
Este crujiente slaw de kale y manzana con vinagreta de Dijon es mi favorito cada vez que busco algo fresco y, aún así, quiero llenarme. Tiene un montón de vitaminas, está listo en un rato y queda increíble tanto como acompañamiento vegano como para una comida rápida y ligera.
La primera vez preparé este plato para un picnic en invierno y me impresionó ver a mis amigos pidiéndome cómo lo hice. Desde entonces, se repite un montón en casa.
Increíbles ingredientes
- Perejil fresco: picado finito, da frescura y equilibra la acidez
- Manzana: mejor si es grande, dulce y crocante, tipos como Jazz o Elstar quedan brutal
- Kale: escoge el más tierno y verde, córtalo en tiras finitas, el del mercado local es lo mejor
- Pimienta negra: recién molida le da un calorcito rico
- Sal marina: resalta los sabores, agrégala poquito a poco hasta que esté justo
- Ajo: rayado y fresco, suma un picor suave y lo hace fácil de digerir
- Dijon: hace que la vinagreta tenga onda y profundidad, usa uno bueno si puedes
- Chalota: picada muy pequeñita, aporta dulzor y sazona, cuanto más fresca mejor
- Vinagre de manzana: da ese punto fresco, si consigues uno opaco y hecho con manzanas de tu zona, ni lo dudes
- Aceite de oliva: suave y afrutado, que le da cuerpo al aderezo. El que sea prensado en frío es lo mejor
Siempre me fijo que las manzanas estén sin golpes y que el kale tenga ese color intenso bien verde.
Pasos súper fáciles
- Sírvelo recién hecho:
- Si puedes, disfruta el slaw de kale y manzana apenas lo termines. Así queda todo crocante y los sabores bien vivos.
- Masajea para suavizar:
- Si quieres que el kale quede blandito, masajea el slaw ya mezclado uno o dos minutos con las manos limpias. Se vuelve más suave y el sabor queda menos fuerte.
- Ajusta a tu gusto:
- Pruébalo y métele lo que sientas: un poco más de sal, más aceitito o extra perejil, depende de si quieres que resalte la acidez o sensación de frescura.
- Armar el plato:
- Mete el kale picado, bastones de manzana crujiente y el perejil al bol del aderezo. Mezcla todo usando dos cucharas grandes o con las manos, que quede todo mojado y bien incorporado.
- Haz el aderezo:
- En un bol mediano bate aceite de oliva, vinagre de manzana, chalota bien picada, mostaza Dijon, ajo fresco, la cantidad menor de sal y pimienta. Dale vueltas hasta que quede cremoso y se vea uniforme.

Lo que más me encanta es cómo el Dijon le va tan bien a la manzana dulce. Mi hijo lo prefiere con un montón de perejil encima y a veces hasta le damos el masaje al kale juntos en la cocina, nuestro ratito especial del finde.
Cómo guardar este plato genio
En un recipiente cerrado se conserva fresquísimo en el refri hasta dos días. Si lo preparas con tiempo, corta la manzana justo antes de comer y así queda crujiente y no se pone marrón.

Ideas para variar ingredientes
¿Quieres darle otro toque? Cambia el perejil por menta fresca. Y para más textura, échale frutos secos como nueces tostadas, pipas de calabaza o girasol para hacer croc croc.
Alternativas para servir
Prueba el slaw de kale y manzana como topping de sandwich, bajo una capa de hummus, al lado de unas papas al horno o en una mesa tipo buffet. Es el contraste perfecto si los platos son intensos y puedes sumarle brotes frescos o granada para más color.
Un poco sobre el kale
En el norte de Alemania lo comen mucho en invierno pero en ensaladas como esta demuestra que es súper versátil y puede quedar hasta fino. Lo usan crudo y picado porque así no amarga casi nada y siempre mantiene el toque crocante.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo hacer que el grünkohl quede suave?
Solo tienes que frotar el grünkohl con las manos antes de poner el aliño, así se ablanda mucho y es mucho más rico.
- → ¿Se puede dejar preparada?
Sí, aguanta varias horas en la nevera. Mejor comerla recién hecha, pero los restos van bien 1 o 2 días si la guardas fría.
- → ¿Qué manzanas le quedan bien?
Las manzanas crujientes con un punto dulce como Gala, Braeburn o Elstar combinan genial con el grünkohl.
- → ¿Cómo le cambio el sabor?
Puedes echarle más perejil, añadir nueces o semillas tostadas, o subir la dosis de mostaza Dijon para variar.
- → ¿Es vegano este plato?
Con los ingredientes que lleva, sí. No lleva nada de origen animal.