
Estas papitas con chipotle salen crujientes por fuera y tiernas por dentro sin mucho trabajo. Basta con un toque de mayonesa y chipotle para que el picante y el ahumado te enganchen en cada bocado. No te va a costar nada y se devoran al instante.
La primera vez que llevé estas papas al chipotle con mayonesa a una tarde de fútbol, volaron antes que cualquier otra cosa. Ahora cada vez que hay reunión mis amigos ni preguntan qué voy a llevar porque siempre esperan estas papitas.
Deliciosos Ingredientes
- Papitas pequeñas: Son riquísimas porque tienen cascara fina y son cremosas dentro
- Mayonesa: Da ese toque cremoso que también hace que queden doraditas
- Pasta de chipotle: Da ese sabor ahumado con picante, compras ya lista o preparas con chipotles de lata
- Agua: Ayuda a que la mezcla quede lo justo de líquida para cubrir bien las papas sin perder sabor
- Sal: Realza todo el sabor y da ese toque final irresistible, mejor si tienes sal en escamas
- Cebollín picado (opcional): Da color y un picorcito suave que queda bien con el chipotle
Instrucciones Paso a Paso
- Agrega el toque crujiente final:
- Pon el horno en la función de gratinar y quédate mirando porque en solo 1 o 2 minutos se doran. El azúcar de la mayo se pone caramelizada rapidísimo así que no te distraigas.
- Vuelve irresistibles las papas:
- Saca las papas ya listas y espolvorea en caliente la sal en escamas. Si te animas, pon cebollín fresco y sirve calientitas porque ahí es cuando más ricas quedan.
- Hornea hasta que estén doradas:
- Pon las papitas con su mezcla en la charola separadas para que circule aire. Mételas al horno a 200°C por 15 minutos hasta que estén doraditas. El toque de la mayo se vuelve casi caramelizado y el sabor es brutal.
- Mezcla las papas con la salsa:
- Cuando las papas no quemen pero todavía estén tibias, córtalas en cuartos. Aprovecha el calor porque así chupan más sabor. Mézclalas con la mayonesa con chipotle hasta que queden todas bien bañadas.
- Prepara la mayonesa al chipotle:
- Mientras están las papas, bate la mayonesa, chipotle y agua en un bowl grande hasta que la mezcla quede lisa. Si no te gusta muy picante pon solo 1 cucharadita, si prefieres fuerte pon 2. La idea es que no quede ni muy espesa ni líquida, solo lo justo para que se adhiera bien.
- Pon a cocer las papas:
- Echa las papas en agua con sal en frío, lleva al hervor y cocina unos 10 minutos hasta que el tenedor entre fácil pero no se deshagan. Así quedan esponjosas por dentro y listas para ir al horno después.

La pasta de chipotle es el toque mágico aquí. Estuve probando un montón de chiles y nada se le compara por lo ahumado y sabroso. Hasta mi hija, que huye del picante, siempre pide que le sirva estas papitas porque le parecen lo más rico.
Opciones Para Adelantar
Puedes dejar listas estas papas con antelación si quieres ganar tiempo. Solo cuece las papas y arma la mezcla de chipotle con mayonesa hasta un día antes. Guárdalo todo en la nevera por separado. Cuando vayas a servir, corta las papas, báñalas en la mezcla y directo al horno. Esto ayuda mucho cuando tienes otros platillos en mente para una comida.
Niveles de Picante
Lo bueno es que puedes ajustar el picor sin bronca. Si las quieres suaves, solo pon media cucharadita de chipotle y agrega un poco más de mayo. ¿Te gustan potentes? Echa un poco de cayena o cambia la mitad de la mayo por una coreana tipo gochujang. Nosotros disfrutamos con 1 cucharadita de chipotle, pican pero sin tapar el sabor de las papas.
Sugerencias para Servir
Estas papas quedan de miedo junto a un buen steak asado o una hamburguesa. También puedes ponerlas con una ensalada verde si buscas algo más ligero. Son geniales como entrada, tipo tapeo, junto a aceitunas y quesito. Con huevos estrellados al desayuno quedan espectaculares porque la yema se mezcla y hace la salsa aún mejor. Vaya, que quedan bien en cualquier ocasión, desde una tarde futbolera hasta una cena elegante.
Contexto cultural
Este platillo es una mezcla moderna: usa el chipotle de México y la técnica europea de asar papas. El chipotle viene de México donde secan y ahúman jalapeños, por eso ese sabor tan unique. Y las papas asadas tienen siglos en las mesas europeas, sobre todo en el asado inglés del domingo. Juntando ambos, sale algo actual que respeta lo clásico pero también sorprende a cualquiera con paladar internacional de hoy.

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo preparar las papas antes?
Sí, puedes cocerlas y guardarlas tapadas en el refri hasta un día. Cuando vayas a comer, sólo mézclalas con la mayonesa con chipotle y hornéalas. Lo mejor es comerlas recién horneadas, así quedan súper crujientes.
- → ¿Qué usar si no tengo pasta de chipotle?
Si te falta la pasta, puedes ponerle 1 o 2 cucharaditas de salsa adobo de los chipotles enlatados. Otra opción es mezclar pimentón ahumado con un poco de cayena, quedan igual de picosas.
- → ¿El picante es fuerte?
Puedes regular el nivel. Con una cucharadita de chipotle queda suavecito, y con dos ya se siente más el pique. Si no te gusta tan fuerte, empieza con menos y luego vas probando.
- → ¿Sirven papas normales en vez de baby?
Claro que sí. Corta papas grandes en gajos chicos para que queden del mismo tamaño. Vas a tener que cocerlas un poquito más para que queden blanditas antes de hornear.
- → ¿Con qué sirven bien estas papas chipotle mayonesa?
Van genial junto a carnes asadas, hamburguesas, sándwiches o de picoteo estilo tapas. Prueba con pollo al horno, con pescado, o junto a una ensalada verde para plato más completo.
- → ¿Se puede hacer vegana?
Sí, sólo cambia la mayonesa por una vegana de tu gusto. Todo lo demás igual, quedan riquísimas.