da mucho sabor después). Mezcla caldo, crema, miel, salsa picante y las especias en un bowl para tenerlo todo a mano cuando lo vayas a usar.
Dora los camarones:
Pasa los camarones por la mezcla cajún para que se impregnen bien. Calienta el aceite en sartén grande a fuego medio-alto y echa los camarones y el pimiento en cubitos. Cocínalos rapidito, un poquito más de un minuto por lado hasta que apenas cambien de color. Sácalos a un plato para que no se pasen de cocción y mantengan su jugo.
Rescata los jugos y empieza la salsa:
Agrega el juguito de los tomates reservado al sartén y raspa bien los restos doraditos. Deja que reduzca por la mitad. Aquí está la clave de un sabor brutal.
Prepara el roux:
Pon la mantequilla, luego el ajo y en cuanto huela lo echas la harina. Bate dos minutos, solo hasta que deje de oler a cruda. Así la salsa queda lisita
Haz la salsa cremosa:
Vierte poco a poco la mezcla de caldo y crema, batiendo siempre para que no se hagan grumos. Mantén el calor suave, añade los tomates escurridos y deja hervir suave unos diez minutos hasta que espese y brille.
Incorpora el queso y el limón:
Quita la sartén del fuego y agrega el queso de poco en poco, dejando que se funda antes de poner más. Añade el jugo de lima para darle chispa
Junta todo y sirve:
Mete otra vez los camarones y pimientos a la salsa, pon rodajas de lima y echa por encima el cilantro picado. Sirve calientito sobre arroz, pasta o hasta una ensalada si buscas algo más ligero.
Un bol con camarones y tomates. Guardar
Un bol con camarones y tomates. | lacucharafeliz.com

Lo mejor para mí es el queso Cheddar Jack derritiéndose en cada bocado, y mi hija siempre exige quedarse con la parte con más salsa. Terminamos todos probando el picante alrededor de la isla de la cocina.

Consejos para guardar

Guarda lo que sobre en un táper bien cerrado, en la nevera aguanta hasta tres días. La salsa aguanta bien el recalentado, pero hazlo suave en la estufa para que quede igual de cremosa. Si quieres congelar, deja que los camarones se enfríen y mete en bolsa o recipiente para congelador. Al recalentar, descongela en la heladera y calienta despacito en sartén. No hiervas, para que los camarones no se pongan chiclosos.

Alternativas de ingredientes

Si la prefieres sin lácteos, usa leche de coco entera en vez de crema y cambia el queso por una versión vegana o sáltalo. Agrega más pimientos u otro vegetal como maíz para más volumen. En caso de no tener Rotel, combina tomate en lata y un chile verde picadito para lograr un sabor parecido.

Un bol con camarones, tomates y limas. Guardar
Un bol con camarones, tomates y limas. | lacucharafeliz.com

Ideas para servir

Lo disfruto encima de arroz blanco esponjoso o fideos con mantequilla, aunque también queda buenísimo en tortillas para hacer tacos picantes. Añade más cilantro, unas gotas de lima y hasta un poco de crema agria. Puedes acompañar con ensalada sencilla o frijoles negros, así se equilibra lo sabroso.

Contexto cultural e historia

La cocina cajún viene de Louisiana y destaca por juntar sabores intensos como paprika, ajo, cayena y pimiento. Aquí se mezclan especias típicas cajún con la cremosidad tradicional de un plato del sur, dando el clásico toque bayou de forma rápida y sencilla para cualquier día.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tamaño de gambas conviene poner?

Elegí las grandes, esas que vienen unas 26-30 por libra. Así aguantan bien el salteado y quedan tiernas en la salsa cremosa.

→ ¿Puedo controlar el picante?

¡Claro! Si no te gusta tan fuerte, baja la salsa picante o elimina el cayena. ¿Lo prefieres más intenso? Suma más picante según te guste.

→ ¿Se puede cambiar el tomate Rotel por otro?

Usa tomate en cubitos común, va perfecto. Si quieres más chispa, suma chilitos verdes picados a gusto.

→ ¿Qué queso queda mejor en la salsa?

Proba con Cheddar Jack, Monterey Jack, cheddar o mozzarella. Mejor si lo rayás vos, así se derrite más fácil.

→ ¿Cómo se recalienta sin que se pase?

Calentá suave en la hornalla y revolvé. No cuezas mucho las gambas, que siguen tiernas.

→ ¿Esto se puede congelar?

Se puede. Primero deja enfriar y metelo en un tupper bien cerrado. Te aguanta hasta tres meses. Descongela antes de calentar.

