Pastel frío limón fácil

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Fresco y frío, este pastel es todo limón y cremosidad. El borde de galleta contrasta perfecto con la mezcla suave de queso y pudín de limón, coronada con crema batida y ralladura. Lo montas rapidísimo, sin usar horno, ideal si hace calor o tienes visitas. Dale un toque especial con frambuesas y unas hojas de menta. Solo necesitas enfriar unas horas y así queda bien firme y se puede cortar fácil. Disfruta un bocado soleado cada vez.

Paola
Actualizado el Sat, 26 Jul 2025 12:41:04 GMT
Una porción de tarta de queso con limón y una rodaja a un lado. Guardar
Una porción de tarta de queso con limón y una rodaja a un lado. | lacucharafeliz.com

Esta deliciosa tarta fría de limón no necesita horno y siempre anima el ambiente en días calurosos. Se prepara sin lío recogiendo ese frescor cítrico que tanto nos encanta durante el verano. La base cruje y aguanta un relleno fresco, suave y con ese puntito ácido, pero nada pesado. Remata con una capita de nata montada super esponjosa y, en serio, querrás repetir.

Probé hacerla por primera vez durante una ola de calor, cuando ni se me ocurría encender el horno. Ahora siempre la llevo a reuniones familiares o con amigos, porque es de las primeras que desaparecen por lo fresquita que queda.

Irresistibles ingredientes

  • Migas de galletas tipo Graham: la base que queda bien crujiente, mejor si las mueles justo antes
  • Azúcar blanca: da el dulzor justo a la base, el azúcar fina mezcla mejor
  • Mantequilla sin sal: une los ingredientes y realza todo el sabor, mejor fundida
  • Queso crema: el cuerpo del relleno, suave y ligero, siempre a temperatura ambiente para que no salgan grumos
  • Sobres de flan instantáneo sabor limón: el toque ácido y firmeza, busca una mezcla rica que no deje sabor raro
  • Leche entera: ayuda a fijar y dar cremosidad, ponla bien fría
  • Ralladura de limón: aroma auténtico y frescura, ralla antes de exprimir para aprovechar bien
  • Nata líquida para montar: base de la cobertura, cuanto más fría, más aireada
  • Azúcar glas: endulza y da cuerpo a la nata, se mezcla en un momento
  • Extracto de vainilla: matiza y equilibra los sabores, usa natural si tienes
  • Ralladura y rodajitas de limón, frambuesas y menta fresca: ponlo bonito con estos adornos, mejor si los ingredientes son frescos y coloridos

Instrucciones fáciles paso a paso

Decora y sirve
Extiende o pon la nata montada suavemente sobre la tarta ya fría. Añade más ralladura de limón encima para que huela aún mejor. Justo antes de llevar a la mesa, pon unas rodajas de limón, frambuesas y unas hojitas de menta fresca, si tienes.
Monta la cobertura
En un bol frío grande, bate la nata líquida hasta que forme picos suaves. Espolvorea el azúcar glas y la vainilla, sigue batiendo hasta que se vea más firme y cremosa. Así queda super mullida y dulce en su punto.
Enfría la tarta para que tome cuerpo
Guárdala en la nevera destapada al menos tres horas. Así el relleno se cuaja y podrás cortarla sin que se desmorone.
Prepara el relleno de limón cremoso
Bate el queso crema ya blando en un bol con la batidora hasta que quede suave. Añade la mezcla instantánea de limón y dale caña hasta que esté todo integrado y cremosa. Agrega la leche fría poco a poco, batiendo entre medias para que espese y no hayan grumos. Ralla el limón y échalo dentro para más sabor, luego reparte la mezcla sobre la base ya fría.
Haz y enfría la base
En un bol, mezcla bien las migas de galleta, el azúcar y la mantequilla fundida hasta que todo esté húmedo. Coloca esa mezcla en el molde aceitado y apriétala fuerte por abajo y los lados, usa el culo de un vaso para hacerlo fácil y que quede igualada. Mete en la nevera mínimo media hora y así se queda firme y lista para rellenar.
Un trozo de tarta de queso con limón decorado con una rodaja de limón al lado. Guardar
Un trozo de tarta de queso con limón decorado con una rodaja de limón al lado. | lacucharafeliz.com

Me gusta mucho echarle más ralladura de limón al relleno, parece que muerdes puro sol en cada trozo. En mi casa mis peques siempre se pelean por el pedazo que lleva más frambuesas encima. Ya es tradición disfrutarla después de una barbacoa en el patio.

Cómo guardarla

Aguanta genial en la nevera hasta tres días si la cubres bien con film. Si prefieres dejarlo todo preparado antes, monta la nata justo al servir para que mantenga su volumen. Si sobra y la congelas, ten en cuenta que la textura de la nata cambiará al descongelar.

Cambia lo que necesites

¿Con prisas? Compra una base de galletas hecha y te ahorras tiempo. Si no tienes leche entera puedes usar semi, pero evita las vegetales porque no cuajan igual el flan. Si vas rápido, decora con nata montada de bote, te saca del apuro. Para que sepa aún más a limón, pon un poco de zumo en el relleno además de la ralladura.

