
Los brotes de Bruselas al horno con ajo y parmesano son mi truco para que cualquier comida entre semana parezca especial. Pocos ingredientes pero mucha onda. El ajo intenso y el parmesano extra dorado hacen que nadie se resista a pedir más.
Empecé a cocinarlos para que los brotes gustaran en casa. Ahora mis hijos los piden cada navidad y no puede faltar en reuniones.
Deliciosos ingredientes
- Brotes de Bruselas: procura que sean firmes y frescos, pártelos a la mitad para que queden bien dorados
- Ajo: usa los dientes grandes para más sabor, pícalos fino para que se doren igual que los brotes
- Aceite de oliva: el extra virgen le da ese sabor rico y ayuda a que todo quede bien crujiente
- Queso parmesano: recién rallado es mejor para un gratinado cremoso y sabroso
- Sal y pimienta: utiliza sal gruesa y pimienta negra recién molida para realzar el sabor y el toque del queso
Geniales pasos para prepararlos
- Deja listos los brotes
- Corta la base y quítales las hojas feas. Parte todos por la mitad desde la raíz, así salen con más partes doradas al cocinarlos.
- Coloca los condimentos
- En un bol grande, junta los brotes con el ajo picado, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Remueve bien, tienen que quedar todos brillantes.
- Ponlos en la bandeja y hornéalos
- Pásalos a una bandeja con papel de horno, con el lado cortado tocando la base y sin que se amontonen. Así conseguirás el mejor dorado.
- Primer horneado
- Mete la bandeja al horno fuerte, a doscientos grados centígrados. Déjalos de veinte a veinticinco minutos. Deben estar bien dorados y crujientes. Si ves que son grandes, dales algún minuto extra.
- Agrega el parmesano y termina
- Sácalos un momento y espolvorea generoso parmesano rallado por encima. Vuelve a meterlos y espera cinco minutos hasta que el queso esté burbujeante y dorado.
- Llévalos a la mesa calientes
- Pásalos directo a una fuente. Así recién salidos están aún más crujientes y sabrosos.

Lo que más me gusta es cómo el parmesano se dora y hace esos bocados dorados que todos quieren. Hay peleas en casa por ellos, sobre todo en fiestas. Jamás sobra ni uno en la mesa.
Consejos para guardar
Guarda los que te sobren en la nevera usando un recipiente bien cerrado. Te aguantan tres días fácil. Cuando los quieras de nuevo, ponlos en una bandeja y hornea diez minutos a ciento ochenta grados. Así mantienen la textura y quedan mucho mejor que si los calientas en microondas.
Sustituciones útiles
Puedes usar Grana Padano o Pecorino Romano en vez de parmesano si los tienes a mano.
Si le echas un toque de pimentón ahumado o ají picante al aceite, le das un punto diferente y picantito.
Para quienes no consumen lácteos, la levadura nutricional le añade ese mismo impacto sabroso.
Ideas para servirlos
Puedes llevarlos como acompañamiento en fiestas o mezclarlos en un bowl de granos para el almuerzo.
Quedan bárbaros con huevo, así que mezcla lo que sobró en una tortilla y ya tienes desayuno potente.
También son perfectos sobre pizza para dar sabor y textura crujiente.

Historia y curiosidades
Vienen del Mediterráneo y conquistaron Bélgica antes de que fueran conocidos en casa. Aquí nadie quería comerlos hasta que probamos asarlos. Así cambian totalmente, quedan dulces y agradables. Ahora no falta nunca en reuniones de invierno y en Acción de Gracias.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo logro que las coles queden crujientes en el horno?
Pon las coles con el lado cortado hacia abajo y deja espacio entre ellas. Hornear a temperatura alta (200°C) ayuda a que queden doradas y crujientes. No llenes demasiado la bandeja.
- → ¿Se puede usar ajo en polvo en vez de fresco?
Claro, puedes usar ajo en polvo si no tienes fresco. Prueba echando una cucharadita e ir ajustando al gusto.
- → ¿Qué otros quesos quedan bien aquí?
Puedes probar con Pecorino o Asiago, o mezclar varios quesos duros italianos para darle tu propio toque.
- → ¿Hace falta meter las coles otra vez al horno al agregar el parmesano?
Sí, un momento en el horno permite que el queso se derrita y quede pegadito para un toque más sabroso.
- → ¿Cómo guardo y recaliento las sobras?
Guarda en la nevera en un recipiente cerrado. Para que sigan crujientes, recalienta en el horno o en un tostador.
- → ¿Algún truco para darles aún más sabor?
Justo al servir agrega unas gotas de limón, algo de chile seco o frutos secos tostados para variar y darle extra textura.