Delicioso mac and cheese vegano

Categoría: Sabores auténticos de nuestra gastronomía

Mac and cheese vegano con pasta bien cocida y salsa cremosa a base de anacardos. Remoja los anacardos, licúalos con levadura nutricional, cúrcuma, ajo, limón y chile. La salsa queda suave y abraza toda la pasta. Añade parmesano vegano o un poco de pimienta para darle el toque final si quieres. Lo que te sobre, guárdalo en la nevera (3 a 4 días) y recalienta cuando quieras algo rápido.

Paola
Actualizado el Tue, 05 Aug 2025 18:52:26 GMT
Un plato de mac and cheese vegano súper cremoso servido en un bol. Guardar
Un plato de mac and cheese vegano súper cremoso servido en un bol. | lacucharafeliz.com

Cuando vuelvo super cansada a casa y quiero algo rápido que me llene, preparo estos macarrones cremosos con salsa de queso vegana hecha de anacardos. No te imaginas cuánta gente se sorprende de lo rico que queda. ¡Y en veinte minutos ya estás comiendo!

Desde que probé esa salsa de anacardos cremosa, mis platos de pasta cambiaron del cielo a la tierra. Recuerdo que la primera vez tuve que servirme otro plato. Ahora la preparo hasta sin mirar la receta.

Increíbles ingredientes

  • Anacardos: Son clave para lograr la cremosidad. Deben ser crudos y dejas que se empapen bien, así la salsa queda suave.
  • Pasta corta tipo conchitas o penne: Perfectas porque agarran toda la salsa. Si eliges pasta orgánica, mucho mejor.
  • Jugo de limón: Le da un toque fresco. Siempre mejor si es de limón natural.
  • Levadura nutricional: Así consigues ese sabor a queso. Vigila que sea reciente, el aroma lo dice todo.
  • Ajo fresco: Añade carácter y sabor. Las cabezas deben estar firmes y jugosas.
  • Cúrcuma: Da ese color amarillo precioso. Si usas buena cúrcuma se nota mucho la diferencia.
  • Pimienta negra: Imprescindible, mejor aún si la mueles al momento.
  • Sal marina: Realza todos los sabores. La versión fina se reparte más fácil.
  • Agua de cocción de la pasta: Es el truco secreto para que todo quede en su punto. Resérvala antes de escurrir la pasta.
  • Parmesano vegano opcional: Un toque por encima lo deja redondo. Hecho en casa suele estar más sabroso.
  • Un poco de chile en polvo: Suma ese punto picante si te gusta. Pon más o menos, según te guste fuerte o suave.

Preparación fácil paso a paso

Sirve de inmediato:
Pon los mac and cheese veganos enseguida en los platos y termina con bastante parmesano vegano si te apetece.
Mézclalo todo:
Echa la salsa tipo queso hecha con anacardos sobre la pasta todavía caliente. Remueve bien, que se impregne toda la pasta, y si ves que hace falta, añade más agua de la cocción.
Bate la salsa:
Combina los anacardos escurridos, jugo de limón, ajo, cúrcuma, levadura nutricional, chile, sal, pimienta y medio vaso de agua de la pasta en la batidora. Tritura hasta conseguir una crema suave. Puedes añadir algo más de agua para ajustar la textura y corrige de sal o especias si hace falta.
Cuece la pasta:
Llena una olla grande con agua y sal de sobra. Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Antes de escurrir guarda una taza del agua y vuelve la pasta a la olla.
Pon los anacardos a remojar:
Mete los anacardos en un bol resistente y cúbrelos con agua recién hervida. Deja que se ablanden por al menos quince minutos, hasta que estén blanditos. Después, escúrrelos y lávalos, así tu salsa quedará super suave.
Un cuenco con pasta tipo penne y queso parmesano sobre un platito. Guardar
Un cuenco con pasta tipo penne y queso parmesano sobre un platito. | lacucharafeliz.com

Curiosidades

Muy completo y saciante, te aporta bastante proteína por los anacardos.

No necesitas cosas raras y aun así queda con mucho sabor a queso.

A los peques les encanta, así que es una opción ideal para el día a día en familia.

La levadura nutricional

Para mí, la levadura nutricional es lo máximo. No solo le da ese sabor umami tan bueno sino que hace que la salsa sea única. La descubrí cocinando con mi hermana y desde entonces no falta en mi cocina.

Cómo guardar

Mete la pasta en un tupper bien tapado y la puedes guardar en la nevera tres o cuatro días. Calienta solo la porción que quieras y echa un poco de leche vegetal (que no sea dulce) para devolverle la cremosidad. No te recomiendo congelarla porque la textura cambia y ya no es la misma.

