Chutney piña jalapeño picante

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

La piña dulce y el jalapeño picante hacen una combinación sabrosa junto al vinagre de manzana, más un toque de jengibre, comino y azúcar morena. La cebolla morada suma un golpecito y el jugo de lima (opcional) resalta aún más el sabor. Cocina todo hasta ablandar la fruta y mezclar los sabores. Va genial con pollo a la parrilla, carnes asadas o una tabla de quesos. ¿Prefieres menos picor? Pon menos jalapeños o saca las semillas. Si lo guardas en la nevera, su sabor se pone aún mejor con los días.

Paola
Actualizado el Fri, 30 May 2025 11:48:28 GMT
Un frasco con chutney de piña y jalapeño picante. Guardar
Un frasco con chutney de piña y jalapeño picante. | lacucharafeliz.com

Este chutney de piña con jalapeño tiene un sabor atrevido y chispeante que siempre le da un giro original a carnes a la parrilla, tablas de quesos o hasta a sándwiches sencillos. El toque fresco de la piña y el calorcito del jalapeño lo vuelve básico en mi refri, sobre todo cuando saco la parrilla en verano porque mis amigos siempre me piden llevarse un frasco.

La primera vez que lo preparé para una tarde de asador en el jardín, ¡se acabó antes de cenar! Ahora siempre hago el doble porque no me dejan sin compartirlo.

Magnífica Lista de Ingredientes

  • Piña fresca cortada en cubos pequeñitos: Es la que le da ese dulzor y brillo increíble. Cuando compres, elige una que pese bastante y huela rico y dulce de la base
  • Jalapeños frescos en trocitos y sin semillas: La parte picosa. Busca los que se ven firmes y brillantes, ajusta la cantidad a tu gusto
  • Cebolla morada bien picadita: Da un toque crujiente y sabroso. Mejor si consigues cebollas chiquitas con piel tensa
  • Vinagre de manzana: Añade ese sabor ácido que corta el dulzor. Si puedes, consigue el que no está filtrado para más sabor
  • Azúcar mascabado: Equilibra el picante y da un colorcito más oscuro. El oscuro intensifica el color
  • Jengibre en polvo: Le da ese picorcito calientito tan sabroso
  • Comino molido: Suma un toque terroso y profundo
  • Sal: Lo une todo
  • Pimienta negra: Un picor suave que no tapa lo frutal
  • Jugo de lima (opcional si la piña está muy dulce): Yo lo echo a veces para acidez extra. Mejor recién exprimido

Fáciles Pasos para Prepararlo

Entra con los ingredientes:
Pica la piña en cubitos pequeños para que quede parejo. Haz lo mismo con el jalapeño y la cebolla morada. Vale la pena tomarse un minuto en cortar todo igualito para que la textura te quede mejor
Mézclalo todo y condimenta:
Pon los cubos de piña, jalapeños, cebolla morada, vinagre, azúcar mascabado, jengibre, comino, sal y pimienta negra en una olla mediana. Mezcla bien para que cada quien reciba un poco de todo
Llévalo al fuego y deja espesar:
Pon la olla a fuego medio y deja que hierva suavecito. Muévelo de vez en cuando y cocina unos quince o veinte minutos, hasta que la piña quede suave y el conjunto espese lo suficiente para cubrir una cuchara. Si te gusta una textura más de mermelada, pisa unos cuantos trozos de piña con la cuchara
Prueba y ajusta:
Pruébalo ahora y si quieres, échale jugo de lima para más frescura. Puedes ponerle más sal o pimienta si le hace falta
Enfría y guarda:
Saca la olla del fuego. Deja que se enfríe un rato antes de pasarlo a un frasco o tupper limpio. Mételo al refri unas horas para que los sabores se mezclen bien antes de comer
Un frasco de chutney picante de piña con jalapeño. Guardar
Un frasco de chutney picante de piña con jalapeño. | lacucharafeliz.com

Lo que más me alucina es cómo el azúcar mascabado se carameliza alrededor de la piña mientras todo burbujea. Cada vez que lo hago pienso en los veranos en familia, todos con la cuchara metida en el frasco porque nadie puede dejar de servirse otro poquito.

