Pan masa madre fácil

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Con esta manera sencilla logras un pan de masa madre como si fuera de panadería, con corteza crujiente y miga aireada. Usando un fermento activo, solo hay que amasar brevemente y dejar que suba un buen rato. Hazle cortes arriba para que quede bonito, después hornea hasta que esté bien dorado. Dale tiempo para enfriarse antes de cortar para que disfrutes el mejor sabor y textura. Mézclalo con hierbas si quieres o pon más crocante usando vapor en el horno. Sabe genial tibio con mantequilla o acompañando sopas y ensaladas, super casero y delicioso.

Paola
Actualizado el Thu, 12 Jun 2025 21:26:34 GMT
Un pan sobre una servilleta de papel. Guardar
Un pan sobre una servilleta de papel. | lacucharafeliz.com

Este pan de masa madre fue el que me convenció de que todos pueden hornear pan delicioso en casa. La corteza crujiente y la miga suave dejan la cocina oliendo increíble y hacen que las mañanas sean espectaculares.

La primera vez que lo llevé a una cena, el pan se esfumó antes de que llegara la comida principal. Hasta hoy mis amigos me preguntan cuándo lo llevo de nuevo.

Ricos ingredientes

  • Aceite de oliva: ayuda a que la masa no se pegue—usa extra virgen para más aroma
  • Azúcar: hace que la fermentación sea más rápida y el pan se dore mejor, la blanca fina se integra fácil
  • Sal: resalta el sabor y ayuda a controlar la fermentación, la de mar o kosher queda genial
  • Agua tibia: alrededor de 43°C para arrancar la levadura, usa filtrada si puedes
  • Harina de todo uso: sirve para conseguir miga esponjosa y corteza con mordida—elige la más fresca posible
  • Fermento de masa madre activo y espumoso: aporta el sabor ácido, asegúrate que flote en agua

Fáciles pasos a seguir

Deja enfriar y come
Pon tu pan sobre una rejilla antes de partirlo, así la miga queda ideal
Anota unas líneas y hornea
Precalienta el horno a 232°C. Justo antes de hornear, haz cortes decididos en el pan para que salga el vapor. Hornea de 25 a 30 minutos y revisa que suene hueco y la corteza esté dorada
Reposa otra vez
Tápalo y deja que suba otras 1 o 2 horas hasta que al apretarlo se vea esponjoso
Arma el molde
Saca el aire a la masa suavemente, dándole forma de bola, y déjala sobre papel para hornear
Primer levado (crecimiento largo)
Pon la masa en un bol aceitado, cúbrela y déjala en un rincón tibio entre 4 y 6 horas para que doble su tamaño—ese tiempo es clave para el sabor
Amasa a mano
Pasa la bola a la mesa un poco enharinada y trabaja unos 10 minutos, hasta que sientas que está lisa y elástica. Si la tocas suavemente, debería volver a su lugar
Agrega lo seco
Pon poco a poco harina y sal mientras remueves con cuchara firme hasta tener una masa pegajosa y desordenada
Haz la mezcla
Mete el fermento, agua y azúcar en un mismo bol grande y mueve hasta disolver el azúcar
Un pan en una canasta. Guardar
Un pan en una canasta. | lacucharafeliz.com

Al final, mi masa madre terminó siendo casi mi mascota. Me atrapó tanto que ahora siempre quiero hornear. Mi familia es feliz cuando le agrego semillas o hierbas frescas a la mezcla.

Tips para guardar

Guarda el pan envuelto en un trapo limpio o una bolsa de papel a temperatura ambiente para que quede crujiente por fuera y blandito por dentro. No uses recipientes cerrados porque la corteza se pone chiclosa. Si te sobra mucho, rebánalo y mételo al congelador; después tuéstalo tal cual al sacarlo.

¿Qué puedes cambiar?

Si te quedas sin harina común, usa la de pan para más textura o mezcla con integral para un toque fuerte. Cámbiale el azúcar por miel para que quede más suave. Y si no tienes aceite de oliva, usa mantequilla derretida o aceite neutro sin problema.

Un pan sobre una mesa. Guardar
Un pan sobre una mesa. | lacucharafeliz.com

Ideas para disfrutar

Este pan se luce con sopas, sobre todo de tomate o lentejas. Si lo quieres al desayuno, prueba con mantequilla de maní y miel, o ricotta fresca y unas hierbas. Queda increíble en tostada de aguacate, para hacer tostadas francesas o incluso en sándwiches de queso fundido.

