
Esta combinación de pastel de carne y papas rellenas tiene lo mejor de dos mundos: cada bocado te llena y da gusto. El pastel queda jugoso y sabroso, y las papas van cargadas de queso cheddar y cebollín. Es esa comida acogedora que siempre rescata cenas y deja a todos felices en la mesa.
La primera vez que lo preparé, vi a mi tío, que casi nunca repite, servirse tres veces. Desde ahí, es lo que mi familia siempre pide para cumpleaños o cenas de domingo.
Ingredientes sabrosos
- Papas russet: básicas para hornear y hacer puré, que no tengan manchas verdes
- Queso cheddar rallado: se derrite perfecto y da mucho sabor, puedes elegir uno bien fuerte
- Mantequilla: ayuda a que el relleno quede suave, mejor si es sin sal y de verdad
- Crema agria: las papas quedan súper cremosas y con un toque acidito
- Cebollín: da un poco de color fresco y sabor, busca ramitas crujientes
- Carne molida de res: lo que hace al pastel de carne tan jugoso, mejor si tiene algo de grasa
- Pan molido (breadcrumbs): ayuda a que todo quede compacto, puedes usar panko para textura ligera
- Huevo grande: une los ingredientes, trata de conseguir uno de gallina libre
- Leche: le da suavidad a la mezcla, entera es aún mejor
- Cebolla picada fina: suma dulzura y fondo al pastel, elige alguna firme y fresca
- Ajo picado: aporta ese sabor potente, fresco si puedes pero el de frasco funciona
- Salsa Worcestershire: realza los sabores con un toque umami, busca alguna añejada si ves
- Ketchup: dulzón y ácido, da equilibrio
- Orégano seco y albahaca seca: ponen el toque herbal
- Sal y pimienta negra: bien repartidos para que todo se realce
- Más queso arriba: hace que cada mordida sea aún más rica
- Sal y pimienta para ajustar las papas: así quedan en su punto
Fáciles pasos para prepararlo
- Sirve:
- Corta el pastel en rebanadas y colócalo junto a las mitades de papas rellenas. Si quieres, termina con más cebollín o una cucharadita de crema agria por encima
- Arma y hornea las papas:
- Pon el puré cremoso dentro de las cáscaras. Tira más queso cheddar arriba. Mételas al horno solo unos minutos hasta que el queso burbujee y dore
- Haz el relleno de papa:
- Tritura el centro de las papas calientes con mantequilla, crema, sal y pimienta. Incorpora el cheddar y el cebollín picado mezclando bien todo
- Cocina las papas:
- Mientras se hornea el pastel de carne, lava y pica las papas con un tenedor. Hornéalas unos cuarenta y cinco minutos o hazlas al micro por unos ocho minutos. Que puedas tocarlas, pártelas y saca el relleno con cuchara
- Forma el pastel de carne:
- Arma un bloque suave con la carne y ponlo en tu charola o molde. Llévalo al horno (375 °F) y déjalo hasta que el centro marque 160 °F en el termómetro, unos 45 minutos. Déjalo diez minutos antes de partirlo para que no se seque
- Prepara la mezcla de carne:
- En un gran tazón, junta la carne, cebolla, ajo, huevo, pan molido, leche, ketchup, Worcestershire, orégano, albahaca, sal y pimienta. Mezcla suavecito solo hasta juntar, así queda tierno

El secreto en mi casa es el queso cheddar, porque ese saborcito fuerte hace que quieras más. Mis hijas hasta se pelean por la papa con más queso derretido, ¡ya es tradición en la cena familiar!
Guarda y conserva bien
Espera a que todo esté frío antes de meterlo a refrigerar en recipientes cerrados. Dura tres días fácil y lo calientas en horno o micro sin problema. Para congelar, envuelve en papel aluminio o bolsa sellada y aguanta dos meses. Solo descongela antes en el refri y hornea hasta que esté calientito.
Cambia lo que necesites
Si no hay suficiente carne de res, mezcla con pollo o pavo molido, así queda más suave. Si necesitas sin gluten, usa pan molido sin gluten y listo. Puedes poner yogur griego en vez de crema agria, te suma proteína. Si no hay cheddar, opta por cualquier queso duro que se derrita rico, tipo gouda ahumado o Monterey Jack.
Así te recomiendo servirlo
Va genial solo, pero agrégale una ensalada de hojas verdes con aderezo de limón y queda más ligero. Unos ejotes al vapor o verduras asadas le dan color al plato. Si lo haces para la familia, sirve directo de la bandeja y que cada quien se sirva lo suyo.

Un poco de historia y tradición
La mezcla de papas y carne es todo un clásico en la comida casera estadounidense. El pastel de carne se hizo famoso hace más de cien años porque rinde mucho y aprovecha los restos. Las papas rellenas salieron casi igual: rendidoras, económicas y siempre caen bien.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué puedo agregarle a la carne para que sepa mejor?
Mete zanahoria rallada o calabacín a la mezcla, o prueba con especias nuevas y hierbas para darle más sabor.
- → ¿Es posible tener las papas listas antes?
Sí, puedes dejar las papas ya rellenas en la nevera y solo hornear hasta que el queso esté doradito cuando toque comer.
- → ¿Con qué puedo decorar las papas rellenas?
Puedes poner más queso cheddar, un poco de tocino frito, cebollines o un poco de crema al final para variar texturas y sabores.
- → ¿Cómo hago que la carne no quede reseca?
Mezcla la carne solo lo necesario y añade huevo, leche y un poquito de salsa inglesa para que quede jugosa y suave.
- → ¿Hay forma de dar un toque picante?
Puedes mezclar jalapeños picados o añadir salsa picante a las papas antes de hornearlas si te gusta el picante.