
Este postre fusiona el pan de plátano y los rollos de canela en un delicioso manjar para el desayuno. La masa suave y esponjosa con auténtico plátano crea la base perfecta para el tradicional relleno de azúcar y canela, todo cubierto con glaseado de queso crema que se derrite en cada rincón.
Mi familia ahora pide estos rollos todos los domingos. Los inventé tratando de usar unos plátanos manchados, y la mezcla con los rollos de canela resultó tan mágica que se ha vuelto nuestra tradición especial.
Ingredientes
- Leche tibia: activa la levadura y da suavidad a la masa, mejor a unos 43°C, no más caliente o matará la levadura
- Levadura seca activa: da volumen y ese sabor característico, asegúrate que esté fresca
- Azúcar: alimenta la levadura y equilibra la acidez en la masa
- Mantequilla sin sal: da riqueza a la masa y al relleno, usa estilo europeo para más sabor
- Huevos grandes: aportan estructura y cremosidad, úsalos a temperatura ambiente
- Sal: realza todos los sabores y controla la actividad de la levadura
- Harina común: crea la textura ideal, mejor sin blanquear para más sabor
- Plátanos machacados: elige muy maduros con manchas marrones para máxima dulzura
- Azúcar moreno: da un sabor caramelizado y humedad al relleno, el oscuro tiene más sabor a melaza
- Canela molida: es la especia estrella, busca canela de Ceylán para sabor más complejo
- Nueces: añaden textura y sabor, tuéstalas primero para resaltar su aroma
- Queso crema: crea un glaseado con sabor que complementa los rollos, usa entero para mejores resultados
- Azúcar glas: suaviza y endulza el glaseado, tamízala para evitar grumos
- Extracto de vainilla: mejora todos los sabores, usa puro no artificial
Instrucciones Paso a Paso
- Activa la Levadura:
- Mezcla leche tibia con levadura y azúcar en un tazón grande y déjala reposar hasta que espume, unos 5 minutos. Este paso asegura que tu levadura esté viva. La mezcla debe verse burbujeante y oler ligeramente a pan.
- Prepara la Base de Masa de Plátano:
- Añade la mantequilla derretida, huevos, sal y plátanos machacados a tu mezcla de levadura activada. Asegúrate que tus plátanos estén bien machacados sin trozos grandes. Mezcla estos ingredientes húmedos completamente.
- Desarrolla la Estructura de la Masa:
- Agrega harina gradualmente, una taza a la vez. Cuando forme una masa irregular, ponla en una superficie enharinada y amasa por 10 minutos. La masa debe sentirse suave y algo pegajosa pero no demasiado. Sabrás que está lista cuando rebote al presionarla.
- Primer Leudado:
- Coloca tu masa amasada en un tazón engrasado, gírala para cubrir y tápala con plástico o un paño húmedo. Déjala crecer en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, cerca de 1 hora. La temperatura ideal es unos 24°C. Prueba si está lista con un dedo, si la marca permanece, está lista.
- Prepara el Relleno:
- Mientras la masa crece, mezcla mantequilla suave, azúcar moreno y canela hasta formar una pasta untable. Tener esto listo hace que el armado sea más fácil. La mantequilla debe estar lo bastante suave para untar pero no derretida.
- Forma los Rollos:
- Estira la masa crecida en un rectángulo grande de 50x35 cm en una superficie ligeramente enharinada. La masa debe tener unos 0.6 cm de grosor. Unta el relleno dejando un borde de 1.3 cm en un lado largo. Espolvorea con nueces si usas, luego enrolla firmemente desde el lado largo hacia el borde que dejaste.
- Corta y Acomoda:
- Usa un cuchillo afilado o hilo dental sin sabor para cortar el rollo en 12 piezas iguales. Coloca los rollos en un molde engrasado de 23x33 cm con pequeño espacio entre cada uno para que crezcan. Se unirán durante el horneado creando esos bordes clásicos para separar.