Formas de servirla

Sácala fría directamente de la nevera, está más cremosa. Va genial con frambuesas de más o un poco de coulis de frutos rojos si te va lo ácido. Si sois muchos, corta en porciones pequeñas y ponlas en moldes de magdalena, así es fácil llevar al picnic o fiesta al aire libre.

Un trozo de pastel de merengue de limón. Guardar
Un trozo de pastel de merengue de limón. | lacucharafeliz.com

Un poco de historia

Las tartas frías como esta pegaron fuerte en los años 50 y 60 porque la gente buscaba dulces ricos y rápidos sin complicarse en verano. Esta versión de limón viene inspirada en los clásicos "icebox cakes" del sur de Estados Unidos, pero sin natillas pesadas, solo frescura cítrica y ligera.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué hago para que el relleno de limón cuaje bien?

Mezcla la leche y el preparado para pudín poco a poco. Así irá espesando y el pastel queda bien firme.

→ ¿Puedo usar base de galleta comprada?

Claro, si compras la base lista, solo rellena y enfría como te indica la receta. Ahorras todavía más tiempo.

→ ¿Cómo logro un relleno bien suave?

Deja que el queso crema esté completamente blando antes de batirlo. Así te aseguras que no queden grumos y todo queda cremoso.

→ ¿Qué otras ideas para decorar puedo probar?

Ponle crema batida casera, un poco más de ralladura de limón, frambuesas frescas o unas hojitas de menta para dar color.

→ ¿Es necesario hornear la base de galleta?

No hace falta hornear, solo enfriar para que tome forma. Si la quieres más compacta y un poco tostada, puedes hornearla unos minutos.

Pastel frío limón fácil

Limón acidito, crema suave y base de galleta crujiente hacen un postre que encanta en verano y a todos les gusta.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
~
Tiempo total
10 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Sencilla

Origen: Americana

Cantidad: 10 Porciones

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Base de galleta

01 85 gramos mantequilla sin sal, derretida
02 67 gramos azúcar blanco
03 180 gramos migas de galleta tipo graham

→ Relleno cremoso de limón

04 355 mililitros leche entera
05 226 gramos queso crema a temperatura ambiente
06 1 cucharada ralladura fina de limón
07 100 gramos mezcla instantánea de pudín de limón

→ Cobertura de nata montada

08 1 cucharada ralladura fina de limón
09 1 cucharadita extracto de vainilla
10 16 gramos azúcar glas
11 240 mililitros nata para montar bien fría

→ Decoración

12 Ralladura extra de limón y rodajas de limón
13 Hojas de menta fresca
14 Frambuesas frescas

Instrucciones

Paso 01

Coloca la nata batida encima del pastel frío y extiéndela suave. Termina con más ralladura de limón. Añade rodajas de limón, frambuesas frescas y menta justo antes de comer.

Paso 02

En un bol frío, bate la nata bien fría hasta que veas que hace picos suaves. Agrega azúcar glas y la vainilla, sigue batiendo hasta que veas que queda espesa y firme. Mezcla con cuidado la ralladura de limón.

Paso 03

Mete todo el pastel ya armado a la nevera por lo menos 3 horas para que quede bien firme.

Paso 04

En un bol de tamaño mediano, bate el queso crema hasta que quede suave usando una batidora eléctrica. Echa la mezcla de pudín de limón y sigue mezclando. Incorpora la leche poco a poco en varias veces, batiendo entre cada una y dejando que vaya espesando antes de poner más. Cuando ya se vea espeso, agrega la ralladura de limón. Vierte el relleno sobre la base fría y alisa por arriba.

Paso 05

Mezcla bien las migas de galleta, el azúcar y la mantequilla derretida en un recipiente. Tienes que lograr que parezca arena mojada. Pon esta mezcla en el fondo y los lados del molde usando el fondo de una taza para que quede apretadita. Lleva al refrigerador mínimo media hora.

Paso 06

Echa un poco de spray antiadherente al molde de pastel de 20–24 cm y déjalo listo a un lado.

Notas

  1. Para que el pudín quede bien, bate la leche poco a poco y deja que espese entre cada tanda para mejor textura.
  2. Batir mucho el relleno ayuda a que el pudín se mezcle del todo y no salgan grumos.
  3. Si el queso crema está blandito, todo queda más suave.
  4. Puedes usar una base ya hecha de galletas graham si no te quieres liar haciéndola.
  5. ¿Quieres una base más crujiente? Hornéala a 190 ºC por siete minutos y espera que se enfríe antes del relleno.
  6. Si prefieres puedes poner nata montada comprada en vez de batir nata tú.

Material necesario

  • Molde de 20–24 cm
  • Cuencos para mezclar
  • Batidora manual o de pie
  • Tazas y cucharas medidoras
  • Espátula de silicona

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Lleva lácteos
  • Contiene trigo/gluten

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 374
  • Grasas: 26 g
  • Carbohidratos: 31 g
  • Proteínas: 4 g