Delicioso Quinoa Butternut Apfelessig

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Este bowl delicioso junta trozos dorados de butternut al horno con quinoa aireada, trozos de kale fresco, pedazos crujientes de manzana y un poco de feta desmoronado. Por arriba, nueces y un aliño simple de apfelessig que le da el toque ácido. Podes cambiar el queso por uno vegetal, o dejarlo fuera. Si te gustan otras nueces, poné lo que tengas. Es súper fácil adaptarlo a lo que hay de temporada y queda genial tanto frío como a temperatura ambiente.

Paola
Actualizado el Thu, 07 Aug 2025 18:54:28 GMT
Un bowl grande y oscuro lleno de verdura fresca, nueces y hojas verdes. Guardar
Un bowl grande y oscuro lleno de verdura fresca, nueces y hojas verdes. | lacucharafeliz.com

Siempre que quiero un plato completo pero fresquito, hago este bowl de quinoa con toques de otoño. Entre el dulzor del calabaza asado, la frescura del kale y un aderezo ácido con vinagre de manzana, vas a tener un montón de color y vitaminas en la mesa. Yo lo sirvo mucho en reuniones o comidas con amigos, y a todos les recuerda a un día de otoño feliz.

Jugosos ingredientes

  • Kale rizado: da ese toque crocante, nutritivo y encima se pone bien verde, busca hojas frescas y firmes
  • Manzanas: traen chispa y un poco de acidez, elige una tipo Elstar que tenga equilibrio
  • Quinoa: esponjosa y llena de proteínas, nunca olvides enjuagarla antes
  • Calabaza butternut: suma dulzor y el sabor tostadito, mejor si está bien maduro y duro
  • Aceite de aguacate u oliva: para asar y aliñar, si tienes, pilla el extra virgen
  • Sal fina y pimienta negra: mejor que sean recién molidas para levantar todo el sabor
  • Agua: necesitas para la quinoa, la filtrada sabe mejor
  • Apio en tallos: mete crujiente y un toque fresco, escoge tallos tiernos con hojas
  • Cebolla morada: un puntito picante y mucho color, córtala fina
  • Queso feta: súper cremoso y saladito, si puedes, busca el de oveja
  • Nueces pecanas: textura y un sabor nuez increíble, pícalas gruesas o en mitades
  • Semillas de calabaza tostadas: ese crujido y aroma a tostado, mejor recién hechas y sin sal
  • Granos de granada: estallan en la boca y son pura fruta y color, mejor si están bien brillosos
  • Aceite extra (aguacate u oliva): esencial para el aliño suave, busca el orgánico si puedes
  • Vinagre de manzana: aporta frescura y acidez, yo uso el no filtrado
  • Sirope de arce puro: suaviza la acidez, verifica que sea auténtico
  • Mostaza Dijon: da un fondo potente al aliño, si tienes, usa la de semillas
  • Ajo: ese sabor profundo, fresco y picadito mejora todo
  • Sal y pimienta extra: para balancear el aliño, otra vez frescos mejor

Cómo hacerlo paso a paso

Preparar todos los ingredientes
Lava el kale y sécalo bien, pícalo en trozos grandes. Pela el calabaza butternut, córtalo en cubos y echa un buen chorro de aceite con sal y pimienta. Mézclalo todo y estira en la bandeja del horno. Asa a 200°C unos veinticinco minutos hasta que esté blandito y dorado.
Cocina la quinoa
Pon la quinoa en un colador y aclárala con agua fría al menos veinte segundos. Hiérvela en una cacerola con agua. Baja el fuego a suave y tapa, espera quince minutos, ya verás que se absorbe el agua y queda suelta. Deja que se enfríe sin tapa.
Suelta el kale
Ahora masajea el kale ya seco y picado con un poquito de aceite y sal, usa las manos y aprieta un ratito, así se pone blandito y más oscuro, queda mucho más rico y fácil de digerir.
Monta la ensalada
En un bol grande mezcla primero el kale y la quinoa ya fría, luego el calabaza, manzanas, apio, cebolla, feta, nueces, semillas y granada. Hazlo suave, usa dos cucharas grandes o tus manos, así no se rompe nada.
Haz el aliño
Mete aceite, vinagre de manzana, sirope de arce, mostaza Dijon, ajo picado, sal y pimienta en un tarro. Dale con ganas con el batidor o tapa y sacude fuerte, así todo se une bien. Prueba y corrige lo dulce o ácido a tu gusto.
Servir y disfrutar
Pon el aliño justo antes de comer, mezcla muy suavemente para que el feta y el calabaza queden en trozos. Sírvelo enseguida, o si prefieres sabores más intensos, déjalo una hora en la nevera.
Un bol grande con mezcla de frutas, frutos secos, verduras y pollo. Guardar
Un bol grande con mezcla de frutas, frutos secos, verduras y pollo. | lacucharafeliz.com

Cosas útiles que debes saber

  • Muy rico en proteínas vegetales
  • Ideal para llevar de comida o compartir en grupo grande
  • Puedes variar con distintas semillas y frutos secos

Los granos de granada me flipan, explotan en la boca y dan alegría al plato. Un día cocinando en familia, mi sobrino se animó a pelar calabaza solo y fue todo un logro, se puso súper orgulloso.

Cómo guardarlo bien

Mantén la ensalada en un recipiente hermético dentro de la nevera. Así te puede durar hasta tres días, sobre todo si guardas el aliño aparte y lo mezclas justo antes de servir. Eso mantiene los ingredientes frescos y crujientes.

