Crujiente Manzana Dorada Casera

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Haz este postre clásico preparando primero una masa mantecosa y crujiente y luego rellénala con manzanas mezcladas en azúcar, canela, nuez moscada, harina y un poco de jugo de limón. Estira la masa, ponla en el molde, echa el relleno y cubre con el resto de la masa. Hornéala hasta que esté dorada y burbujeando. Déjala enfriar para cortarla sin problema. Sírvela tibia sola, o con helado de vainilla si te apetece algo más especial. Sobró un trozo, guárdalo en la nevera, así se mantienen frescos los sabores para la próxima vez.

Paola
Actualizado el Wed, 30 Jul 2025 12:01:34 GMT
Un trozo de tarta en un plato. Guardar
Un trozo de tarta en un plato. | lacucharafeliz.com

Cuando quiero traer recuerdos reconfortantes y ese toque nostálgico, nada me hace tan feliz como un buen pastel de manzana clásico. Aún puedo acordarme del aroma a canela y manzanas calientes flotando por la casa cuando era niño. Esta delicia junta una masa crujiente con manzanas suaves para lograr un postre que nunca pasa de moda.

La primera vez que preparé este pastel para mi familia después de recoger manzanas en otoño, se transformó en nuestro ritual favorito. Hasta el más mañoso en casa nunca se conforma con solo una rebanada.

Ingredientes Increíbles

  • Manzanas: son el corazón de este postre usa firmes y ácidas como Granny Smith o Honeycrisp para que no pierdan su forma ni su sabor
  • Jugo de limón: aporta frescura y evita que las manzanas se oxiden exprime uno reciente para más aroma
  • Canela en polvo: suma ese toque de calidez usa canela fresca si puedes notarás la diferencia
  • Nuez moscada molida: da profundidad ralla justo antes de usar para mejor sabor
  • Azúcar: añade dulzor suave y ayuda a dorar usa normal para la base y relleno
  • Harina común: da estructura a la masa compra fresca para mejores resultados
  • Mantequilla sin sal: da un sabor rico y textura perfecta usa fría recién sacada del refri
  • Agua helada: liga la masa sin derretir la mantequilla así queda bien hojaldrada mantenla bien fría
  • Sal: realza los sabores, en masa y relleno mejor si es fina para que se mezcle rápido

Fácil Paso a Paso

Enfriar y Hacer la Masa:
Agrega la mantequilla fría en cubitos a la mezcla de harina, azúcar y sal. Usa tus dedos o un mezclador de repostería y une hasta que veas migajas con algunos trozos tipo chícharo. Ve agregando el agua súper fría poco a poco solo hasta que veas la masa pegándose al apretarla.
Estirar y Forrar el Molde:
Parte la masa en dos mitades iguales. Ayúdate de un poco de harina en la mesa y extiende una pieza formando un círculo que cubra la base del molde. Colócala sin apretar demasiado y llega a las orillas.
Montar el Relleno:
Combina las manzanas en rebanadas con azúcar, harina, jugo de limón, canela y nuez moscada en un bowl. Revuelve bien para que todas queden impregnadas. La harina ayuda a espesar los jugos en el horno.
Poner el Relleno y Tapar:
Coloca el relleno encima de la masa que ya pusiste en el molde. Extiende parejito. Toma la otra mitad de masa, estírala y cúbrelo. Recorta lo que sobresalga, presiona las orillas y hazles onditas con los dedos para sellar. Haz unos cortecitos en la tapa para que salga el vapor al hornear.
Hornear y Enfriar:
Coloca el pastel en la parte baja del horno. Primero haz que tome color horneando con temperatura fuerte por 15 minutos, luego baja la temperatura y sigue cocinando hasta que las manzanas estén suaves y los jugos burbujeen, eso toma entre 35 y 45 minutos más. Déjalo enfriar por completo para que el relleno se estabilice y las porciones queden bien firmes.
Una rebanada de pastel sobre una mesa de madera. Guardar
Una rebanada de pastel sobre una mesa de madera. | lacucharafeliz.com

Me fascina usar distintas variedades de manzana porque me hace pensar en cuando mi abuela nos dejaba mezclar cualquiera que hubiéramos recogido. Ese aroma a manzana y canela siempre me transporta a su cocina acogedora.

