Batido fruta dragón vainilla

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Disfruta una mezcla brillante de fruta dragón y plátano bien fría, con un toque de vainilla y leche de almendra cremosa. Todo el dulzor viene de la fruta y si deseas, más suavidad con yogur de vainilla, que puede ser vegetal. Añade leche de almendra si te gusta más líquido, o gotitas de miel para endulzar más. ¿Quieres más energía? Prueba algo de proteína en polvo. Rápido de hacer, genial para el desayuno o para un snack refrescante. Tómalo frío, ya sea en un vaso grande o compártelo en dos porciones pequeñas.

Paola
Actualizado el Fri, 30 May 2025 11:48:16 GMT
Un batido rosa con popote morado. Guardar
Un batido rosa con popote morado. | lacucharafeliz.com

Me encanta este batido cremoso de plátano, vainilla y pitaya para empezar los días a mil por hora o cuando quiero refrescarme después de entrenar. Lo preparas en nada, sabe a verano tropical y te da la sensación de estar de vacaciones aunque sigas en tu cocina.

La primera vez que lo hice fue en una mañana caótica de semana y ni yo me creía lo mucho que les gustó a mis peques. Ahora ya casi siempre lo tenemos para desayunar o cuando piden algo de merienda.

Jugoso Ingredientes

  • Banana congelada: Da ese toque cremoso y dulce natural. Usa plátanos maduros y córtalos antes de meterlos al congelador, así quedan mejor.
  • Pitaya congelada: Aporta ese color tan chulo y fibra con antioxidantes. Busca pitaya ya picada donde los congelados.
  • Extracto de vainilla: Saca lo mejor de las frutas. Que sea extracto puro, el sabor cambia.
  • Bebida de almendra sin azúcar: Hace que todo se mezcle fácil y lo mantiene ligerito. Mejor si no lleva nada de azúcar añadido.
  • Yogur vegetal de vainilla natural: Da más cuerpo y ese toque ácido, aunque lo puedes saltar si quieres algo menos contundente. Busca uno espesito y rico.
  • Miel: Si te mola más dulce, una cuchara pequeña basta.
  • Proteína en polvo: Mete tu proteína favorita y sumas nutrientes sin cambiar el sabor.
  • Consejo: Siempre fruta congelada al cien por cien para lograr que quede espeso y frío.

Súper Fácil Cómo Hacerlo

Prepara todo:
Junta los ingredientes y revisa que el plátano y la pitaya estén bien congelados. Eso marca la diferencia para un batido tipo batido de helado.
Al vaso de la licuadora:
Mete el plátano, la pitaya, la vainilla, la bebida de almendra y si quieres el yogur, siempre los líquidos primero para que la licuadora funcione mejor.
Licua hasta suave suave:
Pon la máquina al máximo y dale al menos un minuto. Abre de vez en cuando para despegar lo que queda en los lados. Si ves que le cuesta, echa un mini chorrito más de leche de almendra. Te tiene que quedar una mezcla densa tipo helado.
Ajusta la textura:
¿Lo prefieres más líquido para beber? Mete un poco más de leche de almendra poco a poco y vuelve a mezclar.
Disfruta ya:
Sírvelo en un vaso largo y tómalo al momento. Fresquito y cremoso está mucho mejor en ese justo instante.
Un batido rosa con una pajilla. Guardar
Un batido rosa con una pajilla. | lacucharafeliz.com

Lo que más me fascina de este batido es el color. La pitaya transforma el vaso en un magenta que ni te imaginas. Cada vez que lo sirvo en casa, a alguien le pica el ojo y terminan pidiendo más antes de que termine de limpiar la licuadora.

Consejo de Guardado

Recien hecho es top, pero puedes dejar listos los ingredientes. Pon plátano y pitaya cortados en bolsas de porción y mételos al congelador para tener todo listo para mezclar. Si ya licuaste el batido y te sobró, guárdalo tapado en la nevera por un día y remueve bien antes de servirlo.