Contexto cultural

La masa madre tiene historia en muchísimas culturas, desde Egipto hasta los pioneros de San Francisco. Es el pan de levadura natural original, hecho solo con paciencia, harina y agua. La fermentación lenta da sabor y textura que nunca vas a lograr con el pan rápido del súper.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo usar harina integral en vez de blanca?

Claro, puedes cambiar parte o toda la harina blanca por integral, pero tu pan será más denso y tendrá un sabor más intenso. Tal vez debas poner un poco más de agua.

→ ¿Por qué me queda el pan apretado?

Si queda pesado suele ser porque no fermentó lo suficiente, el fermento está flojo o no lo amasaste bien. Asegúrate que tu masa suba y el fermento esté activo con burbujas.

→ ¿Hay que usar aceite de oliva para engrasar?

No es obligatorio, solo ayuda a que no se pegue. Puedes usar cualquier aceite suave o nada más espolvorear harina en el bol.

→ ¿Cómo logro que la corteza quede más crocante?

Pon una bandeja con agua en la parte baja del horno cuando hornees. El vapor hace que el pan suba más y que la corteza quede súper crujiente.

→ ¿Para qué sirven los cortes en el pan antes de hornear?

Los cortes dejan salir vapor y ayudan a que el pan crezca sin reventar todo. También le dan ese look rústico tan sabroso.

→ ¿Puedo darle más sabor con especias o ajo?

¡Sí! Mezcla hierbas picadas, ajo en polvo o frutos secos antes de formar el pan para darle tu propio toque.

Pan masa madre fácil

Corteza crujiente por fuera y centro esponjoso por dentro, este pan con masa madre se prepara fácil y es genial para compartir.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
60 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Europea

Cantidad: 8 Porciones (1 pan redondo)

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin lácteos

Ingredientes

01 15 ml de aceite de oliva (si te apetece, para engrasar)
02 4 g de azúcar blanca
03 10 g de sal fina
04 300 ml de agua tibia (más o menos a 43°C)
05 240 g de masa madre activa
06 375 g de harina común de trigo

Instrucciones

Paso 01

Una vez que tengas el pan fuera del horno, déjalo enfriarse sobre una rejilla antes de cortarlo.

Paso 02

Mete el pan al horno ya caliente. Cocínalo entre 25 y 30 minutos. Sácalo cuando tenga una corteza dorada y suene hueco al golpearlo por abajo.

Paso 03

Con un cuchillo afilado haz unos cortes en la parte de arriba del pan. Así evitarás que reviente por donde no quieres mientras se hornea.

Paso 04

Pon el horno a 230°C y espera a que caliente bien.

Paso 05

Cubre la masa ya formada y déjala reposar de una a dos horas, hasta que la veas más inflada.

Paso 06

Desinfla la masa presionando suavemente. Haz una bola y colócala en una bandeja sobre papel para hornear.

Paso 07

Pon la masa en un bol engrasado, tápala con un trapo húmedo o film y déjala crecer en un lugar cálido entre 4 y 6 horas hasta que doble su tamaño.

Paso 08

Coloca la masa en la mesa con un poco de harina. Amasa fuerte durante 10 minutos, hasta que esté lisa y elástica.

Paso 09

Ve añadiendo poco a poco la harina y la sal a la mezcla, sin dejar de remover, hasta que consigas una masa algo desordenada.

Paso 10

En un bol grande, pon el agua tibia, la masa madre y el azúcar. Revuelve hasta que no queden restos de azúcar.

Notas

  1. Si te gustaría darle más sabor, échale especias como ajo en polvo o un poco de romero al mezclar la masa.
  2. ¿Quieres una corteza más crujiente? Pon un recipiente con agua en la base del horno al hornear para que haga vapor.

Material necesario

  • Rejilla de enfriamiento
  • Cuchillo afilado
  • Bandeja para hornear
  • Papel encerado
  • Raspador de masa
  • Tazas y cucharas medidoras o báscula de cocina
  • Bol grande para mezclar

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene trigo (gluten).

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 150
  • Grasas: 0.5 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Proteínas: 4 g