
Esta ensalada de quinoa con la cosecha otoñal es una explosión de sabores de temporada en cada bocado. El squash asado, las manzanas crujientes y las nueces pecanas tostadas se mezclan perfecto con la quinoa esponjosa, todo unido por un aderezo con jarabe de arce y canela que te hará querer más.
Preparé esta ensalada por primera vez cuando quería algo nutritivo y sustancioso para la familia. Fue un éxito total y desde entonces siempre la hago cuando llega el otoño.
Ingredientes Básicos
- Quinoa tricolor: base llena de sabor y color elige quinoa fresca para que quede mejor
- Caldo de verduras: para cocinar la quinoa da sabor sin tapar otros ingredientes
- Squash cortado en cubos: aporta dulzura y textura mantequillosa busca squash firme y sin manchas
- Manzanas Honeycrisp: dan un toque crujiente y ácido elige manzanas firmes y llamativas
- Pecanas: tostadas para dar crujido y calidez busca que estén frescas para evitar amargor
- Cranberries secos: aportan dulzura y una textura masticable opta por variedades sin azúcar para equilibrar
- Espinaca fresca o kale: suma color y nutrientes elige hojas tiernas para un gusto suave
- Aceite de oliva: base del aderezo usa extra virgen para un sabor afrutado
- Jarabe de arce puro: ofrece dulzura natural ajusta a tu gusto
- Vinagre de manzana: da acidez y brillo al aderezo
- Canela molida: calidez y unión de sabores usa canela fresca para más aroma
- Sal y pimienta: al gusto para resaltar todos los ingredientes
Pasos Para Preparar
- Prepara la quinoa:
- Lava bien la quinoa con agua fría para quitar cualquier amargor. Ponla a cocer con el caldo de verduras en una olla y lleva a hervor. Baja el fuego, tapa y deja cocinar unos 15 minutos hasta que esté tierna y el líquido se haya consumido. Deja reposar tapada unos minutos y después separa los granos con un tenedor.
- Hornea el squash:
- Calienta el horno a 200 grados Celsius. Mezcla los cubos de squash con aceite de oliva, sal, pimienta y canela molida asegurándote que queden bien cubiertos. Ponlos en una bandeja con papel para horno sin amontonarlos y hornea unos 25 minutos hasta que estén dorados y caramelizados por fuera pero tiernos por dentro.
- Tosta las pecanas:
- En una sartén sin aceite calienta a fuego medio y añade las pecanas. Mueve seguido durante unos 5 minutos hasta que suelten aroma y se oscurezcan un poco. Sácalas rápido para que no se quemen y déjalas enfriar.
- Haz el aderezo:
- En un bol pequeño mezcla aceite de oliva, jarabe de arce, vinagre de manzana, sal, pimienta y si quieres un poco más de canela. Prueba y ajusta el balance entre dulce y ácido a tu gusto.
- Junta la ensalada:
- En un bol grande esponja la quinoa con cuidado. Agrega el squash asado, manzana picada, pecanas tostadas, cranberries y las hojas verdes. Vierte el aderezo encima y mezcla suavemente sin aplastar los ingredientes.

Lo que más me gusta es el squash asado. La canela y el aceite lo vuelven caramelizado y delicioso, y siempre atrae a todos con su aroma desde la cocina.
Trucos Para Guardarla
Guarda las sobras en un recipiente cerrado en la nevera hasta por tres días. Para que las hojas no se marchiten guárdalas aparte y añádelas justo antes de comer. El aderezo puede espesar frío, así que deja que la ensalada tome temperatura o mezcla un poco si hace falta.
Sustituciones Que Funcionan
Prueba cambiar el squash por camote o calabaza asada para seguir con el toque otoñal. Usa nueces o almendras si no tienes pecanas; cada fruto seco da su propia textura y sabor. Para hacerlo vegano, añade semillas de cáñamo o garbanzos cocidos.
Qué Combina Perfecto
Sirve junto con una sopa caliente de squash para una comida otoñal súper reconfortante. El vino blanco seco tipo Sauvignon Blanc complementa muy bien los sabores frutales y terrosos. Un pan integral con costra va genial para balancear la ensalada ligera.
Inspiración Regional

Esta ensalada es una muestra vibrante y sana de los sabores del otoño. Ya sea fría o caliente, el equilibrio entre dulce, ácido y salado hace que cada bocado sea un festejo de la temporada.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Cómo cocinar la quinoa para que quede bien?
Lava la quinoa bien para quitar el sabor amargo. Cuécela en caldo vegetal hasta que el líquido se evapore, unos 15 minutos. Luego suéltala con un tenedor para que quede aireada.
- → ¿Cuál es la mejor forma de asar la calabaza para esta ensalada?
Corta la calabaza en cubos y mézclala con aceite de oliva, sal, pimienta y canela. Hornéala a 200°C (400°F) por unos 25 minutos hasta que esté dorada y suave.
- → ¿Se pueden cambiar las hojas verdes usadas en la ensalada?
Claro, puedes usar espinaca, kale o una mezcla de hojas frescas según lo que tengas o te guste.
- → ¿Qué aportan las pecanas tostadas a la ensalada?
Tostar las pecanas saca su sabor natural y las vuelve crujientes, lo que suma textura y un gusto más profundo que combina con lo dulce y lo terroso de la ensalada.
- → ¿Es obligatorio usar sirope de maple en el aderezo?
El sirope de maple da un dulzor cálido que equilibra el vinagre de manzana, pero si quieres, puedes cambiarlo por otro endulzante natural parecido o ajustar la cantidad a tu gusto.