
En este acompañamiento vas a encontrar coles de bruselas doradas con ese toque a nuez y una mantequilla de arándanos y pecanas que llevan a la mesa puro invierno. La mezcla de dulce y salado es perfecta para cualquier comida especial.
La primera vez lo preparé fue en un domingo relajado antes de Navidad y desde entonces no falta en nuestras celebraciones porque siempre sorprende.
Sabrosos ingredientes
- Arándanos deshidratados: dan un toque ácido y fresco, busca los que no llevan azúcar para que quede más natural
- Mantequilla sin sal: deja los frutos secos brillantes y cremosos en la mantequilla aromatizada
- Col de bruselas: compra las que estén firmes y bien verdes, así tendrás textura crujiente
- Sal gruesa y pimienta: la sal gruesa aporta esa chispa crocante y la pimienta recién molida le sube el nivel
- Pecanas: tienen un sabor dulcecito y crujiente, van superbién con la col
- Aceite de oliva: le da ese sabor frutal especial y ayuda a dorar la col
- Vinagre de manzana: si te gusta puedes añadirlo al final para darle más vida a los sabores dulces
Pasos prácticos
- Calentar el horno:
- Ponlo a doscientos grados, calor arriba y abajo, así la col de bruselas queda dorada y crujiente
- Preparar la col:
- Corta las coles de bruselas a la mitad, mézclalas con aceite de oliva, sal y pimienta en un bol grande, asegurándote que cada trozo está bien cubierto
- Asar la col:
- Ponla en la bandeja bien extendida y llévala al horno, da la vuelta tras quince minutos para dorar ambos lados, déjala entre veinticinco y treinta minutos hasta que la parte cortada se vea dorada y crujiente
- Tostar pecanas:
- Echa las pecanas en trozos a una sartén sin nada de aceite a fuego medio durante tres o cuatro minutos, así sueltan bien el aroma y mejoran el sabor
- Mantequilla de arándanos y pecanas:
- Derrite despacio la mantequilla en la sartén, mete los arándanos y las pecanas tostadas, remueve uno o dos minutos, así todo toma ese sabor a mantequilla y los frutos secos se hacen todavía más sabrosos
- Juntar y servir:
- En cuanto la col salga del horno ponla en un bol, echa por encima la mantequilla con arándanos y pecanas, mezcla bien, si quieres añade el vinagre, sírvelo caliente para que quede espectacular

Cosas útiles
Tiene un montón de fibra y vitaminas
Queda de lujo para cenas en otoño e invierno
Se puede dejar preparado y aguanta caliente sin problemas
Las pecanas hacen que el plato sea especial, siempre me recuerdan a cuando íbamos en familia a recoger frutos secos en otoño. Ese sabor siempre trae recuerdos bonitos a la mesa.

Cómo guardarlo
La col de bruselas ya hecha se puede dejar preparada y mantener caliente en el horno a temperatura baja si tienes que esperar a los invitados
Guardado en la nevera, lo que sobre aguanta uno o dos días y queda rico si lo calientas rápido en la sartén, sigue crujiente
Haz de más mantequilla de arándanos y pecanas, queda deliciosa para poner sobre pan tostado
Ideas para variar los ingredientes
Si no tienes pecanas puedes poner nueces, el resultado es más crujiente
¿Quieres que quede más cremoso? Añade por encima un poco de queso fresco o queso de cabra
Pon unas escamas de chili en la mantequilla si buscas algo picante, así rompes con el dulzor
Formas de servirlo
Va genial con ave asada, carne al horno o como opción vegetariana junto a pastel de lentejas
A veces lo pongo con champiñones salteados o en una ensalada de invierno con brotes tiernos y naranja
Si le quieres dar un toque visual, pon semillas de calabaza tostadas o granada por arriba antes de llevarlo a la mesa
Un poco de historia
Muchos años el col de bruselas tuvo mala fama aunque en invierno es lo más de temporada y en casa de los abuelos era algo básico
Al unir arándanos y frutos secos toma un aire americano y resulta moderno pero muy familiar
Un plato de verdura de temporada así ya es un clásico en muchas familias para pasar el frío de manera rica y saludable
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué ingredientes dan ese sabor especial al Rosenkohl?
La mezcla de manteca, cranberries y nuez hace que el Rosenkohl tenga un perfil dulce y a la vez crocante.
- → ¿Cómo logro que el Rosenkohl quede bien crocante?
Ponelo en el horno fuerte y dale una vuelta a mitad de cocción. Así se dora y queda súper crujiente.
- → ¿Puedo cambiar la nuez por otra cosa?
Claro, también queda buenísimo con almendras o nuez común en vez de nuez pecana.
- → ¿Con qué combina mejor este acompañamiento?
Va genial con pollo, carnes al horno o platos vegetarianos. Le da un toque especial a cualquier comida otoñal.
- → ¿Cómo se consigue que la manteca tenga ese aroma tan rico?
Calentándola suave junto a las cranberries y las nueces, así se van mezclando todos los sabores.