
Este pan de ruibarbo y limón mezcla la acidez brillante del limón con el distintivo sabor agrio del ruibarbo primaveral. Con un glaseado vibrante por encima, este pan logra un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, creando un postre refrescante que celebra los productos de temporada de la manera más deliciosa.
Hice este pan por primera vez cuando mi vecina me regaló ruibarbo de su jardín. Mi familia lo devoró tan rápido que se ha convertido en nuestra tradición oficial de primavera cuando aparecen esos tallos rojizos en el mercado local.
Ingredientes
- Mantequilla: Aporta riqueza y ayuda a crear una miga tierna en este pan
- Azúcar: Equilibra la acidez tanto del limón como del ruibarbo
- Huevos: Dan estructura y humedad
- Zumo y ralladura de limón fresco: Aportan un sabor brillante que complementa el ruibarbo
- Harina común: Forma la base de nuestro pan
- Polvo de hornear y bicarbonato: Aseguran un buen levantamiento
- Sal: Realza todos los sabores
- Crema agria: Aporta humedad y suavidad, mejor si es entera para mejores resultados
- Ruibarbo fresco: Aporta una agradable acidez, escoge tallos firmes de color vibrante
- Azúcar glass: Crea un glaseado dulce que queda precioso
Instrucciones paso a paso
- Prepara tu equipo:
- Calienta el horno a 175°C y engrasa bien tu molde para pan. Prefiero usar mantequilla y luego espolvorear ligeramente con harina para que nada se pegue. Asegúrate que tu molde sea de tamaño estándar, unos 23x13 cm para una cocción adecuada.
- Crea la base:
- Bate la mantequilla ablandada con el azúcar hasta que quede esponjosa y clara. Este proceso debería tomar unos 3 minutos con batidora eléctrica. La mezcla aumentará notablemente de volumen y se volverá más clara. Este paso incorpora aire que ayuda a crear una miga tierna.
- Añade ingredientes húmedos:
- Agrega los huevos uno a uno, incorporando cada uno completamente antes de añadir el siguiente. Luego mezcla el zumo de limón fresco y la ralladura. La mezcla puede verse un poco cortada en este punto, lo cual es normal. La acidez del limón reacciona con los lácteos.
- Combina ingredientes secos:
- En un bol aparte, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Esto asegura que los agentes leudantes se distribuyan uniformemente. Añade esta mezcla seca a tus ingredientes húmedos gradualmente, mezclando solo hasta que se combinen. No mezcles demasiado.
- Añade elementos finales:
- Incorpora suavemente la crema agria hasta que la masa quede uniforme. Luego añade con cuidado los trozos de ruibarbo. Incorporar suavemente en lugar de mezclar vigorosamente evita que el ruibarbo se rompa y preserva el aire que incorporaste antes.
- Hornea a la perfección:
- Vierte la masa en tu molde preparado, alisando la parte superior con una espátula. Hornea durante 50 a 60 minutos. Empieza a comprobar a los 50 minutos introduciendo un palillo en el centro. Cuando salga limpio o con unas pocas migas húmedas, el pan está listo. La parte superior debe estar dorada.
- Enfría y glasea:
- Deja que el pan se enfríe en el molde durante 15 minutos antes de pasarlo a una rejilla para que se enfríe completamente. Esto evita que la base quede empapada. Una vez completamente frío, mezcla los ingredientes del glaseado y viértelo generosamente por encima, dejando que caiga por los lados.

El ruibarbo es verdaderamente el protagonista de esta receta. Aprendí a apreciar esta inusual verdura gracias a mi abuela, que la cultivaba abundantemente en su jardín. Ella me enseñó que mientras las hojas son tóxicas, los tallos ofrecen un sabor único y ácido que combina maravillosamente con elementos más dulces. Cuando hago este pan, siempre pienso en las cosechas primaverales de su jardín.
Consejos sobre el ruibarbo de temporada
La primavera es la temporada principal del ruibarbo, típicamente desde abril hasta junio dependiendo de tu ubicación. Para esta receta, busca tallos firmes y crujientes con un color rojo o rosa vibrante. Aunque los tallos verdes son perfectamente comestibles, los rojos proporcionan mejor color y suelen ser menos fibrosos. Si tu ruibarbo es particularmente fibroso, puedes quitar los hilos pelándolos con un pelador de verduras antes de picarlo. El ruibarbo congelado también funciona, solo descongélalo y escurre el exceso de humedad antes de añadirlo a la masa.
Pautas de conservación
Este pan de limón y ruibarbo se conserva muy bien. Guárdalo a temperatura ambiente en un recipiente hermético hasta 3 días. Si tu cocina es calurosa, refrigerarlo extenderá su vida hasta 5 días, aunque sácalo a temperatura ambiente antes de servir para mejor sabor. Para almacenamiento más largo, este pan se congela muy bien hasta por 3 meses. Córtalo en rebanadas antes de congelar y separa las piezas con papel de horno para descongelar porciones individuales. Te recomiendo glasear después de descongelar en vez de antes de congelar para una mejor apariencia.
Variaciones para probar
Esta receta adaptable acepta modificaciones creativas. Para un pan de fresa y ruibarbo, sustituye la mitad del ruibarbo por fresas picadas para una combinación clásica. El extracto de almendra queda genial, añade media cucharadita con la vainilla para un sutil toque a nuez. Para una versión sin gluten, sustituye por una buena mezcla de harina sin gluten uno a uno, pero añade un huevo extra para estructura. Quienes evitan lácteos pueden usar aceite de coco en lugar de mantequilla y yogur de coco en vez de crema agria, aunque el perfil de sabor cambiará ligeramente.

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar ruibarbo congelado en vez de fresco?
Claro que sí, el ruibarbo congelado va muy bien en este pan. Descongélalo completamente primero y escurre el exceso de líquido antes de mezclarlo con la masa. Quizás necesites aumentar el tiempo de horneado unos 5-10 minutos ya que el ruibarbo congelado aporta más humedad.
- → ¿Cómo guardo este pan de ruibarbo y limón?
Guarda el pan glaseado en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días. Para conservarlo más tiempo, mételo en la nevera hasta una semana. También puedes congelar rebanadas individuales, bien envueltas, hasta por 3 meses.
- → ¿Puedo reemplazar la crema agria con otra cosa?
Sí, el yogur griego natural es un sustituto excelente con una acidez y humedad similar. La leche agria también funciona bien, aunque tal vez debas reducir ligeramente otros ingredientes líquidos para mantener la consistencia adecuada de la masa.
- → ¿Por qué mi ruibarbo se hundió al fondo del pan?
Esto pasa normalmente cuando los trozos de ruibarbo son demasiado grandes o están muy húmedos. Intenta cortar el ruibarbo en trocitos más pequeños (como de 0,5 cm), sécalos con papel de cocina y mézclalos con 1 cucharada de harina antes de incorporarlos a la masa.
- → ¿Cómo sé cuándo está bien horneado el pan?
Mete un palillo en el centro del pan - debe salir limpio o con unas pocas migas húmedas. La parte superior debe estar dorada y recuperar ligeramente su forma al tocarla. Si la parte superior se dora demasiado rápido antes de que el centro esté listo, cúbrela con papel aluminio.
- → ¿Puedo hacer este pan sin el glaseado?
¡Por supuesto! El pan está riquísimo incluso sin glaseado. Para un acabado más simple, espolvorea azúcar glas justo antes de servir, o pinta con un almíbar simple de limón mientras aún está caliente para aportar humedad y sabor sin el glaseado completo.