
Estas bolitas de avena y crema de cacahuate son mi botana favorita cuando tengo tardes eternas o necesito algo rápido antes de salir por la mañana. Se preparan rapidísimo, tienen puras cosas buenas y llegan a saciarte de verdad. No importa si las llevo al trabajo, al parque con la familia o antes de entrenar, estas bolitas me acompañan desde hace años donde sea.
La primera vez que las hice fue antes de salir de excursión y ya son fijas en mi cocina. Mis panas casi siempre me piden que comparta cómo las hago.
Riquísimos ingredientes
- Avena: ayuda a sentirte lleno y aporta fibra Te recomiendo las hojuelas suaves o enteras
- Crema de cacahuate natural: excelente por sus grasas buenas y sabor Elige la sin azúcar si se puede
- Miel o sirope de arce: para endulzar pero trata de usar si puedes de calidad
- Proteína de vainilla en polvo: suma proteína y un gustito extra Puedes usar de suero o versión vegana
- Semilla de lino molida: más fibra y omega 3 Mejor si la mueles justo antes
- Chispas de chocolate negro pequeñas: dan el toque chocolatoso Elige unas con buen cacao
- Chía: agrega aún más nutrición y deja las bolitas jugosas
- Extracto de vainilla: sube el sabor Elige vainilla pura cuando sea posible
- Un poquito de sal marina: hace el sabor más equilibrado La sal gruesa queda genial
Fácil guía paso a paso
- Combina los ingredientes:
- En un tazón grande mezcla proteína en polvo avena crema de cacahuate y miel Dale con cuchara de madera hasta que todo quede pegajoso y uniforme
- Agrega todo lo extra:
- Mete la chía las chispitas y el lino Moldea con las manos o cuchara para integrar bien sin dejar partes secas
- Haz las bolitas:
- Moja un poco las palmas y toma porciones medianas Da forma de bola y ponlas separadas en un plato o charola con papel encerado
- Enfría antes de comer:
- Mete al refri unos 30 minutos Así se ponen firmes y se guardan sin problema o se pueden comer directo

Lo que más disfruto es la mezcla entre crema de cacahuate y chocolate. Todos los días sorprende, hasta a los más incrédulos en la casa No olvido aquel picnic donde sólo quedaban estas bolitas y, la verdad, fueron el éxito de la tarde
Cómo se guardan
Guárdalas en un tupper cerrado dentro del refri para que te duren al menos una semana frescas. Si quieres conservarlas más tiempo también puedes congelarlas. Solo saca con tiempo para que estén listas antes de disfrutarlas
Alternativas de ingredientes
Puedes cambiar las cosas como quieras. Crema de almendra o de nuez de la india funciona igual. Por chispas puedes poner nibs de cacao. Un poco de canela las hace diferentes. ¿Te gusta más frutal? Échales fruta seca picada
Cómo disfrutarlas
Estas bolitas me gustan con café en la tarde o de postrecito después de la comida. Si las como justo del refri quedan frescas y firmes. Para los peques, pásalas por coco rallado o grajeas de colores, quedan super divertidas

Historia y cultura
Las bolitas energéticas vienen de los famosos Energy Bites de Estados Unidos. Allá llevan años como snack saludable y ahora aquí también son el boom. Las encuentras en caminatas, entrenamientos o en el recreo
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cuánto tiempo aguantan frescas las bolitas de avena y maní en la heladera?
Si las tenés en la heladera, se mantienen ricas y jugosas por unos siete días.
- → ¿Sirve usar mantequilla de otro fruto seco en vez de maní?
Claro, podés usar mantequilla de almendra o de cajú sin drama.
- → ¿Qué otro endulzante puedo poner si no tengo miel o sirope de arce?
Podés probar con sirope de dátil o de agave y salen bien igual.
- → ¿Se pueden congelar estas bolitas?
Sí, las podés llevar al freezer y sacar de a tandas cuando quieras.
- → ¿Queda bien sumarle otros ingredientes?
Animate a ponerle frutas deshidratadas, nueces picadas o coco rallado, quedan buenísimas.