Deliciosas Bolitas Papas Queso

Categoría: Pequeños bocados con gran sabor

Estas bolitas doradas de papa y queso transforman un puré común en algo extraordinario. El puré frío se mezcla con huevos, crema agria y queso, luego se hornea en moldes para muffins hasta que quedan infladas y crujientes por fuera pero suaves por dentro. La mezcla de queso cheddar y cebollín crea un sabor que complementa platos principales o funciona como aperitivo. Con opciones sencillas para personalizar y adaptaciones dietéticas disponibles, estas bolitas son una forma inteligente de reutilizar puré sobrante en un platillo impresionante que seguro se convertirá en favorito familiar.

Paola
Actualizado el Tue, 20 May 2025 20:09:04 GMT
Bolitas de puré de papa con queso en un plato. Guardar
Bolitas de puré de papa con queso en un plato. | lacucharafeliz.com

Esta ingeniosa receta de bolitas de puré sobrante convierte el acompañamiento de ayer en el plato estrella de hoy. Estos bocaditos de patata con queso se han vuelto mi aportación insignia en las reuniones porque siempre desaparecen en cuestión de minutos.

Empecé a hacerlas intentando usar restos de comidas festivas y ahora mi familia hace puré extra a propósito para asegurarse de que podemos crear estas bolitas de queso al día siguiente.

Ingredientes

  • Puré de patatas frío: fundamental porque mantiene mejor su forma durante la mezcla y el horneado
  • Queso rallado: aporta bolsillos de sabor derretido, elige uno que funda bien como el cheddar
  • Harina común: ayuda a unir todo y crea estructura
  • Queso parmesano: añade un toque a nuez que eleva todo el plato
  • Cebollino fresco: trae un suave frescor que corta la riqueza del conjunto
  • Crema agria: añade acidez y contribuye a la textura esponjosa
  • Huevos: funcionan como agente aglutinante y ayudan a que las bolitas suban bonito en el horno

Instrucciones paso a paso

Prepara tu horno y molde:
Calienta el horno a 400°F exactos asegurándote que alcance temperatura completa antes de hornear. Engrasa bien cada hueco del molde para muffins cubriendo también los lados para evitar que se peguen cuando quieras sacarlas.
Haz tu mezcla base:
En un bol grande bate los huevos y la crema agria hasta lograr una mezcla suave sin rastros de clara. Esto forma la base cremosa de tus bolitas, así que tómate tu tiempo, unos 60 segundos batiendo.
Agrega los elementos de sabor:
Incorpora el queso rallado, el parmesano y el cebollino picado a tu mezcla de huevo, distribuyéndolos uniformemente. El queso debe estar a temperatura ambiente para mezclarse mejor y el cebollino finamente picado para repartir su sabor.
Incorpora las patatas:
Con movimientos suaves, integra el puré frío usando una espátula con movimiento de abajo hacia arriba. Trabaja solo hasta combinar, con 10 ó 12 movimientos, manteniendo algo de textura en vez de crear una mezcla totalmente lisa.
Rellena los moldes:
Usa una cuchara de helado para repartir la mezcla en el molde preparado, llenando cada hueco hasta tres cuartos. Alisa las superficies sin comprimirlas, necesitan espacio para crecer y desarrollar su textura esponjosa.
Hornea hasta dorar:
Coloca el molde en la rejilla central del horno precalentado y hornea por 20-25 minutos, vigilando cuidadosamente después de 18 minutos. Busca superficies bien doradas que hayan subido. Las bolitas deben sentirse firmes pero con cierta elasticidad al presionar suavemente.
Reposa y sirve:
Deja que las bolitas reposen en el molde unos 5 minutos, este breve descanso ayuda a que se asienten y facilita sacarlas. Afloja los bordes con un cuchillo antes de retirarlas con cuidado para servir mientras están tibias.
Bolitas de puré de patata con queso en un plato. Guardar
Bolitas de puré de patata con queso en un plato. | lacucharafeliz.com

El ingrediente secreto en mi versión siempre es un toque de pimentón ahumado mezclado en la masa. Empezó como una adición accidental cuando cocinaba para mis suegros pero gustó tanto que ahora es parte permanente de nuestra receta familiar.

Soluciones de almacenamiento

Estas bolitas de queso mantienen su calidad sorprendentemente bien cuando se guardan adecuadamente. Después de enfriar completamente, colócalas en un recipiente hermético forrado con papel absorbente para quitar el exceso de humedad. Se mantendrán en la nevera hasta 4 días. Para conservarlas más tiempo, congela las bolitas en una sola capa sobre una bandeja y luego pásalas a una bolsa cuando estén sólidas. Esto evita que se peguen y te permite sacar solo las que necesites.

Variaciones creativas

La receta básica sirve como un lienzo excelente para infinitas combinaciones de sabores. Prueba mezclando trocitos de bacon crujiente y cebolletas para una experiencia tipo patata cargada. Para un giro sofisticado, incorpora cebollas caramelizadas y queso Gruyère. Los amantes del picante pueden añadir jalapeños picados y queso pepper jack. Mi variación favorita incluye ajo asado y romero, que crea un aroma increíble durante el horneado y combina hermosamente con carnes asadas.

