Asombrosa tarta mousse chocolate

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Te espera una tarta con base suavecita y mucho chocolate negro en su mezcla. La mousse cremosa es la estrella y se reparte bien generosa encima. Cuando esté armada, hay que llevarla al refri para que la textura quede impecable. Usa siempre huevos que no estén fríos y escoge un chocolate realmente bueno. Así todos los sabores se mezclan genial en cada bocado. Dale tiempo para que enfríe de verdad antes de cortarla y servir.

Paola
Actualizado el Sun, 24 Aug 2025 18:38:13 GMT
Un pastel de chocolate decorado con frambuesa y limón. Guardar
Un pastel de chocolate decorado con frambuesa y limón. | lacucharafeliz.com

Este pastel de mousse de chocolate es pura tentación para quienes aman el chocolate En la base encuentras un bizcocho súper jugoso y encima una mousse ligera hecha con chocolate amargo Si buscas un postre especial para celebrar o simplemente atacar el antojo de chocolate, tienes que probar esto

La primera vez que la hice pensé que la mousse no iba a quedar firme pero con un poco de paciencia quedó de lujo Ahora este postre no falta en mis reuniones familiares

Ingredientes

  • Harina de trigo: es lo que hace que todo quede unido y esponjoso usa una versión bien fina
  • Azúcar: endulza y da cuerpo yo prefiero blanco y suave para que se mezcle fácil
  • Cacao puro en polvo: elige uno de calidad para el toque de chocolate usa solo el de repostería, no bebida
  • Polvo de hornear: hace que el bizcocho suba bien mejor de paquete recién abierto
  • Bicarbonato: da volumen extra sobre todo si usas suero de leche
  • Sal: realza el sabor una pizca basta
  • Chocolate amargo: que tenga mínimo setenta por ciento de cacao escoge uno de calidad para un sabor más intenso
  • Huevos: dan cuerpo y hacen crecer la masa Sácalos antes del refri para que estén a temperatura ambiente
  • Nata para montar: que esté bien fría así consigue tomar volumen para la mousse
  • Azúcar para la mousse: usa uno extrafino para que se disuelva sin esfuerzo

Instrucciones fáciles

Preparar la base:
Mezcla harina, azúcar, cacao, polvo de hornear, bicarbonato y sal en un bol asegurándote de que no queden grumos
Juntar los líquidos:
Bate huevos junto con mantequilla derretida y leche (todo a temperatura ambiente) hasta que haga espuma
Hacer la mezcla:
Agrega poco a poco los secos a los líquidos y remueve suave pero bien hasta que esté todo homogéneo
Al horno:
Echa el batido en un molde engrasado y hornéalo a ciento setenta y cinco grados durante unos veinticinco o treinta minutos Haz la prueba del palillo El bizcocho tiene que enfriarse por completo
Montar la mousse:
Pica el chocolate y derrítelo despacio sobre baño maría, espera a que enfríe un poco
Batir la nata:
Bate una parte de la nata hasta que esté bien firme Guárdala fría así no se baja cuando la mezcles al final
Batir huevos y azúcar:
Con el resto de huevos y azúcar bate hasta que estén casi blancos y la mezcla se vea cremosa Entre mejor batas más ligera queda la mousse
Terminar la mousse:
Mezcla el chocolate ya frío con la mezcla de huevo Incorpóralo suavemente Ve sumando la nata montada en partes pequeñas y mezcla con movimientos envolventes hasta que quede todo bien integrado y aireado
Montaje y frío:
Pon la mousse de chocolate sobre el bizcocho frío y deja que repose mínimo dos horas en la nevera Así se fija bien todo
Bola de chocolate bañada en cobertura, con fresas y hojas de menta en el plato. Guardar
Bola de chocolate bañada en cobertura, con fresas y hojas de menta en el plato. | lacucharafeliz.com

Cosas que tienes que saber

La combinación de mousse cremosa con bizcocho suave es ideal si tienes invitados o celebraciones La mousse aguanta fácilmente dos días en la nevera Mi parte favorita es el chocolate amargo Si usas uno de lujo el resultado mejora muchísimo Este pastel se ha vuelto tradición de cumpleaños en casa y todos terminan sonrientes

Conservación y frescura

En la nevera se mantiene sin problema hasta tres días Mejor si la cubres bien o la guardas en una campana para tortas así no se seca Fría incluso sabe más rica porque los sabores se intensifican

