
Siempre preparo pequeñas hamburguesas con queso cuando quiero algo que todos disfruten en una fiesta o para una cena relajada entre semana. Son chiquitas, llenas de sabor, y se comen de un par de bocados. Son confiadamente un hit tanto con niños como con adultos, y casi ni tienes que cocinar o preparar nada.
El primer día que las hice estábamos de noche en casa con juegos de mesa y ahora siempre que hay invitados me las piden porque a todos les gusta armar sus propias hamburguesitas.
Ingredientes increíbles
- Pan mini: que sea blandito, algo dulzón, del tamaño justo para que no quede desproporcionado
- Queso cheddar: se funde delicadamente y le da ese sabor cremoso que une todo
- Polvo de cebolla: aporta dulzor y ese gusto auténtico de local de hamburguesas
- Lechuga fresca: un toque crujiente y refrescante junto a la carne jugosa
- Carne molida: si tiene un poco más de grasa quedan súper jugosas y con más gusto
- Mostaza: el toque ácido y vibrante que hace destacar la carne y el queso
- Pimienta negra: recién molida da aroma y la típica chispa final
- Jitomate en rodajas: elige firmes pero maduros para que no se aguaden
- Sal: usa granulada fina para repartir mejor y sacar lo mejor del resto
- Ketchup: ese dulzor ácido que junta los ingredientes y agrega jugosidad
- Cebolla morada en rodajas: sírvete de las que estén bien firmes y con capas apretadas para que den buen crujido
- Polvo de ajo: le suma profundidad sin avasallar otros sabores
Te recomiendo buscar el pan más fresco posible para más sabor y textura rica. Cuando compres carne molida, busca la que sea bien roja y sin líquidos en el envase.
Instrucciones paso a paso
- Sirve los sliders:
- Ponles la tapa de pan con cuidado y presiónalas un poquito. Sírvelas en el acto para que el queso siga derretido y el pan no pierda su toque tibio.
- Agrega tus salsas:
- Unta la mostaza y el ketchup como te guste en la parte de arriba de cada pan. Eso evita que se desmoronen y suma frescura y sabor.
- Arma los mini sandwiches:
- Pon las bases de pan ya tostadas en una bandeja. Encima va la carne con queso, después la lechuga, tomate y cebolla morada.
- Tuesta los bollitos:
- Abre todos los panes y ponlos sobre la parrilla con la parte cortada hacia abajo, solo un minuto hasta que estén dorados. Así aguantan mejor el relleno jugoso.
- Derrite el cheddar:
- Cuando la carne esté casi lista pon un trocito de queso encima. Tapa tu plancha o asador para que el queso se funda bien sobre la carne.
- Cocina la carne:
- Llévalas a la parrilla caliente o la plancha. Déjalas quietas 3 o 4 minutos, así se forma una costra sabrosa, luego dales la vuelta y cocina otros minutos hasta que queden a tu gusto.
- Dales forma a las carnes:
- Divide tu mezcla de carne en doce partes, haz bolitas y aplástalas suave para que queden como discos, algo más grandes que los panes (se encogen).
- Mezcla la carne con condimentos:
- Pon la carne, sal, pimienta, ajo en polvo y cebolla en polvo en un bowl grande. Mézclalo con las manos solo lo justo. Si lo bates de más, las piezas salen duras.
- Prepara la parrilla o plancha:
- Pon tu asador o la plancha a fuego medio. Asegúrate de que esté bien limpio y úntale un poco de aceite para que las porciones no se peguen.

A mí me encanta cómo resalta el cheddar derretido sobre la costra dorada. Una vez mi primo intentó usar mozzarella, pero ya no se vuelve a repetir, el cheddar y la carne van juntos, ya es una ley en familia.
Consejos para guardar
Si te sobran, enfríalas bien y guárdalas individualmente envueltas en aluminio en la nevera hasta por tres días. Para que la textura quede lo mejor posible, caliéntalas al horno. Deja a un lado vegetales y salsas para que no se humedezcan antes de comer.
Cambiando ingredientes
Puedes usar pavo o pollo molido si buscas algo más liviano, acepta igual los sazonadores. Prueba también suizos o pepper jack en vez de cheddar, y espinaca baby en lugar de lechuga. Si quieres un toque más dulce, el pan brioche mini queda de lujo.
Ideas para acompañar
Quedan buenísimas con gajos de papa al horno, verduras asadas o una ensalada sencilla. Si es para compartir, arma un espacio con salsas, pepinillos, cebolla frita y barbacoa para que cada quien las personalice a su gusto.

Historia y cultura
Las versiones pequeñas de hamburguesas nacieron en los diners de Estados Unidos, donde se hicieron famosas como opción barata y rápida. White Castle las hizo súper populares a principio del siglo pasado, y hoy ya se ven en fiestas, noches de juegos y cualquier reunión.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de carne molida queda más jugosa?
Una carne con más grasa, como la 80/20, te da hamburguesas más jugosas y con más sabor.
- → ¿Se pueden preparar los sliders sin parrilla?
Claro, cocínalos en una plancha sobre la estufa o mételos al horno a 180°C por unos 15 minutos.
- → ¿Cómo logro que no se sequen las hamburguesas?
No las cocines de más y ponles queso rallado o cebolla bien picada para humedad extra.
- → ¿Qué toppings combinan bien con los sliders de queso?
Lechuga, tomate en rodajas, cebolla morada, kétchup y mostaza son clásicos. Prueba también con pepinillos, aguacate o bacon.
- → ¿Puedo variar el tipo de queso?
¡Por supuesto! Además del cheddar, usa americano, suizo o pepper jack para darles otro toque.