Ideas para Guardarlo

Guárdalo en un frasco que cierre bien o en un recipiente hermético en el refri para que no pierda frescura. El sabor se pone mejor después de pasar la noche ahí. Si quieres congelar, no llenes el frasco hasta el tope para dejarle espacio y que no explote cuando se expanda el chutney

Opciones para los Ingredientes

Cambia una parte de la piña por mango o durazno para algo distinto. Si quieres menos picor, usa chile poblano en vez de jalapeño. Puedes poner vinagre de vino tinto o jugo de limón si no hay vinagre de manzana

Formas de Disfrutarlo

Va de maravilla con pollo, cerdo o salmón hechos a la parrilla. También queda padrísimo sobre tacos o al lado de currys para ese toque dulce y picante. Me encanta en una tabla de quesos, sobre todo con cheddar fuerte o de cabra

Un frasco de chutney picante de piña con jalapeño. Guardar
Un frasco de chutney picante de piña con jalapeño. | lacucharafeliz.com

Un Poco de Historia

Los chutneys vienen de la cocina del sur de Asia y sirven para equilibrar sabores dulces, ácidos, salados y picantes en las comidas. Esta versión con piña y jalapeño es una mezcla divertida para fiestas primaverales, inspirada en los condimentos indios clásicos

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tan fuerte pica este chutney?

Va a depender de la cantidad de jalapeños y si les dejas las semillas. Menos chiles o sin semillas, menos picor.

→ ¿Puedo usar piña enlatada?

La piña fresca da más sabor y mejor textura. Pero si no hay, con piña de lata escurrida también sale bien.

→ ¿Con qué lo acompaño?

Prueba con carnes asadas, currys, tablas de quesos, o sobre vegetales al horno. Incluso en sándwich queda buenísimo.

→ ¿Cuánto dura guardado?

En frasco limpio y tapado en la heladera, puede durar unas dos semanas. El sabor mejora cuando reposa frío.

→ ¿Puedo cambiar el dulzor?

Claro que sí. Si te gusta menos dulce, pon menos azúcar morena. Si la piña es muy dulce, tampoco hace falta tanta.

Chutney piña jalapeño picante

Piña, jalapeños y especias calientitas hervidos juntos se convierten en un acompañamiento atrevido, agrio y super adaptable.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
20 min
Tiempo total
35 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Fusión

Cantidad: Rinde unos 500 ml

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Despensa

01 50 g de azúcar moreno
02 0.5 cucharadita de sal
03 1 cucharadita de jengibre en polvo
04 0.25 cucharadita de pimienta negra
05 1 cucharada de jugo de lima (opcional)
06 60 ml de vinagre de manzana
07 1 cucharadita de comino en polvo

→ Frescos

08 2 a 3 jalapeños frescos, sin semillas y picados finitos
09 1 piña mediana, pelada, sin corazón y cortada en cubos
10 1 cebolla morada pequeña, picada bien chiquita

Instrucciones

Paso 01

Cuando termines de cocinar, deja que se enfríe un poco. Mete la mezcla en un frasco limpio o en un tupper que cierre bien y ponlo en la nevera hasta que lo uses.

Paso 02

Prueba y si te gusta más ácido, echa el jugo de lima al gusto. Ajusta condimentos si quieres.

Paso 03

Pon la mezcla a fuego medio. Espera 15 a 20 minutos, mete cuchara de vez en cuando. Cuando la piña esté blandita y ya se vea más espeso, apaga.

Paso 04

Mete la piña en cubos, los jalapeños bien picados, la cebolla morada, el vinagre de manzana, el azúcar, el jengibre, el comino, la sal y la pimienta negra en una olla mediana.

Paso 05

Corta la cebolla morada en pedacitos chicos, pela la piña, saca el corazón y córtala en dados. Abre los jalapeños, quítales las semillas y pícalos finito.

Notas

  1. ¿No te gusta picante? Usa menos jalapeños o quítales todas las semillas. Va a saber mejor si lo dejas unas horas en la nevera antes de comer.

Material necesario

  • Olla mediana
  • Cuchillo de chef
  • Tabla para picar
  • Cucharas medidoras
  • Frasco o tupper que cierre bien

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 40
  • Grasas: 0.1 g
  • Carbohidratos: 10.5 g
  • Proteínas: 0.4 g