Capas Calabaza Caramelo Facil

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

¿Quieres impresionar? Une la base de galletas de jengibre, pudding de calabaza, mousse suavecita y una cubierta de nata aireada. Echa un poco de caramelo encima para darle ese toque final súper rico. Las especias llenan cada bocado de calorcito otoñal y las capas hacen que hayas un contraste genial entre texturas blanditas y crocantes. Hazlo con tiempo, así está más rico y es muy fácil de servir cuando lleguen los invitados o las fiestas. Prueba este postre frío para sentir la diferencia entre la base crujiente, la crema vainilla y la calabaza especiada. ¡Nadie lo olvida!

Paola
Actualizado el Sat, 26 Jul 2025 12:41:09 GMT
Porción de pastel con salsa de caramelo por encima. Guardar
Porción de pastel con salsa de caramelo por encima. | lacucharafeliz.com

En mi casa, nunca falta nuestra lasaña dulce de calabaza en las celebraciones El postre, con cuatro capas riquísimas, mezcla mousse cremoso, especias otoñales y un toque de caramelo Puedes dejarlo listo el día anterior y así olvidas el estrés del postre el mero día

Cuando lo llevé por primera vez a la cena de Acción de Gracias, todos lo devoraron Hasta mi sobrina me pidió que lo hiciera para su cumpleaños y ahora se quedó como nuestro postre emblemático de otoño

Deliciosos Ingredientes

  • Galletas de jengibre: dan una base crujiente y especiada para un toque otoñal Elige las que huelan fuerte a jengibre y comprueba que estén duritas
  • Mantequilla salada: ayuda a juntar la base y le aporta sabor sólo derrite y procura que se vea suave
  • Azúcar glas: endulza y deja el mousse suave Si puedes, sepárala bien para no tener grumos
  • Queso crema: da ese toque ácido y cremoso que corta lo dulce Sácalo un rato antes para mezclar sin pelearte
  • Extracto de vainilla: intensifica el sabor cálido Busca el de verdad, de color ámbar oscuro
  • Nata para montar: hace más ligera y aireada la mousse Usa bien fría para que suba mejor
  • Leche entera: deja el relleno de pudín súper cremoso Mejor si es la entera así no queda flojita la capa
  • Mezcla instantánea de pudín de vainilla: espesa la capa de pudding rapidísimo Checa que no tenga regusto raro
  • Puré de calabaza natural: da dulzor y color Cuidado: que sea calabaza pura y no relleno para pastel
  • Especias para pastel de calabaza: calientan el sabor de otoño Busca mezclas potentes en canela y jengibre
  • Crema batida congelada: aporta una capa esponjosa que aguanta bien toda la noche Déjala completamente descongelada antes de usar
  • Canela molida: sube el sabor otoñal de la capa final Elige una aromática y color canela rojizo
  • Salsa de caramelo: termina con ese brillo dulce Busca caramelos espesos y de sabor profundo

Fáciles Pasos a Seguir

Sirve y enfría:
Antes de cortar, vuelve a darle una buena lluvia de caramelo Así queda con ese toque final Corta cuadraditos y sírvelos bien fríos
Enfría y deja reposar:
Tapa con plástico o papel aluminio y mete al refri por mínimo seis horas o mejor toda la noche, así logras porciones bonitas y textura top
Corónalo con topping y caramelo:
Extiende encima la mezcla de crema batida y canela Tapas bien las migas y termina con un chorrito de caramelo brillante
Monta las capas:
Pon la mezcla de calabaza encima de la base Aplana con espátula Luego va el mousse de queso crema y lo emparejas con cuidado Encima coloca el resto de galleta molida y presiona suave
Haz el topping especiado:
En otro bol, integra la crema batida ya descongelada con canela usando una espátula Así agarras ese aroma en la parte de arriba Déjalo aparte mientras armas todo
Bate el mousse:
En bol diferente, mezcla queso crema suave, azúcar glas pasada por tamiz, vainilla y nata bien fría Hazlo a velocidad alta hasta que quede esponjoso y duplique volumen Te debe quedar tirándole a mousse, sin grumitos
Prepara el pudding de calabaza:
En bol grande une leche fría, mezcla de pudín, puré de calabaza y especias Bate con batidor de mano o batidora hasta que espese y no tenga grumos Son unos dos minutos y verás que queda lisito
Forma la base de galleta:
Procesa las galletas de jengibre hasta que queden como arena Mézclalas con mantequilla derretida hasta que todo esté mojado Pon la mitad en el molde apretando para que no se desarme
Prepara el molde:
Rocía ligeramente un molde grande (nueve por trece pulgadas) con spray antiadherente así luego nada se te pega
Un trozo de postre con salsa de caramelo encima. Guardar
Un trozo de postre con salsa de caramelo encima. | lacucharafeliz.com

El puré de calabaza siempre me recuerda la primera vez que mi hija me ayudó a vaciarlo sobre el pudding No dejaba de probar cada capa Ahora armamos entre todos cada otoño y se volvió costumbre familiar

Consejos para Guardar

Guarda la lasaña montada y bien tapada en el refri hasta tres días Añade el caramelo justo antes de servir para que no se ponga aguada Si usas crema batida casera, disfrútala el mismo día para que se vea bonita