Cambia los ingredientes

Si no tienes conchitas, puedes usar penne, fusilli o macarrones cortos. La salsa admite otros extras como zanahoria o batata cocida para otra textura. Y si le pones un poco de pasta de almendra, queda todavía más suave.

Una olla con mac and cheese vegano, decorado con parmesano y hierbas. Guardar
Una olla con mac and cheese vegano, decorado con parmesano y hierbas. | lacucharafeliz.com

Ideas para servir

Acompáñalo con ensalada verde bien crujiente para más frescura. Unos crutones o frutos secos tostados encima añaden un punto crujiente. Queda genial de guarnición con hamburguesas veganas o en una mesa de picoteo, triunfa siempre.

Mac and Cheese veganos en el mundo

Pasta cremosa bañada en salsa con sabor a queso la encuentras en un montón de países. En América ya es tradición y ahora la versión vegana arrasa en cualquier lado. Lo hago siempre al estilo rápido y sencillo que más me gusta.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo puedo hacer la salsa bien cremosa?

Remoja anacardos en agua caliente y verás, tu salsa quedará súper suave y con textura increíble. No te saltes este truco.

→ ¿Se pueden usar otros frutos secos?

Lo más cremoso sale con anacardos. También puedes probar con almendras peladas, pero con otras nueces cambia el sabor y la textura.

→ ¿Qué tipo de pasta es mejor?

Makkaroni, conchas cortas o cualquier pasta pequeña agarran la salsa perfecto. Pero usa la que más te guste, todas funcionan.

→ ¿Se puede dejar preparado antes?

Sí, déjalo en recipiente cerrado en la nevera y aguanta hasta 4 días. Solo calienta un poco y come cuando tengas ganas.

→ ¿Cómo puedo variar el sabor de la salsa?

Más levadura le da más sabor 'a queso', limón añade frescura y la cúrcuma la hace más amarilla y vistosa.

Cremoso mac and cheese vegano

Pasta vegana lista rapidísimo, cubierta con una salsa cremosa de anacardos. Sale riquísima y en muy poco tiempo.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
10 min
Tiempo total
30 min
Por: Paola

Categoría: Cocina Tradicional

Dificultad: Sencilla

Origen: Vegano

Cantidad: 4 Porciones

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin lácteos

Ingredientes

→ Pasta

01 225 g de pasta corta, tipo conchitas

→ Salsa cremosa de cajú

02 1 ½ tazas (aprox. 210 g) de castañas de cajú crudas
03 2 cucharadas de jugo de limón
04 2 cucharadas de levadura nutricional
05 2 dientes de ajo medianos, pelados
06 1/4 cucharadita de cúrcuma en polvo
07 1/2 cucharadita de chile en polvo
08 1 cucharadita de sal marina
09 Un toque de pimienta negra recién molida
10 120–240 ml de agua de cocción de la pasta

→ Para arriba (opcional)

11 Parmesano vegano para espolvorear

Instrucciones

Paso 01

Pon las castañas de cajú ya remojadas con el jugo de limón, ajo, cúrcuma, levadura, chile, sal, pimienta y un poco de agua de la pasta en la licuadora. Triturá hasta lograr una salsa bien cremosa. Si está muy espesa, agregá agua de a poco hasta que quede como te gusta. Probá y ajustá sabor con más levadura, cúrcuma, sal o limón.

Paso 02

Llená una olla grande con agua y llevá a hervir. Echá buena sal y cociná la pasta como diga el paquete. Antes de colar, reservá 240 ml del líquido. Colá la pasta, devolvela a la olla y retirá del fuego.

Paso 03

Colocá los cajú crudos en un bol resistente al calor. Cubrilos con agua bien caliente y esperá unos 15–20 minutos hasta que estén blanditos. Escurrí, enjuagá y reservá aparte.

Paso 04

Sumale la salsa cremosa de cajú a la pasta ya colada y mezclá para que todo quede bien cubierto. Si ves que la salsa está muy espesa, andá agregando más agua de la cocción.

Paso 05

Serví enseguida, podés agregarle parmesano vegano si querés. Si sobra, guardalo en un recipiente cerrado en la heladera. Al recalentar, agregá un toque de leche vegetal para que siga cremoso.

Notas

  1. Remojar bien los cajú te da una salsa mucho más suave.
  2. Podés ajustar la cantidad de agua de la pasta para que la salsa quede justo con la textura que te copa.
  3. El parmesano vegano es opcional, pero suma bastante al sabor.
  4. Podés guardar lo que sobra hasta 3–4 días en la heladera, pero congelar no queda bien.

Material necesario

  • Licuadora potente
  • Olla grande
  • Bol resistente al calor
  • Colador de cocina

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene castañas de cajú (frutos de cáscara)
  • Puede tener trazas de gluten si la pasta no es sin gluten

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 450
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 60 g
  • Proteínas: 15 g