Gambas Cajun Sartén Cremosa

Gambas bien jugosas con una salsa cremosa cajún, pimientos y tomates. Súper fácil de poner sobre pasta, arroz o lo que te guste.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 4 Porciones (Rinde para 4 personas)

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Mariscos

01 454 g de camarones grandes, crudos, pelados, desvenados y sin cola

→ Verduras

02 1 pimiento rojo, cortado en cubos pequeños

→ Proteínas y Grasas

03 3 cucharadas de mantequilla sin sal
04 175 g de queso cheddar jack, rallado
05 1 cucharada de aceite de oliva o de aguacate

→ Base de Salsa

06 2 cucharaditas de jugo de lima
07 284 g de tomate enlatado en cubos con chiles verdes, reservar el jugo
08 2 cucharaditas de salsa picante
09 1 cucharada de miel
10 360 ml de caldo de pollo
11 180 ml de crema espesa o media crema
12 3 dientes de ajo, picados fino
13 3 cucharadas de harina de trigo

→ Condimentos

14 Pizca de hojuelas de chile rojo
15 Pizca de cayena
16 1/2 cucharadita de orégano seco
17 1/2 cucharadita de mostaza en polvo
18 1 cucharadita de azúcar mascabado claro
19 3 cucharaditas de sazonador Cajún, separadas

→ Para decorar y acompañar

20 Cilantro fresco, picado burdamente
21 1 lima, cortada en gajos

Instrucciones

Paso 01

Si los camarones están congelados, deja que se descongelen completos. Quítales humedad con papel, pélalos, saca la vena y retira la cola. Corta el pimiento en cubitos. Deja todo listo aparte.

Paso 02

Escurre los tomates y guarda el líquido. Mezcla en un bol el caldo de pollo, la crema, la miel, la salsa picante, 2 cucharaditas del Cajún, azúcar, mostaza seca, orégano, cayena y las hojuelas de chile. Deja esos dos elementos listos.

Paso 03

Ponle al camarón 1 cucharadita de Cajún. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Echa los camarones y el pimiento, cocina por 1 minuto y 20 segundos de cada lado. Saca camarones y pimiento a un plato.

Paso 04

En la sartén vacía, pon el jugo reservado de tomate a fuego medio y raspa el fondo con una espátula de silicón. Deja que el líquido se reduzca a la mitad.

Paso 05

Añade la mantequilla a la sartén. Cuando esté derretida, pon el ajo y cocina 1 minuto. Añade la harina poco a poco, moviendo sin parar durante 2 minutos para quitar el olor a crudo.

Paso 06

Vierte despacio la mezcla líquida mientras revuelves sin parar. Deja que hierva, luego baja a hervor suave. Añade los tomates escurridos y cocina destapado 10 minutos para que espese.

Paso 07

Baja la lumbre al mínimo. Agrega el queso poco a poco, revolviendo hasta que todo esté suave. Mezcla el jugo de lima.

Paso 08

Regresa los camarones y pimientos a la sartén, revuelve para cubrirlos con la salsa. Pon los gajos de lima encima. Quita del fuego, espolvorea cilantro y sirve calientito con arroz, frijoles o ensalada.

Notas

  1. Para mejor textura usa camarones grandes (etiquetados 26/30 por libra). Ralla el queso tú mismo para que se derrita super bien. Si no te gusta muy picante, quita la cayena, las hojuelas y pon menos salsa picante. Si quieres menos picante, puedes usar solo tomate en cubos normal.
  2. Guarda lo que sobre en un recipiente cerrado. Dura en el refri hasta 3 días, o congélalo por 3 meses. Para recalentar, hazlo a fuego medio para que los camarones no se cosan de más.
  3. Si quieres arroz perfecto: Hierve 2 tazas (480 ml) de caldo de pollo, suma 1 taza (195 g) de arroz blanco de grano largo, deja que vuelva a hervir, tapa, baja el fuego y espera 15 minutos. Saca del fuego y deja tapado 5–10 minutos más.

Material necesario

  • Sartén antiadherente grande
  • Cuchillo filoso
  • Tabla para picar
  • Tazones para mezclar
  • Cucharas y tazas medidoras
  • Espátula de silicón

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene mariscos (camarón)
  • Contiene lácteos (mantequilla, crema, queso)
  • Contiene gluten (harina de trigo)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 515
  • Grasas: 35 g
  • Carbohidratos: 17 g
  • Proteínas: 33 g