
La crema de cannoli es la excusa perfecta para probar un clásico italiano sin tener que freír ni prender el horno. En apenas unos minutos y usando poquitas cosas, te queda un postre suave, cremoso y que siempre desaparece rápido en las reuniones. Cada vez que hay fiesta familiar, esto es lo primero que la gente termina y todos piden más.
Siempre que la llevo a cualquier celebración, me piden la receta. Lo más chévere es lo fácil que se adapta, puedes usar diferentes acompañamientos o cambiar ingredientes y aún queda deliciosa.
Ingredientes
- Ricotta: la base cremosa, el sabor principal del cannoli Usa ricotta entera y escúrrela para que quede densa y rica
- Queso mascarpone: da un toque lujoso, pero si no tienes puedes poner queso crema El mascarpone es menos ácido y muy suave, así que trata de comprar uno fresco
- Azúcar glass: pásalo por un colador para que quede bien fino y dulce, así se mezcla mejor sin grumos
- Extracto de vainilla: le da ese aroma y el toque calientito Compra vainilla pura si puedes, realmente hace la diferencia
- Chispas de chocolate mini: el clásico del cannoli Siempre usa mini chispas para que no opaquen la suavidad de la crema El chocolate de buena calidad suma mucho
- Acompañantes: desde galletas hasta fruta Puedes elegir pizzelle o conchas de cannoli si quieres lo tradicional O fresas frescas para algo más ligero
Deliciosas Instrucciones Paso a Paso
- Termina y Sirve:
- Al momento de servir, lanza por encima las chispas de chocolate que reservaste Si quieres un look más bonito, espolvorea azúcar glass encima Sirve en un bol lindo y rodea con tus dippers favoritos
- Enfría para Mejor Textura:
- Pon la mezcla en un recipiente y cúbrelo con film Lleva a la nevera al menos una hora para que tome cuerpo y los sabores se unan Si tienes prisa, con 15 minutos funciona aunque quedará más líquida
- Agrega el Chocolate:
- Incorpora casi todas las mini chispas de chocolate, reservando solo unas pocas Al mezclar, ve despacio con la espátula para que la mezcla no pierda aire y quede esponjosa
- Endulza y Saboriza:
- Mete el azúcar glass y la vainilla a la mezcla de quesos Comienza batiendo lento para que el azúcar no salga volando Cuando se vea homogénea, sube la velocidad y sigue hasta que no se vean restos de azúcar y quede súper cremosa Aquí se forma el sabor base
- Haz la Base Cremosa:
- En un bol mediano, pon la ricotta y el mascarpone Usa batidora de mano a velocidad media-alta durante unos minutos hasta que esté bien suave y sin grumos Tómate tu tiempo con la ricotta especialmente, así logras una mezcla sedosa

Siempre me sorprende lo fresca que queda la ricotta de leche entera Si nunca la has probado en un postre, te va a encantar lo ligera y suave que es Mis hijos se la pasan robando chispas de chocolate mientras mezclo, pero mágicamente siempre queda suficiente
Consejos de Conservación
Guarda lo que sobre en un recipiente cerrado en el refrigerador, te dura tres días fácil La crema se pondrá un poco más firme y los sabores se potencian No te recomiendo congelarla porque se separa y queda aguada Cuando hay reunión, mejor reparte porciones con anticipación y listo para servir
Cambios de Ingredientes
El mascarpone le da el sabor más tradicional, pero si tienes solo queso crema tampoco te va a fallar Eso sí, déjalo suavizar a temperatura ambiente antes de integrar Si quieres un toque de cítrico, ralla un poco de cáscara de limón o naranja Todo cambia con chips de chocolate blanco o amargo si quieres reinventar la crema
Ideas para Servir
Va bien con todo La gente disfruta con pizzelles, galletas de graham, pedacitos de barquillo o fresas Lo he visto acompañado de pedazos de conchas de cannoli en fiestas formales y siempre se lleva todos los elogios Si es época festiva, puedes espolvorear azúcar con canela o poner frutos secos por encima

Contexto Cultural e Historia
El corazón del cannoli es la primavera siciliana, pero esta crema acerca esos sabores a la vida de todos los días Te ahorras los pasos difíciles de armar conchas y aún así logras ese dulzor cremoso y especial que hace famoso al cannoli En familias italoamericanas como la mía, los niños suelen ayudar a prepararla primero porque no tiene complicaciones y se disfruta mucho
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Con qué puedo acompañar el dip de cannoli?
Queda buenísimo con pizzelle, galletas tipo graham, cualquier galletita, conos de waffle partidos, fresas, o conchas de cannoli.
- → ¿Cómo logro que quede suave el dip?
Escurre bien la ricotta y mézclala súper bien con el mascarpone usando batidora de mano, así queda sedoso.
- → ¿Lo puedo dejar listo antes de tiempo?
¡Claro! Prepáralo y mételo a la heladera al menos una hora antes de servir. Dura genial en la nevera hasta tres días.
- → ¿Puedo usar otros quesos?
Si lo necesitas, cambia el mascarpone por queso crema. Pero si buscas el sabor original, usa ricotta y mascarpone.
- → ¿Puedo mezclar sabores distintos?
¡De una! Agrégale Nutella para algo diferente, ralladura de limón o naranja, o una pizca de canela para darle más onda.
- → ¿Cómo guardo lo que sobra?
Pon el dip en un recipiente cerrado dentro de la heladera. Consumilo dentro de tres días para que siga rico y cremoso.