
Esta sopa de calabaza al curry es mi forma favorita de disfrutar el otoño, porque queda súper suave, reconfortante y con ese toque exótico que alegra los días nublados. Si buscas algo fácil y delicioso para esos momentos en los que todo lo que quieres es sentirte bien, aquí lo tienes.
La primera vez que preparé esta sopa fue un domingo lluvioso y, desde entonces, siempre la hago para compartir con amigos o en familia porque no falla, ¡a todos les encanta!
Ingredientes
- Aceite de coco o aguacate: da una base suave y va perfecto para dorar los ingredientes
- Chalotas: le ponen ese saborcito delicado, busca que estén firmes y frescas
- Ajo: añade un toque intenso, mejor si es recién picado
- Calabaza tipo butternut: la estrella aquí, aporta dulzor y textura, elige una que esté dura y bien naranja
- Pimienta negra recién molida y sal marina: para ajustar el sabor, la pimienta le da más punch
- Curry en polvo: el toque especial, dale preferencia a mezclas de calidad
- Canela en polvo: da un fondo cálido y completa el sabor
- Leche de coco ligera: deja la sopa cremosa sin hacerla pesada, si es orgánica, mejor
- Caldo de verduras: que tenga sabor intenso y no sea muy salado
- Jarabe de arce: para un dulzor suave que va buenísimo con la calabaza y el curry, el verdadero es el mejor
- Pasta de chile con ajo (opcional): si te gusta el picante, ponle un poquito pero que esté bien equilibrada
- Pipas de calabaza tostadas: al final dan crocantecito y sabor a nuez, mejor sin sal y recién tostadas en sartén
- Un chorrito de leche de coco entera para servir: extra cremosidad al final, un poco basta
Guía sencilla paso a paso
- Empieza calentando la olla:
- Pon una olla grande a fuego medio, así los sabores se mezclan bien después
- Sofríe los aromáticos:
- Echa el aceite cuando la olla esté caliente, añade chalotas y ajo picados y deja que se suavicen dos minutitos sin dejar de mover para que no se quemen
- Agrega calabaza y condimentos:
- Ahora pon los trozos de butternut, espolvorea con sal, pimienta negra recién molida, curry y canela, mezcla muy bien, tapa y cocina cuatro minutos dándoles vueltas de vez en cuando
- Mete los líquidos:
- Vierte la leche de coco, el caldo de verduras, el jarabe de arce y, si quieres, la pasta de chile con ajo, remueve todo para que se integre
- Deja cocer:
- Sube el fuego hasta que empiece a burbujear, baja un poco, tapa y cocina suave unos quince minutos hasta que la calabaza esté muy blanda
- Tritura y ajusta:
- Puedes usar una batidora de mano directo o licuar por tandas hasta que quede lisa, regresa la sopa a la olla, prueba y si hace falta agrégale más curry, sal o jarabe hasta que quede a tu gusto
- Termina y sírvela:
- Dale unos minutos más a fuego medio para que todo agarre sabor, sirve caliente en cuencos, decora con leche de coco y pipas de calabaza y disfruta en el momento

Cosas que te conviene saber
Es rica en fibra y vitaminas
Perfecta para dejar preparada y tener para varios días
Se adapta sin problema a opciones veganas o gluten free
Mi truco es añadir calabaza recién tostada, que le suma otra capa de sabor. Además, ese naranja brillante siempre pone de buen humor al servirla.
Cómo guardarla
Tapada en el refri te dura hasta cuatro días, así que tienes almuerzos o cenas cubiertos. Si la congelas, aguanta más o menos un mes, solo guarda en porciones y descongela cuando te animes.
Cambia los ingredientes
No tienes butternut, no pasa nada, Hokkaido o hasta zanahorias te salvan. Si el jarabe de arce no es lo tuyo, usa un poco de sirope de agave o azúcar morena.

Cómo servirla rico
Un pan recién horneado queda genial, en especial si es uno de centeno o de semillas para más textura. Para un toque festivo, arriba le puedes poner granada o hierbas frescas como cilantro.
Toque cultural
La sopa de calabaza es todo un clásico en muchos países germanoparlantes cuando llega el otoño. El curry aporta ese giro moderno que mezcla lo de siempre con sabores globales.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué calabaza recomiendas?
Butternut es super suave y dulzona, también podrías usar hokkaido si prefieres.
- → ¿Cómo le doy más sabor?
Asa la calabaza en el horno antes de ponerla en la olla y te queda con fondo riquísimo.
- → ¿Se puede poner más picante?
Agrégale más pasta de chile-ajo o mete un poco de chile fresco, a tu gusto.
- → ¿La sopa aguanta el congelador?
Sí, ciérrala bien y guárdala en el freezer. Dura fresca hasta un mes.
- → ¿Cómo la puedo hacer más especial?
Échale semillas de calabaza asadas y leche de coco espesa cuando sirvas.
- → ¿Es apta para veganos?
Sí, todo es vegetal. No lleva lácteos ni nada animal.