Cambia lo que Quieras

No tienes pitaya en casa, usa fresas o mango congelados, el resultado también es buenísimo. El yogur vegetal solo sirve para textura, si no tienes, no pasa nada. Leche de almendra se puede cambiar por leche de coco, de avena o incluso la de vaca si no eres vegano ni alérgico.

Formas de Servirlo

Hazlo divertido y agrégale cosas crujientes tipo semillas de chía, coco rallado o granola. Incluso sirve como bol con fruta y frutos secos encima. Si es para picar, reparte en dos vasos chicos, para desayuno ponlo todo en un vaso grande y listo.

Un batido rosa con sabor a plátano y vainilla. Guardar
Un batido rosa con sabor a plátano y vainilla. | lacucharafeliz.com

Historia y Cultura

La pitaya, también conocida como dragonfruit, viene del centro de México y América Central pero ahora la encuentras en batidos en todo el mundo. Me llamó la atención solo por el color tan fuerte, ahora ya no falta nunca en casa. En tiendas de batidos la usan mucho porque el sabor es suave, tropical y liga genial con plátano y vainilla.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo usar fruta dragón fresca en vez de congelada?

Sí, también sirve fresca. Para que quede más frío y denso, mete unos hielos o congela la fruta antes de mezclar todo.

→ ¿Cómo le pongo más dulzor a la bebida?

Puedes probar agregando una cucharadita de miel o jarabe de maple. Así ajustas el sabor pero mantiene el toque frutal.

→ ¿Con qué puedo cambiar la leche de almendra?

Va perfecto también con bebida vegetal como avena, coco o soya. Incluso con leche normal si no tienes problema con la lactosa.

→ ¿El yogur es realmente necesario para la textura?

El yogur lo hace más cremoso, pero si no quieres usarlo, no pasa nada. Puedes mezclar con yogur vegetal o el de siempre.

→ ¿Cómo puedo subir el contenido de proteína?

Añade tu proteína en polvo preferida o una cucharada de mantequilla de nuez para hacerlo más completo y que llene más.

→ ¿Puedo dejar este batido listo antes?

Mejor tómalo recién hecho, pero si necesitas guardarlo, mételo un rato al refri. Revuelve bien antes porque cambia un poco la textura.

Batido fruta dragón vainilla

Batido cremoso de fruta dragón y plátano mezclado con vainilla, yogur y leche de almendra, súper refrescante y rico.

Tiempo de preparación
5 min
Tiempo de cocción
~
Tiempo total
5 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Sencilla

Origen: Internacional

Cantidad: 1 Porciones (1 smoothie grande o 2 vasos chicos)

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Base para smoothie

01 1 plátano congelado
02 140 g de pitahaya congelada
03 120 g de yogur vegetal sabor vainilla (opcional)
04 240–360 ml de leche de almendras sin azúcar
05 5 ml de esencia de vainilla

Instrucciones

Paso 01

Asegúrate que tu plátano y la pitahaya estén totalmente congelados. Ve midiendo los ingredientes exactos antes de empezar.

Paso 02

Pon el plátano congelado, la pitahaya, la vainilla, la leche de almendras y, si quieres, el yogur vegano dentro del vaso de la licuadora de alta potencia.

Paso 03

Enciende la licuadora en velocidad máxima. Detente de vez en cuando para bajar lo que queda en los bordes. Sigue hasta que todo quede bien cremoso y sin grumos.

Paso 04

¿Te quedó muy espeso? Agrega más leche de almendras poquito a poco y vuelve a mezclar hasta que esté a tu gusto.

Paso 05

Sirve el smoothie directamente en un vaso frío y tómalo en seguida.

Notas

  1. Si te gusta más dulce, echa una cucharadita de miel.
  2. Puedes hacer que tenga más proteína agregándole polvo de colágeno o de proteína vegetal.
  3. La pitahaya ya cortada y congelada suele estar en supermercados grandes.
  4. Rinde un vaso grande o dos pequeños.

Material necesario

  • Licuadora potente
  • Tazas y cucharas medidoras
  • Vaso para servir

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene almendras (frutos secos) por la leche de almendras

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 180
  • Grasas: 3 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Proteínas: 3 g