
Este bocadillo jugoso y tentador da un giro rotundo al clásico italiano combinando pollo molido tierno, salsa marinara y dos tipos distintos de queso. Así lográs algo súper desordenado y delicioso que hará sonreír a todos en tu mesa. Yo crecí disfrutando los típicos sloppy joes gringos, pero esta versión elevada es mi favorita para cenas informales cuando quiero algo reconfortante, pero con un toque más cool.
La primera vez que preparé estos sandwiches la idea fue improvisada en plena reunión para ver fútbol. Se volvieron un hit al instante y ahora todos siempre me los piden en cualquier fiesta relajada que armo.
Ingredientes
- Pan brioche: Esponjoso, un poquito dulce y muy suave, queda increíble con el relleno. Si conseguís de panadería fresco, mucho mejor.
- Queso mozzarella: Ese tirón de queso derretido no puede faltar, usá mozzarella baja en humedad para que funda perfecto.
- Pollo molido: Es más liviano que la carne vacuna y absorbe todo el sazón italiano. Elegí uno con poca, pero no cero, grasa para más sabor.
- Manteca con ajo: Untarla en el pan le da onda y ayuda a que no se humedezca. Mezclá manteca ablandada con ajo picado y hierbas.
- Pesto de albahaca: El truco secreto, suma sabor y aroma. Mejor si es refrigerado, así mantiene el frescor.
- Cebolla amarilla: Da la base sabrosa. Elegí cebollas firmes y sin partes blandas.
- Queso parmesano: Salado y con toque a fruto seco, define este clásico. Rallalo justo antes de usar, se derrite mucho mejor.
- Salsa marinara: Da el golpe de sabor italiano. Una de frasco buena sirve, pero casera suma puntos.
Instrucciones Paso a Paso
- Serví ya mismo:
- Poné la parte de arriba del pan a cada uno, agregale albahaca fresca para decorar si querés. Comelos en el momento, así disfrutás el queso derretido y el pan crocante. Cada bocado tiene que estar lleno de texturas y sabores que enamoran.
- Agregá la mozzarella:
- Espolvoreá el queso rallado arriba del pollo caliente. El mismo calor lo va a derretir, pero si te gusta más fundido, podés meter la base armada un minuto al horno. El objetivo es que se derrita un poco, pero siga tirando hilos.
- Armá los sandwiches:
- Poné las bases de pan tostado en platos y repartí el relleno caliente bien generoso. Probalos con mucho relleno, pero sin pasarte para que no se desarmen. Si el pan está bien tostadito, aguanta sin romperse.
- Tostá los panes:
- Acomodá los panes partidos al medio con el corte hacia arriba en una placa. Mandales manteca de ajo a cada lado. Así elevás el sabor y evitás que la salsa los empape. Llevá al horno fuerte, unos 5 minutos, hasta que estén apenas dorados en el borde. Estate atento porque el pan brioche se quema rápido por el azúcar.
- Mezclá el parmesano:
- Bajá el fuego y tirá el parmesano rallado fresco arriba del pollo. Mezclalo todo y dejalo que se funda. Eso lo vuelve más cremoso y suma ese perfil inconfundible de pollo a la parmesana. Aprovechá este rato para preparar los panes.
- Prepará la salsa:
- Sumá la marinara, el pesto, sal y pimienta al pollo con cebolla. Revolvé bien hasta que todo tome esas notas italianas. Dejá que burbujee suave. Vas a ver que se espesa, para que quede arriba del pan y no se desparrame.
- Ablandá la cebolla:
- Sumá cebolla picada al pollo ya cocido. Andá revolviendo, y cuando esté transparente y suavecita, están listas. Todo ese vapor suelta los sabores pegados al fondo de la sartén y los incorpora.
- Dorá el pollo:
- Arrancá calentando una sartén grande a fuego medio-alto. Sumá el pollo molido y desmenuzalo con cuchara. No hace falta sacar grasa, porque el pollo suelta muy poca. Cociná hasta que no veas parte rosada y algunos bordes se doren, en unos 5-7 minutos. Que no se te escape el doradito porque suma mucho sabor.

