
No hay nada que se compare al aroma de un esponjoso budín italiano de limón recién horneado llenando tu cocina. Cada rebanada es jugosa, rebosante de sabor a limón, y convierte cualquier tarde de café con amigos o festejo familiar en un pequeño motivo para sonreír.
La primera vez lo hice para el cumpleaños de mi mamá un día de primavera y no quedó ni una migaja antes de la noche. Ahora lo preparo siempre que puedo porque siempre hay ganas.
Sabrosos Ingredientes
- Harina tradicional: hace la miga suave, usa harina recién abierta si puedes
- Azúcar blanco: da el dulzor justo y ayuda a lograr ese color dorado bonito, mejor si es fina y blanca para que mezcle bien
- Manteca sin sal: aporta cremosidad, deja cada mordida súper suave, y es más fácil de batir a temperatura ambiente
- Huevos grandes: unen la preparación y hacen crecer el budín, frescos le dan mejor textura
- Leche: mantiene el budín tierno y húmedo, si es entera queda con más sabor
- Jugo de limón recién exprimido: aporta el toque ácido y levanta todo, usá siempre limones de verdad, no de botella
- Ralladura de limón: da ese aroma único, sólo saca la parte amarilla para no amargar
- Polvo de hornear: ayuda a que no quede apelmazado, revisa que aún sirva
- Sal: realza todo, usa fina para que se mezcle parejo y no queden granitos
Paso a Paso Fácil
- Enfriar el Budín:
- Termina la cocción y deja el budín en el molde diez minutos para que no se desarme. Luego desmóldalo con cuidado y pásalo a una rejilla para enfriar del todo antes de cortar.
- Verter la Masa y Llevar al Horno:
- Echala en el molde ya enmantecado. Igualá la superficie suavemente. Hornea en el centro por unos cincuenta a sesenta minutos. Pincha con escarbadientes y si sale limpio o casi limpio, está listo.
- Mezclar Secos:
- En otro bol, uní harina, sal y polvo de hornear. Fijate que no queden bolitas. Eso ayuda a que el budín salga bien parejo.
- Unir Ingredientes Secos y Líquidos:
- Agrega la mezcla de harina al batido en partes, alternando con la leche. Empieza y termina con harina para que no se corte la masa. No batas de más para que siga esponjoso.
- Agregar Huevos y Limón:
- Sumá los huevos de a uno, batiendo cada vez para que quede crema parejita. Ahora suma el jugo y la ralladura, mezclando bien todo.
- Precalentar Horno y Preparar Molde:
- Pone el horno a ciento setenta y cinco grados y espera que esté bien caliente. Enmanteca el molde y espolvoréalo con harina para que no se pegue.
- Batir Azúcar y Manteca:
- En un bol grande, batí manteca blanda con azúcar usando batidora. Seguí cuatro minutos hasta que se ponga clarita y aireada, es clave para una miga perfecta.

Siempre me sorprende cómo la ralladura derrama ese aroma a limón en toda la casa. A mi hijo le encanta tirar azúcar impalpable extra cuando está tibiecito y dice que es torta de sol.
Tips para Guardarlo
Si te sobra, envolvelo bien en film o guardalo en un táper cerrado a temperatura ambiente hasta tres días. Si querés que dure más, cortá porciones y mandalas al freezer, ahí aguantan hasta tres meses. Antes de comerlas, déjalas un rato afuera para que agarren sabor.
Cambios Prácticos
Si te quedaste sin leche, tirá mano a yogur natural o a buttermilk (leche cortada), le suma suavidad y queda bien tierno. Si solo tenés manteca con sal, usala pero bajá un poco la sal extra. Para que sea sin gluten, cambiá la harina por una mezcla buena apta celíacos y chequeá que el polvo de hornear también lo sea.

Cómo Disfrutarlo
Este budín de limón va genial solo con café o té. Si querés hacerlo más rico, espolvorea azúcar impalpable o acompañalo con crema batida y frutas frescas. Cuando sobra, lo tuesto un poco y le pongo una cucharada de curd de limón, queda de lujo.
Tradición del Budín Italiano
Este budín le mete ese toque mediterráneo al clásico americano gracias a las frutas cítricas. En la cultura italiana, los postres con limón son símbolo de alegría y abundancia, y llevar este budín a una reunión es como desear felicidad. Si cerrás los ojos, de verdad parece que estás en una mañana soleada del campo.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Por qué el bizcocho de limón italiano queda jugoso?
La mezcla de mantequilla y leche, más batir bien el azúcar y mantequilla, hace que quede tierno y húmedo.
- → ¿Cómo puedo intensificar el sabor a limón?
Ponle tanto ralladura como jugo de limón fresco. Si usas limones orgánicos, la ralladura da aún más aroma.
- → ¿Se puede congelar el bizcocho?
Claro, espera a que se enfríe, envuélvelo bien y congélalo. Así se mantiene rico hasta tres meses.
- → ¿Es mejor comerlo frío o un poco caliente?
A temperatura ambiente está genial. Pero si lo calientas un poco, con una taza de café también queda delicioso.
- → ¿Con qué lo puedo decorar?
Un poco de azúcar glass, rodajas finas de limón o un glaseado suave le quedan súper bien y lo hacen ver bonito.