Cambia lo que quieras

Queso feta se puede cambiar fácil por tofu ahumado o un queso vegano. Las pecanas quedan genial pero puedes usar nueces, almendras o avellanas tostadas. Si no tienes granada, prueba con arándanos secos o uvas frescas en rodajas.

Formas ricas de servirlo

Solo ya es una comida completa buenísima. También queda brutal junto a pollo a la plancha o pescado asado. Una idea para reuniones: pon la ensalada en vasitos y decora con cilantro fresco picado.

Bol grande y brillante con una mezcla de frutos secos, queso, ensalada, manzanas y pollo. Guardar
Bol grande y brillante con una mezcla de frutos secos, queso, ensalada, manzanas y pollo. | lacucharafeliz.com

Raíces y tradición

La quinoa viene de Sudamérica y es fundamental en la dieta de los Andes. Mezclada aquí con calabaza de otoño es un ejemplo claro de cómo combinamos ingredientes nuevos y clásicos en la cocina actual.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué es lo que le da ese sabor original a esta ensalada?

Mezclás trozos de calabaza asada, quinoa suelta, kale tierno, manzanas y un aliño de apfelessig. Todo junto logra que cada bocado tenga un sabor diferente y riquísimo.

→ ¿Cómo preparar un aliño que quede bien?

Uní apfelessig, aceite, un poco de miel de maple y mostaza Dijon. Batí hasta que esté suave y vas a ver que sale super equilibrado, cremoso y con ese toquecito ácido justo.

→ ¿Se puede anticipar la preparación?

Claro, podés dejar todo listo el día anterior y mezclar cuando vayas a comer. El aliño va aparte hasta el final para que quede bien fresco.

→ ¿Hay una manera vegana de hacerlo?

Sí, no pongas feta o usá uno vegano. Así te queda igual de rico y totalmente vegano.

→ ¿Se pueden cambiar los frutos secos?

Puedes usar cualquier nuez en vez de pecanas, como almendras o nuez tradicional. Si quieres, agregale pasas o tu fruta seca favorita también.

Quinoa Butternut Apfelessig Genuss

Un bol fresco con quinoa, trozos de butternut asado y vinaagre apfelessig. Lleno de color y mucho sabor.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
60 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Intermedia

Origen: Cocina alemana moderna

Cantidad: 8 Porciones

Opciones alimenticias: Vegetariana, Sin gluten

Ingredientes

→ Verduras

01 1 cebolla roja chica, cortadita en tiras finas
02 6 ramas de apio, en cuadritos chicos
03 2 manzanas medianas, sin semillas y a cubos
04 8 a 10 tazas de kale rizado en trocitos
05 2 calabazas butternut, medianitas, peladas y cortadas

→ Semillas y frutos secos

06 1 taza de nuez pecana
07 ½ taza de pepitas tostadas

→ Queso

08 2 tazas de queso feta desmoronado

→ Frutas

09 1 taza de semillas de granada

→ Granos

10 1 taza de quinoa cruda

→ Aceites y condimentos

11 Sal fina y pimienta negra a gusto
12 2 cucharadas de aceite de aguacate o aceite de oliva

→ Aderezo

13 4 dientes de ajo picaditos
14 2 cucharadas de mostaza Dijon
15 ½ taza de vinagre de manzana
16 ½ taza de aceite de aguacate o de oliva
17 4 cucharadas de jarabe puro de maple
18 Sal fina y pimienta negra a gusto

Instrucciones

Paso 01

Vierte el aderezo sobre la mezcla grande, mueve suavemente para que todo tenga salsa y si quieres puedes meterla a la nevera hasta que la quieras comer.

Paso 02

En un tarro o vasija mezcla fuerte el aceite de aguacate o de oliva, la mostaza Dijon, el ajo picado, el jarabe de maple, el vinagre de manzana, sal y pimienta hasta que todo se vea uniforme.

Paso 03

Agrega kale, quinoa fría, cubos de calabaza rostizada, manzana, apio, cebolla, feta desmoronado, semillas de calabaza, nuez pecana y semillas de granada en un bol grande y mézclalo con cuidado.

Paso 04

Pon el kale picado en una ensaladera grande, agrégale un poco de aceite y sal, y masajea las hojas hasta que se pongan menos duras.

Paso 05

Enjuaga bien la quinoa, échala en una olla junto con dos tazas de agua hirviendo, tápala y deja que hierva bajo mínimo 15 minutos. Déjala que se enfríe.

Paso 06

Pon tu horno a 200 grados C, mezcla la calabaza con 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta, espárcela en una bandeja, y hornéala 25 a 30 minutos hasta que esté doradita y suavecita.

Notas

  1. Si quieres hacerlo vegano sólo no le pongas queso feta.
  2. Puedes usar nuez de castilla o almendra en vez de pecana si prefieres.
  3. ¿Prefieres otras frutas? Unas cranberries secas o cerezas secas también van super en lugar de la granada.
  4. Hazlo más dulce o menos, agregando o quitando jarabe de maple.

Material necesario

  • Horno
  • Bandeja de hornear
  • Tabla y cuchillo
  • Tazones grandes y medianos
  • Olla con tapa
  • Cuchara de cocina o tenazas para mezclar ensalada

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Tiene lácteos (queso feta) y frutos secos (pecanas, pepitas).
  • Contiene mostaza por el Dijon en el aderezo.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 500
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 55 g
  • Proteínas: 18 g