El pesto de albahaca es el crack oculto acá. Lo descubrí sin querer cuando me quedé sin condimento italiano. Es increíble cómo una sola cucharada cambió todo: de ser algo común pasó a algo inolvidable. Mi sobrino, que odia cualquier cosa con puntitos verdes, siempre repite cuando ve estos sandwiches en la mesa.

Preparalo Antes y Guardá
Es ideal para planear comidas con tiempo. El relleno de pollo queda aún más sabroso si lo hacés un día antes y lo enfriás. Sólo recalentalo en sartén a fuego medio hasta que esté bien caliente. Si ves que está medio seco, poné un chorrito de agua o caldo de pollo. Un tip: tostá el pan justo antes de comer para tener ese contraste de texturas. Si lo tapás y lo guardás en la heladera, te dura tres días sin problema.
Personalizá Tu Sandwich
Una de las cosas más copadas de este plato es que va con todo. ¿Querés menos carbohidratos? Probalo arriba de zapallitos o zoodles de zucchini. Si te gusta sumar más verduras, metele morrón picado o zucchinis rallados cuando cocinás el pollo. ¿Buscás picante? Agregale peperoncino o una cucharada de giardiniera. Si querés que llene más, los hongos salteados le dan un gran extra y ese toque terroso.
Ideas para Acompañar
Con los acompañamientos justos estos sandwiches se lucen. Una ensalada simple de rúcula con limón y oliva queda crocante y fresca. Las papas fritas con parmesano y ajo hacen juego con el toque italiano. Si buscás algo leve, brócoli al horno con parmesano va genial. Y si lo llevás a una fiesta, hacelos tipo mini usando panes de cena chiquitos: ¡apetizers ideales para picar sin embotar invitados!
La Historia Detrás del Plato
Este plato fusiona de forma brillante dos comfort foods de culto: el sloppy joe yanqui y el clásico pollo a la parmesana. Si bien la receta original nació cuando inmigrantes italianos cambiaron la berenjena por pollo en América, esta variación es como la evolución lógica: mantiene el ajo, el tomate, la albahaca, el queso fundido, pero cambia todo el formato a algo mucho más simple y canchero, perfecto para la semana.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar pavo molido en vez de pollo?
Claro, puedes cambiar el pollo por pavo molido sin problema. El sabor queda bastante parecido y sigue aportando proteínas magras. La textura tal vez sea un poquito distinta, pero con la salsa marinara y el queso ni lo vas a notar.
- → ¿Cómo evito que el pan brioche se ponga aguado?
Para evitar que el pan se humedezca debes dorarlo primero con mantequilla de ajo. Eso ayuda a que no absorba tanto líquido. Arma los sándwiches justo antes de comer, o guarda el pan y la mezcla por separado y únelos hasta que los vayas a servir.
- → ¿Qué guarniciones van bien con estos Sloppy Joes de pollo parmesano?
Quedan geniales con acompañantes italianos sencillos, como ensalada verde con aderezo balsámico, verduras asadas como calabacín o pimientos, papas fritas con parmesano y ajo o una ensalada César ligera. Si quieres algo más fuerte, puedes ponerles una mini ensalada de pasta o papas doradas al horno.
- → ¿Se puede hacer la mezcla de pollo con antelación?
¡Por supuesto! Si la preparas antes, los sabores se mezclan mejor. Guarda la mezcla de carne en un recipiente bien tapado en el refri y aguanta hasta 3 días. Cuando quieras usarla, sóla caliéntala de nuevo y arma los sándwiches con el pan brioche recién dorado.
- → ¿Este platillo es picante y puedo cambiar el nivel de picante?
Tal como está, este platillo no pica nada y es apto para todos. Si buscas darle un toque más picante, agrega una pizca de chile seco al cocinar el pollo, usa una salsa marinara picante o ponle un poco de cayena. Otra opción es poner salsa picante al gusto ya servido.
- → ¿Cómo hago esta comida libre de gluten?
Sólo cambia el pan brioche normal por pan sin gluten de tu preferencia. Los demás ingredientes casi siempre no llevan gluten. Eso sí, revisa las etiquetas de tu salsa marinara y pesto por si acaso tienen algún espesante o harina oculta.