Tips de Conserva

Para mantenerlo fresco, tápalo bien con plástico o papel aluminio y guárdalo en el refri. Si quieres que la corteza recupere su textura crocante, calienta las porciones en el horno a baja temperatura. Si prefieres, puedes congelar el pastel ya rebanado y así solo tomas la porción que quieras recalentar.

Variaciones de Ingredientes

¿Te faltan manzanas? Combina con peras y notarás una dulzura muy rica. Para masa sin gluten usa una mezcla especial para repostería. ¿No quieres lácteos? Cambia la mantequilla por margarina de buena calidad para hornear.

Ideas para Servir

Sírvelo calientito con helado de vainilla o crema batida hecha en casa para darle un toque clásico. Prueba con un poco de salsa de caramelo encima para hacerlo aún más especial. A tus invitados les encanta con un café bien caliente o té especiado.

Un pastel con una rebanada menos. Guardar
Un pastel con una rebanada menos. | lacucharafeliz.com

Origen Cultural

El pastel de manzana viene de tradiciones tanto inglesas como holandesas, pero fue en Estados Unidos donde se volvió símbolo del hogar en el siglo XIX. Aún hoy, es el rey de lo acogedor y cada familia tiene su toque propio.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo lograr una corteza bien crujiente?

Usa mantequilla fría y toca la masa lo menos posible. Si la enfrías antes de estirarla, logras una textura más ligera y crocante.

→ ¿Qué tipo de manzanas usar para el relleno?

Las firmes como Granny Smith, Honeycrisp o Braeburn mantienen su forma y te dan un sabor agridulce equilibrado.

→ ¿Para qué sirve el jugo de limón en la mezcla?

El jugo de limón da frescura y evita que las manzanas se oscurezcan mientras las preparas.

→ ¿Cómo hago para que la base no quede húmeda?

Pon la tarta en la parte baja del horno y usa un molde metálico para que el calor se reparta mejor. No agregues mucho líquido extra.

→ ¿Se puede servir tibia?

¡Claro! Déjala reposar un ratito para cortarla sin problemas, pero si la comes tibia con helado de vainilla queda espectacular.

Crujiente Manzana Dorada Casera

La corteza crujiente envuelve manzanas suaves y especias aromáticas, el postre reconfortante que alegra a todos.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
60 min
Tiempo total
90 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Estadounidense

Cantidad: 8 Porciones (1 tarta entera)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Para el relleno

01 6 a 8 manzanas medianas, sin cáscara, sin corazón y en rodajas
02 2 cucharadas de jugo de limón
03 1 cucharadita de canela molida
04 150 g de azúcar
05 1/4 de cucharadita de nuez moscada molida
06 2 cucharadas de harina común

→ Para la base

07 90–120 ml de agua helada
08 315 g de harina todo uso
09 1 cucharadita de sal
10 1 cucharada de azúcar
11 227 g de manteca sin sal, fría y en cubos

Instrucciones

Paso 01

Enfriá antes de cortarla para que no se deshaga el relleno.

Paso 02

Ponela 15 minutos a 220°C. Bajá la temperatura a 175°C y seguí unos 35-45 minutos hasta que la parte de arriba esté dorada y el centro burbujee.

Paso 03

Acomodá una masa en el molde de 23 cm. Sumá el relleno de manzanas, tapá con la otra parte de masa, sellá los bordes presionando y hacé cortes pequeños arriba para que salga el vapor.

Paso 04

Tirate las manzanas ya cortadas, azúcar, harina, canela, nuez moscada y limón en otro bol. Revolvé suavecito hasta que estén cubiertas.

Paso 05

En un bol grande, mezclá harina, azúcar y sal. Meté los cubitos fríos de manteca y pisá con las manos o tenedor, así queda como una arena gruesa. Poné el agua de a poquito hasta que se junte el bollo. Separá en dos y estirá cada una con palo de amasar.

Paso 06

Prendé el horno a 220°C.

Notas

  1. No la cortes caliente, mejor esperá un toque para que se asiente el centro.
  2. Agregá una bocha de helado de vainilla y es un golazo.
  3. Guardá lo que sobre en la heladera cubierto.

Material necesario

  • Molde para tarta de 23 cm
  • Bols grandes
  • Palo de amasar
  • Cuchillo filoso

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Tiene trigo (gluten) y lácteos (manteca).

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 320
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 2 g