
Este clásico coleslaw le pone el toque refrescante a cualquier mesa, y me hace pensar en esas parrilladas de verano entre amigos. Va genial como acompañamiento de unas salchichas crujientes o en un sándwich. En mi casa nunca falta porque siempre queda crocante y la salsa cremosa está brutal.
Tengo muy presente el último picnic familiar en el parque. Ese cuenco de coleslaw voló antes que el de papas y todos querían saber cómo se hacía. Con lo fresco que es, siempre pone a todos de buen humor.
Sabrosísimos ingredientes
- Mayonesa: Es lo que hace la salsa súper cremosa. Si la compras completa, te queda con más sabor
- Apfelessig: Le pone ese punto ácido y súper fresco. Mejor si encuentras uno natural y sin filtrar
- Mostaza Dijon: Aporta ese toque especial y un poquito de picor. Le da profundidad, es el secreto para que quede de lujo
- Sal y pimienta: Equilibran el sabor de todo el conjunto, muy importante probar antes de servir
- Semillas de apio: Si tienes suerte de encontrarlas, úsalas porque le dan un giro muy original
- Zanahorias: Rayadas, quedan dulces y llenan el plato de color. Si son recién rayadas, el sabor es mucho mejor
- Perejil fresco: Da ese olor a verde y mantiene la sensación fresca. Mejor el liso
- Miel: Redondea la salsa, muy suave. Prueba con miel de flores, se nota la diferencia
- Col: Córtala en tiras delgadas para que quede crocante pero suave. Busca una que esté bien firme y jugosa
- Cebolla morada: Pone un toque de color y ese punto picantito tan rico
Fácil paso a paso
- Junta y corta los ingredientes:
- Corta la col bien fina, ralla la zanahoria, trocea la cebolla y el perejil. Échalo todo en un bol grande. Si lo cortas chiquito, te queda mucho más suave
- Monta la salsa:
- Mete la mayonesa en un cuenco, vierte el vinagre de manzana, echa miel, pon mostaza Dijon y las semillas de apio. Mezcla todo fuerte hasta que quede cremoso
- Une todo:
- Tira la salsa sobre las verduras y remueve súper bien para que no quede nada sin cubrir
- Dales tiempo y punto final:
- Échale sal y pimienta, mezcla otra vez y mete a la nevera mínimo media hora para que agarre bien el sabor
- A la mesa:
- Antes de servir, remueve de nuevo y ajusta de sal si te apetece. Sirve y disfruta fresquito

Lo que nadie te cuenta
El coleslaw tiene un montón de fibra y te llena de vitaminas
Siempre queda crujiente y anima a cualquiera en el buffet
Se puede dejar hecho la noche anterior y en la nevera se pone incluso más sabroso
Para mí lo esencial es el vinagre de manzana, marca la diferencia y nos da ese contraste agridulce de siempre, justo como yo recuerdo desde la cocina de mi abuela. A mi hijo lo que más le gusta es cuando le pongo trocitos de manzana, le sorprende lo dulce.

Cómo guardarlo sin que pierda onda
Guarda el coleslaw bien tapado en la nevera. Si usas un recipiente que cierre bien, te aguanta tres días bien fresco. Con el tiempo, se pone más blandito pero el sabor se potencia un montón.
Dale tu toque y cámbialo sin miedo
Si prefieres, puedes cambiar la mayonesa por yogur o una opción vegana fácil. Si no encuentras semillas de apio, simplemente déjalas fuera, no pasa nada. Añade hierbas frescas como cebollino o eneldo si están en temporada, siempre quedan bien.
Cómo lo puedes comer
Va de lujo con cualquier cosa a la parrilla. También lo pongo sobre hamburguesas o sándwiches. Cuando hay brunch, lo sirvo solo con baguette y queso crema.
Un clásico que nunca falla
El coleslaw se prepara desde hace un montón de generaciones en Alemania y el este de Europa. Juntas col en crudo y una salsa súper cremosa o ácida. Es de esos platos que te hacen sentir en casa, siempre va bien para compartir entre amigos o familia.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Sirve usar solo col morada?
Claro, pero si mezclas col morada y blanca queda más sabrosa y se ve super colorida.
- → ¿Qué opciones tengo además de mayonesa?
Puedes cambiar la mayonesa por yogur natural, crema ácida o algún aderezo ligero tipo vinagreta.
- → ¿Cuánto hay que dejarlo enfriar antes de comer?
Mínimo deja la ensalada en la nevera media hora para que agarre más sabor.
- → ¿Qué más le puedo echar?
Queda genial con nueces tostadas, manzana troceada, arándanos o pasas.
- → ¿Cómo hago que tenga más saborcito?
Puedes ponerle un poco más de miel o azúcar para que sea más dulce y sumar hierbas frescas para más frescura.