Deliciosos Pasteles con Frutas

Categoría: Dulces tentaciones para satisfacer cualquier antojo

Estos refinados pasteles combinan hojaldre crujiente con un relleno cremoso de queso con limón y frutas frescas de temporada. La masa se corta en círculos, se marca, se rellena con la mezcla de queso y se corona con la fruta que prefieras antes de hornear. El resultado es un manjar dorado e hinchado que funciona tanto para desayunar, como para el brunch o postre. Personalízalos con cualquier fruta que te guste—fresas, frambuesas, melocotones, ciruelas, manzanas o peras—estos pasteles ofrecen infinitas posibilidades de sabor sin perder su atractivo sofisticado.

Paola
Actualizado el Fri, 09 May 2025 15:37:32 GMT
Un plato de pasteles de fruta y queso crema. Guardar
Un plato de pasteles de fruta y queso crema. | lacucharafeliz.com

Este postre sencillo de hojaldre combina un relleno cremoso y ácido de queso crema con fruta fresca de temporada, creando un manjar elegante que parece salido de una pastelería de lujo. Llevo años preparando estas delicias de frutas con queso crema como postre rápido que siempre impresiona a los invitados.

Inventé estas delicias cuando organizaba un brunch improvisado y necesitaba algo especial sin pasar horas en la cocina. Mis amigos estaban convencidos de que las había comprado en una pastelería profesional.

Ingredientes

  • Queso crema a temperatura ambiente: crea la base más suave para el relleno
  • Azúcar: añade el dulzor justo sin dominar el sabor de la fruta
  • Jugo y ralladura de limón fresco: aportan frescura que equilibra la riqueza del hojaldre
  • Extracto puro de vainilla: realza el relleno con un sabor cálido
  • Láminas de hojaldre congelado: hacen que esta receta sea accesible para cualquier cocinero
  • Fruta fresca de tu elección: permite adaptaciones según la temporada
  • Huevo grande: para dar un brillo dorado al hojaldre
  • Azúcar gruesa: da un toque profesional y un delicioso crujido

Instrucciones paso a paso

Prepara el horno y las bandejas:
Calienta el horno a 200°C y forra dos bandejas con papel para hornear para evitar que se peguen y facilitar la limpieza. Esta alta temperatura es clave para que las capas del hojaldre suban correctamente.
Haz el relleno de queso crema:
Bate el queso crema con azúcar, jugo de limón, ralladura y vainilla hasta que quede completamente suave y esponjoso. Tómate tu tiempo pues cualquier grumo se notará en el resultado final. La mezcla debe ser untable pero no líquida.
Prepara los círculos de hojaldre:
Extiende las láminas descongeladas sobre una superficie ligeramente enharinada y pásales suavemente el rodillo para eliminar pliegues. Corta cuatro círculos de cada lámina usando un cortador de galletas de 10 cm o un vaso. Presiona firmemente y gira un poco para lograr bordes limpios.
Arma los pasteles:
Coloca los círculos en las bandejas preparadas dejando espacio entre cada uno. Marca un borde a unos 0,5 cm del extremo haciendo un corte superficial en la masa. Pincha bien los centros con un tenedor para evitar que la parte central suba demasiado.
Añade el relleno y la fruta:
Extiende una cucharada generosa de la mezcla de queso crema dentro del borde de cada círculo manteniendo los bordes limpios. Coloca la fruta elegida de forma decorativa sobre el queso crema. No rellenes en exceso pues puede hacer que los pasteles queden blandos.
Termina y hornea:
Pinta los bordes expuestos del hojaldre con huevo batido para un brillo dorado y espolvorea con azúcar gruesa si lo deseas. Hornea hasta que estén bien dorados y levantados por los bordes, unos 15 a 18 minutos según tu horno.
Enfría antes de servir:
Deja que los pasteles se enfríen en las bandejas durante 5 minutos para que el relleno se asiente y luego pásalos a una rejilla. Se pueden disfrutar tibios o a temperatura ambiente.
Un plato con pasteles de fruta y queso crema. Guardar
Un plato con pasteles de fruta y queso crema. | lacucharafeliz.com

Me encanta usar bayas mixtas en estos pasteles durante el verano. La forma en que las bayas se rompen ligeramente durante la cocción crea bolsitas naturales de dulzura que complementan perfectamente el queso crema. Mi hija ahora pide estos pasteles para su desayuno de cumpleaños en lugar de tarta.

Variaciones por temporada

La primavera pide combinaciones de fresas y ruibarbo que aportan el equilibrio perfecto entre dulce y ácido. Simplemente corta el ruibarbo en trozos pequeños y mezcla con un poco de azúcar antes de añadirlo para evitar un exceso de acidez.

Los pasteles de verano brillan con combinaciones de arándanos, frambuesas, melocotones o ciruelas. Las frutas jugosas crean salsas naturales mientras se hornean, haciendo estos pasteles especialmente deliciosos.

Las versiones de otoño con manzanas o peras en rodajas finas mezcladas con canela crean un dulce reconfortante. Considera añadir un poco de frutos secos picados para dar textura.

Las adaptaciones de invierno funcionan maravillosamente con gajos de cítricos o frutas pochadas. Las naranjas sanguinas crean una presentación especialmente dramática contra el fondo blanco del queso crema.

Opciones para preparar con antelación

El relleno de queso crema puede prepararse hasta 2 días antes y guardarse tapado en la nevera. Deja que alcance temperatura ambiente para untarlo fácilmente antes de montar los pasteles.

