
Unas danesas de fresa crujientes y caseras te harán sentir como en la mejor panadería gracias a la masa de hojaldre lista para usar y un relleno suave de queso crema. El toque ácido del queso y las fresas jugosas, envueltos en una base crujiente, nunca fallan. Quedan geniales para un desayuno especial o cuando te antoja algo dulce sin complicaciones. Es tan sencillo que vas a querer tener siempre los ingredientes a mano para improvisar algo rico el fin de semana.
Las primeras veces que preparé estas danesas de fresa fue para el brunch del Día de la Madre y la bandeja voló. Ahora mi familia me las pide siempre que hay algún desayuno importante y yo feliz, porque se hacen rapidísimo.
Sabrosos ingredientes
- Hojaldre: Si encuentras uno con mantequilla de verdad, mejor, así te quedarán bien doradas y hojaldradas
- Fresas frescas: Busca las más rojas y con aroma, serán más dulces y sabrosas
- Queso crema: Si es entero sale más cremoso y denso el relleno
- Azúcar común: Equilibra el sabor del queso y realza el sabor natural de las fresas
- Extracto de vainilla: Metele un toque a la mezcla, busca vainilla pura si puedes
- Huevo: Sólo necesitas uno para que la masa brille y tenga ese acabado dorado lindo
Instrucciones fáciles paso a paso
- Bate el huevo
- Primero, rompe un huevo y mézclalo bien. Déjalo cerca, lo usarás para barnizar las danesas antes de hornear y darles ese color brillante irresistible.
- Prepara el horno y la bandeja
- Prende tu horno a 190 ºC y pon papel encerado sobre la bandeja para que no se peguen tus pasteles.
- Extiende la masa de hojaldre
- Estira la masa fría (pero lista para trabajarse) sobre una mesa con poca harina. Córtala en cuadrados de unos 10 cm. Hazlo rapidísimo para que el hojaldre no se caliente y quede bien crocante.
- Haz la mezcla cremosa
- En un bol, bate el queso crema, azúcar y vainilla hasta que desaparezcan los grumos. Así tu relleno queda suave y no se sale en el horno.
- Arma las danesas
- Pon una buena cucharada de relleno al centro de cada cuadrado de masa. Encima, acomoda varias rodajas de fresas para que en cada mordida te toque fruta.
- Cierra y sella
- Sube cada esquina de la masa hacia el centro y júntalas apretando para cerrar bien. Así mantienes el relleno adentro mientras hornean.
- Hornea hasta que estén doradas
- Pon la bandeja en el horno, en la parte central, y espera de veinte a veinticinco minutos. Vigila que tomen un tono dorado fuerte y las esquinas se inflen. Sácalas, déjalas enfriar un ratito y sírvelas tibias.

Para mí lo mejor son las fresas frescas. Saben a verano y su dulzura combinada con el hojaldre caliente me recuerda los desayunos familiares con mi mamá. Cuando las preparamos juntas, el aroma llena la cocina de alegría y buenos recuerdos.
Consejos para guardar
Deja que se enfríen totalmente antes de meterlas en un recipiente. Para que sigan crujientes, guárdalas en recipiente hermético a temperatura ambiente hasta un día, o máximo tres días en la nevera. ¿Quieres guardarlas más tiempo? Ponlas en una bandeja en el congelador, después pásalas a una bolsa y congélalas hasta dos meses. Para que queden como recién hechas, caliéntalas un poco en el horno antes de comer.
Cambios de ingredientes
¿No tienes fresas? Usa arándanos, frambuesas o unas rebanadas de durazno si están de temporada. Si te gustan más dulces, echa algo más de azúcar o un poco de canela en la mezcla de queso crema. Si prefieres cubrirlas con un sabor más ácido, mézclale algo de queso crema y una cucharadita de yogur griego denso o crema ácida.
Ideas para servir
Estas danesas quedan buenísimas en una mesa de brunch con fruta fresca y café. Si quieres darles un giro extra, rocía encima un poco de glaseado de limón hecho con azúcar en polvo y jugo. También van perfecto en una merienda con té o un vaso de leche.

Datos culturales
Estos pasteles surgieron en Dinamarca y se hicieron famosos en todo el mundo por su textura hojaldrada y mantequillosa. La combinación de queso dulce y fruta viene de la tradición europea, pero usar hojaldre comprado facilita que cualquiera pueda hacerlas en casa.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo consigo que el hojaldre quede crujiente?
Mantén la masa bien fría hasta el último minuto y no la manipules mucho. Así las capas quedan ligeras y aireadas.
- → ¿Puedo poner fresas congeladas en vez de frescas?
Claro, solo descongélalas antes y escúrrelas bien. Así evitas que la masa se humedezca demasiado.
- → ¿Se pueden dejar listos antes de hornear?
Arma los pastelitos y guárdalos en la nevera antes de hornear. Así los cocinas justo antes de comer y quedan perfectos.
- → ¿Qué hago para que el relleno no se salga?
Aprieta bien las esquinas del hojaldre y usa huevo batido para que selle mejor los bordes.
- → ¿Funcionan bien si los congelo?
Una vez horneados, puedes congelarlos y calentar directo en el horno para que queden otra vez crocantes.