Delicioso arroz fácil mexicano

Categoría: Comidas deliciosas en 30 minutos o menos

Este arroz mexicano mezcla arroz largo bien aromático con caldo de verduras potente, un poco de comino y algo de chile en polvo. El jitomate y los chícharos le dan color y frescura. Vas a saltear todo junto y después lo cocinas a fuego bajo para que el arroz quede bien suelto y sabroso. Queda buenísimo al lado de tacos, burritos o lo que te animes. Si buscas un toque más picoso, ponle cayena y echa cilantro fresco arriba.

Paola
Actualizado el Thu, 21 Aug 2025 10:44:21 GMT
Una olla grande llena de arroz con jitomates. Guardar
Una olla grande llena de arroz con jitomates. | lacucharafeliz.com

Este arroz mexicano con todo su sabor se ha vuelto mi acompañamiento favorito cuando preparo tacos, fajitas o cualquier plato con ese toque latino que tanto gusta en casa. No tiene misterio, pero sí un montón de sabor, alegra a todos y siempre desaparece rápido de la mesa.

Probé este arroz mexicano por primera vez en una noche de películas con la familia. Desde ese momento no puede faltar cuando comemos juntos y queremos algo especial.

Irresistibles Ingredientes

  • Arroz largo: queda suelto si lo enjuagas bien antes
  • Caldo de verduras: le da ese sabor profundo y ayuda a que quede jugoso
  • Aceite vegetal: úsalo para dorar y darle el típico gusto mexicano, mejor uno sin sabor fuerte
  • Cebolla: la base, siempre picada chiquita y fresca
  • Ajo: suma mucho fondo al plato, mejor pícalo bien pequeño
  • Cumino molido: aporta calorcito y aroma, si esté recién molido del tianguis todavía mejor
  • Pimienta de chile: esa picantez suave, ponle al gusto
  • Sal: realza el resto de sabores, échale poco a poco y prueba
  • Tomates picados: dan dulzura y frescura, vale la pena usar unos bien maduros
  • Chícharos congelados: agregan color y un toque dulce, siempre directo del congelador

Instrucciones Paso a Paso

Deja reposar los chícharos:
Cuando el arroz termine de cocerse, añade los chícharos, mezcla, y luego deja todo tapado apagando el fuego. Así se mantienen frescos y suaves.
Lava el arroz:
Pon el arroz en un colador y enjuágalo con agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a separar los granos y que no se peguen.
Sofríe cebolla y ajo:
Calienta el aceite en una sartén grande a temperatura media, añade la cebolla con el ajo y dales vueltas hasta que la cebolla se ponga translúcida, suelen ser unos cinco minutos. Su olor es la base de todo el sabor.
Dora el arroz y las especias:
Mete el arroz junto con el cumino y la pimienta de chile, muévelo hasta que cambie un poco de color y todo agarre el sabor de las especias, te llevará como dos minutos.
Agrega caldo, tomate y sal:
Integrar caldo de verduras, tomates y sal, remueve y espera a que hierva. Cuando burbujee, pon la llama bajita, tapa y deja veinte minutos a fuego suave. El arroz se impregnará de todos los sabores.
Un vaso con arroz y chícharos. Guardar
Un vaso con arroz y chícharos. | lacucharafeliz.com

El ingrediente que nunca dejo fuera es el cumino. Siento que gracias a él, hasta el día más rutinario se vuelve diferente. Y si estamos todos en la mesa aún mejor.

Guardar y conservalo bien

Este arroz mexicano se conserva de tres a cuatro días en el refri si lo pones en un bote cerrado. Puedes congelar las sobras por porciones y tendrás una guarnición lista en minutos. Calienta con un poco de caldo para que no se reseque.

Cambios de ingredientes y versiones

Si quieres que quede más potente, usa caldo de pollo en vez de verduras. Ostenta tomate fresco o de lata, ambos funcionan. Puedes añadir pimientos o maíz si te gusta con más verduras. Una pizca de cayena le da picante extra.

Ideas para servirlo

Va perfecto con chili sin carne, carne a la plancha o tacos de verduras bien picantitos. Un poco de jugo de limón y cilantro fresco ayudan a que quede más fresco. ¿Te gustan las cosas cremosas? Espolvorea queso tipo feta a tu gusto.

Un vaso con arroz y chícharos. Guardar
Un vaso con arroz y chícharos. | lacucharafeliz.com

Origen y Tradición

Este arroz mexicano es parte de la onda Tex-Mex y aparece siempre que queremos sentirnos como en vacaciones. Casi todas las familias en México tienen sus trucos para dejarlo increíble. Esta forma sencilla acerca esa tradición a cualquier casa.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de arroz es mejor usar?

Lo ideal es arroz largo. Así no se pega y agarra todo el sabor de las especias.

→ ¿Puedo cambiar el caldo de verduras?

Sí, si buscas más intensidad puedes probar con caldo de pollo sin problema.

→ ¿Cómo consigo que el arroz huela tan bien?

Salteando las especias y el arroz juntos en la sartén. Así se potencian todos los aromas.

→ ¿Con qué queda más rico?

Va súper con tacos, burritos, carnes al sartén o platos vegetarianos. Tú eliges.

→ ¿Le puedo meter otros ingredientes?

Claro, puedes ponerle pimientos, elotitos o un poco de cilantro fresco para darle más onda.

Disfruta arroz fácil mexicano

Arroz mexicano que se prepara volando, lleva jitomates, chícharos y especias deliciosas.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Rápido y Fácil

Dificultad: Sencilla

Origen: Mexicana

Cantidad: 4 Porciones

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

01 75 g arvejas congeladas
02 180 g tomates picados
03 sal a tu gusto
04 1 cucharadita de chile en polvo
05 1 cucharadita de comino molido
06 1 diente ajo finamente picado
07 1 cebolla pequeña picada
08 1 cucharada de aceite vegetal
09 500 ml caldo de verduras
10 200 g arroz de grano largo

Instrucciones

Paso 01

Agrega las arvejas congeladas al final, apaga el fuego y tapa la sartén. Espera unos 5 minutos para que todo quede bien tierno. Antes de servir revuelve con un tenedor y ajusta la sal si te apetece.

Paso 02

Echa el caldo de verduras, los tomates y la sal. Sube el fuego hasta que hierva, bájalo, pon la tapa y deja que se cocine a fuego bajito unos 20 minutos. El arroz debe quedar suave.

Paso 03

Mete el arroz junto al comino y el chile en polvo. Remueve sin parar por 2 minutos hasta que el arroz huela rico.

Paso 04

Pon el aceite en una sartén grandota y calienta a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, remueve bien hasta que estén blanditos y veas que la cebolla está casi transparente.

Paso 05

Primero pasa el arroz por un colador fino bajo el chorro de agua fría hasta que salga clarita.

Notas

  1. Puedes usar caldo de pollo si te gusta un sabor más fuerte. Echa un poco de cayena si quieres más picante y decora con cilantro picado, queda buenísimo.

Material necesario

  • colador fino
  • cuchara grande de madera
  • sartén grande con tapa

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 250
  • Grasas: 5 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 6 g