Los pasteles montados sin hornear pueden congelarse hasta 1 mes. Congélalos planos en una bandeja hasta que estén sólidos y luego pásalos a envases herméticos. Hornéalos directamente congelados añadiendo 3 a 5 minutos al tiempo de cocción.

Los pasteles horneados no se conservan bien a largo plazo ya que el hojaldre pierde su textura crujiente, pero pueden refrescarse en un horno a 150°C durante 5 minutos si se hicieron antes el mismo día.

Un plato con pasteles de fruta y queso crema. Guardar
Un plato con pasteles de fruta y queso crema. | lacucharafeliz.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo preparar estos pasteles con anticipación?

Claro que sí, puedes hacer el relleno de queso y cortar los círculos de masa un día antes. Guarda el relleno en la nevera y déjalo a temperatura ambiente antes de montar los pasteles. Es mejor hornearlos en el momento, pero también puedes guardar los ya horneados por 1-2 días en un recipiente hermético.

→ ¿Qué frutas van mejor con estos pasteles?

¡Casi cualquier fruta fresca queda genial! Las bayas como fresas, arándanos y frambuesas son opciones fantásticas. Las frutas de hueso como melocotones, ciruelas y cerezas funcionan de maravilla cuando están en temporada. Las manzanas y peras son perfectas para versiones otoñales. Mejor elige frutas que no suelten mucho jugo para evitar que la masa se humedezca.

→ ¿Puedo usar fruta congelada en vez de fresca?

Aunque la fruta fresca da mejores resultados en textura y apariencia, también puedes usar fruta congelada si no tienes otra opción. Asegúrate de descongelarla completamente y escurrir el exceso de líquido antes de ponerla encima de los pasteles para que no queden empapados.

→ ¿Con qué puedo reemplazar el azúcar perlado?

El azúcar normal sirve como sustituto del azúcar perlado, aunque no brillará tanto. El azúcar turbinado o sin refinar son alternativas buenísimas que aportan crujido y atractivo visual. También puedes saltarte el azúcar por encima si lo prefieres.

→ ¿Cómo sé cuando los pasteles están listos?

Los pasteles deben verse hinchados y doraditos por los bordes. El centro debe estar firme pero todavía algo blando. Si los pasteles se doran muy rápido pero parecen crudos, tápalos con papel aluminio y sigue horneando hasta que estén hinchados por todas partes.

→ ¿Puedo hacer estos pasteles sin batidora?

¡Por supuesto! Puedes usar una batidora de mano o incluso mezclar el relleno de queso crema manualmente con una cuchara de madera si el queso está bien ablandado. Solo asegúrate de que todos los ingredientes queden bien mezclados hasta formar una crema suave.

Pasteles de Fruta y Queso

Hojaldre crujiente relleno de queso cremoso con toque de limón y cubierto con tus frutas frescas favoritas para un desayuno o postre elegante.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
18 min
Tiempo total
38 min
Por: Paola

Categoría: Postres

Dificultad: Intermedia

Origen: Americana

Cantidad: 8 Porciones (8 piezas)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Hojaldre y Relleno

01 1 paquete (17.3 onzas) de masa de hojaldre congelada (2 hojas), descongeladas
02 6 onzas de queso crema, a temperatura ambiente
03 2 cucharadas de azúcar
04 1 1/2 tazas de fruta fresca
05 1 huevo grande
06 2 cucharaditas de jugo de limón
07 1 cucharadita de ralladura de limón
08 1 cucharadita de extracto de vainilla
09 Azúcar gruesa (opcional)

Instrucciones

Paso 01

Pon el horno a 204°C (400°F) y cubre dos bandejas para hornear con papel para hornear o tapetes de silicona.

Paso 02

En un bol de batidora equipado con el accesorio de pala, mezcla bien el queso crema, el azúcar, el jugo y la ralladura de limón, y el extracto de vainilla hasta que quede suave.

Paso 03

Extiende las hojas de masa de hojaldre en una superficie ligeramente enharinada. Con un rodillo, presiona suavemente para cerrar perforaciones. Usa un cortador redondo de 10 cm (4 pulgadas) o un vaso, y corta cuatro círculos de cada hoja.

Paso 04

En cada bandeja coloca cuatro círculos, dejando unos 5 cm entre ellos. Marca un borde de 6 mm (1/4 de pulgada) en cada círculo y pincha el centro con un tenedor. Coloca un poco de mezcla de queso crema dentro del borde de cada hojaldre y cúbrelo con fruta.

Paso 05

En un recipiente pequeño, mezcla el huevo con 1 cucharada de agua. Con un pincel, pinta los bordes del hojaldre con esta mezcla, y si quieres, espolvorea con azúcar gruesa.

Paso 06

Mete los hojaldres al horno entre 15 y 18 minutos, hasta que estén dorados y se inflen.

Paso 07

Saca los hojaldres del horno y espera 5 minutos para moverlos a una rejilla donde puedan enfriarse completamente.

Notas

  1. Puedes usar cualquier tipo de fruta que te guste. Prueba frutas de temporada como fresas, frambuesas, duraznos, ciruelas, manzanas o peras.

Material necesario

  • Batidora con accesorio de pala
  • Rodillo
  • Cortador redondo de 10 cm o vaso
  • Bandejas para hornear
  • Papel para hornear o tapetes de silicona
  • Rejilla para enfriar

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos
  • Contiene huevo
  • Puede tener gluten (masa de hojaldre)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 300
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 23 g
  • Proteínas: 4 g