
Este betún suavecito y dulce de caramelo es mi favorito para celebrar cumpleaños o momentos especiales, sobre todo cuando quiero salir del típico chocolate o vainilla. Se prepara súper rápido y transforma cualquier pastelito o pastel en algo de pastelería. Siente ese toque diferente y especial.
La primera vez que preparé este betún fue para el cumple de mi hermana y nos gustó tanto que ahora en casa lo piden cada vez que hay pastel.
Sabrosos Ingredientes
- Sal: ayuda a realzar todos los sabores y equilibra lo dulce Usa sal fina de mar para mezclar bien
- Extracto de vainilla: resalta el sabor caramelizado y da ese aroma cálido de panadería Si es vainilla pura mejora mucho
- Salsa de caramelo: ese sabor único Puedes usarla hecha en casa o una de buena calidad de la tienda para tardar menos
- Azúcar glas: da dulzor y espesor Elige la más fina para evitar que quede arenoso
- Mantequilla sin sal: base cremosa y rica Buen mantequilla marca la diferencia
Divertidos Pasos
- Ajusta la textura:
- ¿Tu betún quedó flojito? Añade más azúcar glas, cucharada a cucharada, hasta que esté bien espeso. Se tiene que mantener sobre la espátula pero estar fácil de untar.
- Pon la sal:
- Agrega la sal y bate un minuto más. Pruébalo. Si sientes que le falta equilibrio, mete un poco más de sal.
- Incorpora el caramelo y la vainilla:
- Agrega la salsa de caramelo y extracto de vainilla, bate a velocidad media hasta que todo se integre muy bien. Debe verse brillante y oler riquísimo.
- Agrega el azúcar glas:
- Pon el azúcar glas poco a poco (media taza a la vez), bate después de cada adición hasta que no haya grumos y se vea esponjoso Limpia bien los bordes para mezclar todo perfecto
- Bate la mantequilla:
- Bate la mantequilla (ya suave) en un bol hasta que quede pálida y completamente lisa. Son como tres o cuatro minutos y es lo que da esa base sedosa.

Siempre disfruto la salsa de caramelo porque su olor me hace pensar en preparar dulces caseros con mi mamá cada otoño. Este betún lleva ese mismo recuerdo a cada mordida.
Tips para Guardar
Para guardar el betún, cúbrelo y mételo al refri hasta siete días. Cuando lo vayas a usar, déjalo un rato fuera para que tome temperatura ambiente, remueve y listo. Si necesitas guardarlo más tiempo ponlo en un recipiente cerrado y congela hasta tres meses. Déjalo descongelar en el refri toda la noche.
Cambia Ingredientes
Puedes usar mantequilla con sal pero entonces reduce o elimina la sal extra. Si no tienes suficiente salsa de caramelo, dulce de leche espeso funciona bien. Y si lo quieres vegano, prueba con mantequilla vegetal y caramelo vegetal, aunque el sabor puede variar un poco.
Ideas para Servir
Va genial con pastel de manzana, calabaza, vainilla o especias. Pruébalo en cupcakes de chocolate para un giro más rico. También queda delicioso entre dos galletas. Lo mismo funciona en pastel de lámina para fiestas o en tortas de varios pisos elegantes.

Historia Deliciosa del Caramelo
El caramelo empezó siendo solo azúcar derretida pero pronto conquistó el mundo en dulces, postres y hasta salsas. Hoy inspira todo, desde caramelos clásicos hasta bebidas de café. Este betún es una forma súper rica de llevar ese dulzor dorado a tus postres caseros.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar salsa de caramelo comprada?
Claro que sí, la salsa de caramelo que ya viene lista funciona genial y te ahorra tiempo. Si tenés ganas de algo más intenso, hacela vos en casa.
- → ¿Cómo hago para que la cobertura tenga la textura justa?
Si está muy líquida, poné más azúcar impalpable. ¿Muy firme? Un poquito de leche y listo, sigue batiendo hasta que quede como te gusta.
- → ¿Cómo guardo el caramelo que sobra?
Poné la cobertura que sobre en un tupper o frasco cerrado en la heladera, dura hasta una semana. Acuérdate de dejarla fuera un ratito antes de usarla.
- → ¿Sirve esta cobertura para adornar cupcakes?
De una, es perfecta para ponerle copitos con manga o simplemente untar arriba de tus cupcakes preferidos.
- → ¿Puedo usar esta cobertura en una torta de varias capas?
Sí, se esparce bárbaro y aguanta bien entre capas o arriba de la torta para que quede bien golosa.