Sugerencias para servir

Aunque estas bolitas brillan como aperitivo independiente, realmente destacan como parte de una comida completa. Sírvelas junto a una proteína como pollo asado o bistec a la parrilla donde sustituirán al puré tradicional con un divertido giro de textura. Para el brunch combinan maravillosamente con una ensalada verde simple aliñada con vinagreta, cuya acidez equilibra perfectamente su riqueza. Durante las reuniones festivas, colócalas en una canasta como alternativa inesperada a los panecillos.

Bolitas de puré de patata con queso en un plato. Guardar
Bolitas de puré de patata con queso en un plato. | lacucharafeliz.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo preparar estas bolitas de papa y queso con anticipación?

Claro, puedes preparar la mezcla hasta 24 horas antes y guardarla tapada en el refrigerador. También puedes hornearlas por completo, dejarlas enfriar y refrigerarlas hasta por 3 días. Para recalentarlas, mételas al horno a 175°C por 10-15 minutos hasta que estén calientes.

→ ¿Con qué puedo acompañar las bolitas de puré y queso?

Estas versátiles bolitas combinan genial con carnes asadas, pollo a la parrilla o pescado. También son excelentes aperitivos servidos con salsas como crema agria, alioli o marinara. Para una comida completa, acompáñalas con una ensalada verde fresca o verduras asadas.

→ ¿Cómo evito que mis bolitas de papa se peguen al molde?

Asegúrate de engrasar bien el molde con aceite en spray o mantequilla. Para mayor protección, puedes forrar los huecos con círculos de papel pergamino o usar moldes de silicona. Deja que las bolitas se enfríen un poco antes de intentar sacarlas del molde.

→ ¿Se pueden congelar las bolitas de papa y queso?

¡Sin duda! Una vez horneadas y completamente frías, colócalas en una bandeja en una sola capa y congélalas hasta que estén duras. Luego pásalas a un recipiente hermético o bolsa para congelar y guárdalas hasta por 3 meses. Recaliéntalas congeladas en horno a 190°C por 15-20 minutos hasta que estén calientes.

→ ¿Qué tipos de papas funcionan mejor para estas bolitas?

Las papas feculentas como Russets o Yukon Gold son las mejores porque crean una textura más esponjosa. Si usas puré sobrante, el hecho con mantequilla y leche dará el sabor más rico, pero casi cualquier receta de puré sirve siempre que no esté muy aguado.

→ ¿Cómo puedo darles más sabor a estas bolitas?

Mejora el sabor añadiendo ajo asado, cebollas caramelizadas, trocitos de tocino cocido o diferentes combinaciones de hierbas como tomillo, romero o eneldo. También puedes probar con distintos quesos—gouda ahumado, pepper jack o queso azul pueden añadir dimensiones de sabor emocionantes.

Bolitas Papas con Queso

Crujientes bolitas de papa cargadas de queso y hierbas, horneadas en molde de muffins para una guarnición irresistible.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Tapas y Entrantes

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 12 Porciones (12 porciones)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 1/4 taza de harina blanca de trigo
02 2 huevos, batidos
03 3 tazas de puré de papas frío
04 2 cucharadas de queso parmesano
05 1/3 taza de crema agria
06 Sal al gusto
07 1 taza de queso rallado (cheddar, mozzarella u otro que derrita bien)
08 2 cucharadas de cebollino fresco, finamente picado

→ Sustitutos opcionales

09 Puedes usar harina sin gluten en lugar de harina regular si necesitas una opción sin gluten
10 El queso y la crema agria sin lactosa son alternativas si prefieres eliminar la lactosa

Instrucciones

Paso 01

En un bol grande, mezcla los huevos con la crema agria hasta que obtengas una mezcla muy suave.

Paso 02

Añade a la mezcla de huevo el puré de papas frío. Asegúrate de integrarlo bien, pero no lo revuelvas demasiado.

Paso 03

Incorpora los quesos rallados y el cebollino picado. Revuelve todo para que quede bien combinado.

Paso 04

Calienta tu horno a 200°C (400°F) y engrasa ligeramente un molde para muffins para evitar que se peguen.

Paso 05

Llena los espacios del molde con la mezcla preparada hasta tres cuartas partes de su capacidad. Esto deja espacio para que puedan crecer.

Paso 06

Hornea durante unos 20 a 25 minutos o hasta que la parte superior esté doradita y las porciones hayan subido.

Paso 07

Espera unos minutos antes de sacar las porciones del molde. Sirve como acompañamiento o con tu salsa favorita.

Notas

  1. Usa puré de papas bien frío para obtener mejor consistencia en el horneado.
  2. Prueba agregar hierbas como tomillo o romero para cambiar el sabor.
  3. Si quieres un toque crujiente, espolvorea pan molido encima antes de hornear.
  4. Experimenta usando quesos distintos como gouda, gruyère o roquefort para nuevos matices de sabor.

Material necesario

  • Molde para muffins
  • Bowls para mezclar
  • Batidor
  • Cuchara
  • Horno

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos (quesos, crema agria)
  • Incluye huevos
  • Contiene gluten (harina de trigo)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 180
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Proteínas: 6 g