- Segundo Leudado y Horneado:
- Cubre los rollos y déjalos crecer otra vez por 30 minutos en un lugar cálido. Mientras tanto calienta tu horno a 175°C. Hornea los rollos crecidos por 25 a 30 minutos hasta que estén dorados por arriba. Quizás necesites cubrir con papel aluminio a mitad de cocción si se doran muy rápido.
- Glasea Mientras Están Tibios:
- Bate queso crema, mantequilla, azúcar glas y vainilla hasta que quede suave y cremoso. Unta este glaseado sobre los rollos mientras aún están tibios, no calientes del horno. Esto permite que parte del glaseado se derrita dentro creando bolsitas de cremosidad.

Me encanta usar plátanos muy maduros en esta receta. Mientras más negra esté la cáscara, más dulce y pronunciado será el sabor del plátano. Mi hija siempre ayuda a machacarlos con un tenedor, dice que es el trabajo más importante en la cocina.
Opciones Para Preparar Con Anticipación
Estos rollos de canela funcionan perfectamente como receta para la noche anterior. Después de colocar los rollos cortados en tu molde, cúbrelos bien con plástico y refrigera toda la noche. A la mañana siguiente sácalos del refrigerador y déjalos a temperatura ambiente unos 45 minutos antes de hornear. Este leudado lento desarrolla aún más sabor en la masa.
Técnicas Para Un Glaseado Perfecto
La clave para un glaseado de queso crema perfecto es la temperatura. Para untar sobre rollos tibios usa glaseado a temperatura ambiente para que se derrita ligeramente en los huecos. Para una presentación más dramática espera hasta que los rollos se enfríen completamente, luego decora con glaseado espeso en patrones decorativos. También puedes añadir una cucharada de plátano machacado al glaseado para potenciar el sabor.
Variaciones Para Probar
La receta básica de rollos de canela con plátano es muy versátil. Prueba añadir 120g de chispas de chocolate al relleno para una versión de plátano con chocolate. Reemplaza las nueces con pacanas para un toque sureño o añade 120g de cerezas secas para una variación frutal. Para un estilo tropical añade 1/2 cucharadita de extracto de coco a la masa y espolvorea 80g de coco tostado sobre el relleno antes de enrollar.

Sugerencias Para Servir
Estos rollos son magníficos servidos calientes del horno pero también pueden recalentarse suavemente. Para un brunch especial sírvelos con fruta fresca, un plato salado de huevos y café de prensa francesa. Como postre, calienta un rollo ligeramente y ponle encima una bola de helado de vainilla y un chorrito de salsa de caramelo.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo preparar estos rollos con anticipación?
¡Claro! Puedes preparar los rollos hasta la segunda fermentación, luego taparlos y refrigerarlos toda la noche. Por la mañana, déjalos a temperatura ambiente unos 30 minutos antes de hornear.
- → ¿Qué tan maduros deben estar los plátanos?
Los plátanos muy maduros con manchas marrones son mejores porque son más dulces y tienen un sabor más concentrado. También son más fáciles de aplastar e incorporar a la masa.
- → ¿Puedo congelar estos rollos?
¡Por supuesto! Puedes congelarlos antes o después de hornear. Para rollos sin hornear, congélalos después de cortarlos y antes de la segunda fermentación. Para rollos ya horneados, congélalos sin el glaseado. Descongela completamente antes de recalentar o continuar con la receta.
- → ¿Qué hago si no tengo levadura activa seca?
Puedes usar levadura instantánea en la misma cantidad, pero no necesitas activarla y puedes añadirla directamente a los ingredientes secos.
- → ¿Son necesarias las nueces para el relleno?
No, las nueces aparecen como opcionales. Puedes omitirlas o sustituirlas por pacanas u otro tipo de nuez que prefieras para darle un perfil de sabor diferente.
- → ¿Cómo sé cuando los rollos están completamente horneados?
Los rollos deben estar dorados por arriba y un termómetro insertado en el centro debería marcar alrededor de 88°C. Los rollos del centro ya no deben verse crudos.