Alternativas y trucos caseros

No te va el chocolate amargo Hazlo con chocolate con leche de buena calidad Para que sea sin gluten reemplaza la harina por un mix panadero apto Lo importante es que los huevos y la nata sean frescos

Pastel de chocolate recubierto, con fresas y hojas de menta. Guardar
Pastel de chocolate recubierto, con fresas y hojas de menta. | lacucharafeliz.com

Cómo la sirvo

A mí me gusta ponerle fresas y una bola de helado de vainilla En casa a veces la piden también con un poco de nata montada y espolvoreo de cacao Si hay fiesta corto en porciones chiquitas y la sirvo como bocados

Origen y tradición

Los pasteles de mousse de chocolate como este nacen en la pastelería francesa Ahí es muy común mezclar bizcocho tierno con crema aireada Aquí lo adaptamos usando ingredientes de toda la vida y así se siente ese encanto francés en cada mesa

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo consigo que la base quede bien húmeda?

El truco está en el chocolate oscuro derretido junto con huevos y harina. Así queda tierna y el sabor es intenso.

→ ¿Qué hace que la mousse quede cremosa?

Levanta la nata hasta que esté firme, luego mézclala despacio con el chocolate fundido. Así queda súper aireada y suave.

→ ¿Qué chocolate es ideal?

Uno oscuro de buena calidad, con al menos 70 % de cacao. Da un sabor fuerte pero equilibrado.

→ ¿Por qué conviene usar los huevos a temperatura ambiente?

Así los puedes batir mucho más fácil y todo se integra mejor, logrando una textura fina.

→ ¿Cuánto tiempo hay que enfriar la tarta?

Una vez armada, déjala en el refri un par de horas para que la mousse tome cuerpo y quede firme.

Tarta mousse chocolate

Base jugosa con mousse súper suave. Perfecta para esos días en que quieres celebrar algo especial.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
60 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Pastelería europea

Cantidad: 10 Porciones (8–10 porciones)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Base

01 4 huevos grandes (a temperatura ambiente)
02 0,5 cucharadita de bicarbonato de sodio
03 130 g de harina de trigo (tipo 405)
04 40 g de cacao amargo en polvo
05 1 pizca de sal
06 1 cucharadita de polvo para hornear
07 200 g de azúcar

→ Mousse

08 480 ml de crema para batir
09 225 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
10 100 g de azúcar

Instrucciones

Paso 01

Lleva el postre al refrigerador al menos 2 horas para que la mousse se ponga firme.

Paso 02

Cuando el bizcocho esté completamente frío, cubre la base con la mousse repartiendo de forma uniforme.

Paso 03

Cuando esté bien fría la mousse, ya puedes cortar y disfrutar.

Paso 04

Combina la nata montada con el chocolate derretido. Hazlo suavemente hasta que quede una mezcla lisa.

Paso 05

Bate los huevos restantes con 100 g de azúcar hasta que la mezcla se vea pálida y esponjosa.

Paso 06

Monta una taza de crema hasta que esté bien firme y deja aparte.

Paso 07

Funde el chocolate negro a baño María y espera a que esté tibio.

Paso 08

Pon la mezcla en el molde ya engrasado y cocina durante unos 25 o 30 minutos en el horno caliente. Sabrás que está listo si sale limpio el palillo. Espera a que enfríe bien.

Paso 09

Integra los ingredientes húmedos y secos hasta que no veas grumos y quede una mezcla suave.

Paso 10

En otro bol, bate los huevos con mantequilla derretida y leche hasta que quede una textura espumosa.

Paso 11

En un recipiente pon azúcar, harina, cacao en polvo, sal, polvo para hornear y bicarbonato y mézclalo bien.

Paso 12

Prende el horno a 175 °C, calor arriba y abajo. Engrasa muy bien tu molde desmontable de 23 cm.

Notas

  1. Los huevos deben estar a temperatura ambiente para que la mousse salga bien cremosa.
  2. Para que tenga mejor sabor, usa chocolate oscuro de buena calidad.
  3. Deja que el pastel se enfríe bien si no, la mousse no va a quedar firme y se puede desarmar.

Material necesario

  • Molde desmontable de 23 cm
  • Batidora de mano o procesador
  • Batidor manual
  • Baño María
  • Recipientes

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene huevos, lácteos y gluten.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 550
  • Grasas: 35 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Proteínas: 10 g