
Este helado de chocolate cremosito me ha salvado más de una vez cuando hace calor y siempre consigue arrancar sonrisas cuando lo llevo a reuniones familiares. Lo más genial es la mezcla de dos tipos de chocolate, así que te queda un contraste entre trocitos suaves y otros bien crujientes. Con unos trucos fáciles, puedes hacerlo sin leche o con menos azúcar, según lo que necesites en casa.
La primera vez que piqué la tableta de chocolate y la mezclé, mis peques me dijeron que ningun helado de tienda le llega ni a los talones
Ingredientes
- Crema para batir: le da el toque extra sedoso, escoge la que viene fresca y sin cosas raras
- Leche entera: le pone cuerpo y mucho sabor, si puedes, usa la que venden directo del campo
- Azúcar: ayuda a que el helado quede suave, incluso puedes cambiar un poco por stevia si no quieres tanto dulce
- Yema de huevo: hace que la mezcla quede espesa y aporta sabor solo usa huevos frescos
- Extracto de vainilla: hace que el chocolate tenga más chispa usa extracto puro sin aditivos
- Sal: resalta todo el sabor solo una pizquita basta
- Chispas de chocolate mini: agrégalas al final para que se mezclen por todas partes queda mejor con chocolate oscuro
- Trozos normales de chocolate: los trozos grandes quedan súper crujientes elige tabletas de mínimo 60% cacao
Guía paso a paso
- Calenta leche y crema:
- Pon la crema y la leche en una olla gruesa y sube el fuego hasta que apenas salga vapor mueve con frecuencia para que no se pegue abajo
- Batí yemas con azúcar:
- Monta las yemas con el azúcar en un bol grande unos tres minutos hasta que estén blanquitas y muy espesas
- Templar:
- Agrega poco a poco un poco de la mezcla caliente a las yemas bate para que no se cuaje así se une todo perfecto
- Devuelve todo a la olla:
- Pasa de nuevo la mezcla al cazo y sigue moviendo a temperatura media hasta que notes que ha espesado y el dorso de la cuchara se recubre revisa con una espátula para que no se pegue
- Pasa por colador agrega sal y vainilla:
- Echa la crema por un colador fino a un bol limpio para eliminar grumos, mezcla la vainilla y la sal, tápala y enfría al menos cuatro horas o toda la noche para que quede súper cremosa
- A la máquina de helado:
- Mete la base fría en la máquina y deja que se haga. Cuando falte poco para acabar, tira los chips pequeños y los trozos grandes mezclando para que queden bien repartidos
- Cubre y congela bien:
- Pasa el helado ya listo a un recipiente que aguante el congelador, tápalo con un papel de horno que toque la superficie para que no haga hielo, tapa bien y deja congelar al menos dos horas más para que tenga la textura ideal

Te cuento un par de cosas
El helado queda de lujo en el congelador hasta dos semanas y sigue igual de bueno. Aporta calcio y el chocolate también levanta el ánimo. Puedes ponerle arriba lo que quieras salsas, toppings... Para mí, lo más rico es cuando mezclo chocolate negro potente con una base cremosa de vainilla. En los cumples lo hemos puesto en vez de pastel y cada quien le echa sus cosas favoritas encima.

Trucos para guardarlo
Guardo el helado en un recipiente bajito de acero porque así lo puedes sacar fácil con la cuchara. Un papel de horno arriba evita los cristales. Si lleva tiempo en el congelador, lo saco y espero cinco minutos antes de servir así queda perfecto para formar bolas.
Cambia ingredientes o hazlo sin lactosa
Si quieres hacerlo sin leche, usa crema de coco y leche de almendras sin endulzar queda súper cremoso y con un toque sabroso diferente. ¿Prefieres menos azúcar? Cambia hasta una cuarta parte por stevia y sigue quedando delicioso.
Formas ricas de servirlo
Este helado luce un montón si lo pones con nata montada, trocitos de cacao crocantes, o simplemente con más chocolate picado por encima al momento de servir. Los peques lo adoran en cono con chispas de colores. También es la bomba con frutos rojos o entre dos galletas tipo sándwich.
Un poco de historia del helado de chocolate
El helado de chocolate lleva siglos siendo de los favoritos. Cuando era niña me hacía ilusión el primer día cálido del año porque sacábamos el bol grande y la máquina en casa. Hacerlo tú es más fácil de lo que piensas y con niños mola mucho porque pueden mezclar el chocolate con sus propias manos.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué hago para que quede muy cremoso?
Hay que cocinar la mezcla con yema y nata. Eso logra una textura suave suave. Luego, al congelar, remueve con calma tras pasar a frío y te queda genial.
- → ¿Funciona si no tengo máquina de helado?
Sí, mete la mezcla a un recipiente y, cada hora, mezcla con un tenedor. Así hasta que ya esté.
- → ¿Cuáles son los mejores trozos de chocolate?
Una mezcla de chocolatinas mini y chocolate oscuro picado a lo grande. Así cambia la textura, está más interesante.
- → ¿Cómo queda sin lácteos?
Cambia la nata por crema de coco y la leche por leche de almendras. Lograrás la misma cremosidad y hasta cambia el sabor de forma rica.
- → ¿Es posible ponerle menos azúcar?
Puedes reemplazar parte del azúcar con stevia. El sabor sigue quedando buenísimo.