Opciones de Ingredientes

No pasa nada si no tienes galletas de jengibre Prueba con galletas tipo sándwich de chocolate o vainilla para la base Para hacerla sin lácteos busca opciones vegetales para el queso, la leche y la crema batida Checa que tu mezcla de pudín sí funcione con estos cambios

Formas de Disfrutarlo

Usa cuchillo bien filoso y límpialo entre cortes para que los cuadritos queden parejos Puedes agregar más caramelo o espolvorear nuez tostada y picada Si es para una fiesta pon las porciones en capacillos y así todos agarran fácil

Un trozo de postre con caramelo encima. Guardar
Un trozo de postre con caramelo encima. | lacucharafeliz.com

Historia y Tradición

Postres en capas como esta lasaña de calabaza son muy populares en las reuniones americanas porque todos pueden agarrar una porción fácil La calabaza es parte de la comida típica desde los colonos y ahora la ves tanto en platos dulces como salados por todos lados

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué hago para que las capas no se mezclen?

Pon la base, la mousse, el pudding y la nata uno encima del otro y mete al frío entre capa, así se mantienen separadas y bonitas al partirlas.

→ ¿Puedo batir mi propia nata en vez de usar la de tienda?

Claro que sí. Bate nata líquida con un poco de azúcar glass y vainilla. Si quieres, añade canela cuando mezcles, así te queda más sabroso aún.

→ ¿Hay que prepararlo con antelación?

Sí, hay que dejarlo varias horas en la nevera o toda la noche. Así se suman todos los sabores y las capas quedan firmes para cortar bien.

→ ¿En vez de galletas de jengibre puedo usar otra cosa?

Prueba con galletas tipo Graham o galletas speculoos. Solo ajusta la mantequilla para que la base quede firme y no se deshaga.

→ ¿Para echar caramelo arriba cómo lo hago?

Calienta un poco el caramelo para que esté más líquido, y échalo con cuchara o manga justo antes de servir. Queda brillante y delicioso.

→ ¿Se pueden congelar los restos?

Mejor solo guárdalo en la nevera, dura varios días. Congelar no va bien porque la nata se separa y ya no está igual.

Capas Calabaza Caramelo Facil

Cuatro capas sabrosas de calabaza, crema y caramelo — perfecta para el otoño y sorprender a todos con poco esfuerzo.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
~
Tiempo total
20 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 16 Porciones (1 postre grande en 16 cuadritos)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Base de Galleta

01 115 g de mantequilla con sal, derretida
02 850 g de galletas de jengibre trituradas

→ Capa de Mousse

03 240 ml de crema para batir bien fría
04 1 cucharadita de extracto de vainilla
05 225 g de queso crema a temperatura ambiente
06 120 g de azúcar glass, tamizada

→ Capa de Pudín

07 1.5 cucharaditas de mezcla de especias para pay de calabaza
08 425 g de puré de calabaza sin azúcar
09 290 g de mezcla para pudín instantáneo sabor vainilla
10 480 ml de leche entera bien fría

→ Capa de Crema Batida

11 240 ml de salsa de caramelo para decorar
12 1 cucharadita de canela molida
13 450 g de cobertura batida congelada, descongelada

Instrucciones

Paso 01

Cuando vayas a servir, agrégale más caramelo por encima si quieres. Sirve bien frío en porciones.

Paso 02

Tapa y lleva al refri mínimo seis horas o hasta el día siguiente. Así cuajan bien las capas.

Paso 03

Reparte la crema batida con canela por toda la superficie. Baña con suficiente salsa de caramelo.

Paso 04

Pon lo que queda de mezcla de galletas sobre la mousse y aprieta un poquito.

Paso 05

Con cuidado, unta la mousse de queso sobre el pudín usando una espátula.

Paso 06

Pon el pudín ya listo por encima de la base de galleta en el molde.

Paso 07

Mezcla la canela con la crema batida ya suave hasta que quede todo bien integrado.

Paso 08

En otro bowl grande, bate el queso crema, azúcar glass, extracto de vainilla y la crema para batir hasta que todo esté cremoso y se vea más voluminoso.

Paso 09

Usa un bowl grande para mezclar leche, polvo para pudín, puré de calabaza y especias. Bate con batidora de mano por unos dos minutos o hasta que espese.

Paso 10

Coloca la mitad de la mezcla triturada en el fondo del molde y presiona fuerte para que quede parejo.

Paso 11

Mezcla las galletas molidas con la mantequilla derretida en un bowl hasta que todo tenga textura húmeda.

Paso 12

Rocía ligeramente un molde de 33 x 23 cm con spray para que no se pegue y déjalo listo.

Notas

  1. Lo ideal es enfriarlo unas seis horas como mínimo o durante la noche para que agarre buena forma.
  2. Si no usas cobertura preparada y prefieres crema batida casera, agrégala hasta antes de servir y cómelo en 24 horas.
  3. Mide todo en gramos y mililitros para que salga igual cada vez.

Material necesario

  • Procesador de alimentos
  • Batidora de mano o de pedestal
  • Bowls para mezclar
  • Molde para hornear (33 x 23 cm)
  • Espátula

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene trigo (gluten), lácteos y huevo (puede estar en la mezcla para pudín).

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 576
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 86 g
  • Proteínas: 7 g