Deliciosos Katsu Tonkatsu

Categoría: Recetas de Almuerzo

Primero pasamos las milanesas por harina, huevo y panko, luego las freímos hasta que estén doradas y crujientes. Las servimos sobre arroz blanco caliente con repollo rallado. La salsa Tonkatsu que lleva ketchup, salsa de soja, miel y worcestershire junta todo con un toque dulce y ácido. Se remata con ciboulette y semillas de sésamo, creando sabores y texturas que disfrutas en cada bocado. Si quieres algo más ligero, prueba hornear las milanesas en vez de freírlas.

Paola
Elaborado Por Paola
Última actualización el Sat, 27 Sep 2025 20:42:41 GMT
Un tazón con comida y salsa arriba. Guardar
Un tazón con comida y salsa arriba. | lacucharafeliz.com

Estas crujientes milanesas doradas sobre arroz blanco suelto con repollo rallado y un chorrito de salsa Tonkatsu casera hacen de este Bol Katsu japonés un plato que vas a querer repetir. La mezcla de texturas y sabores intensos se combina para crear un sabor reconfortante y especial.

La primera vez lo hice cuando quería algo con sabor a restaurante pero sin complicarme en casa. Desde entonces es uno de mis platos de confianza para una cena acogedora que se siente especial pero sin líos.

Ingredientes Clave

  • Dos pechugas de pollo sin piel ni hueso o milanesas de cordero: para un fondo jugoso – busca cortes frescos y firmes
  • Una taza de panko: da esa capa ligera y crocante – mejor con hojuelas grandes estilo japonés
  • Medio vaso de harina común: para que el empanado se pegue bien
  • Un huevo grande batido: actúa como pegamento para el panko
  • Medio vaso de aceite neutro como vegetal o canola: para freír sin tapar sabores
  • Un cuarto de taza de kétchup: aporta dulzura a la salsa Tonkatsu
  • Dos cucharadas de salsa Worcestershire: agrega sabor intenso y un toque ácido
  • Una cucharada de salsa de soya: da profundidad umami
  • Una cucharada de miel: suaviza la acidez con dulzura
  • Una cucharadita de mostaza Dijon: da un pequeño toque picante
  • Media cucharadita de ajo en polvo: aporta aroma sutil
  • Dos tazas de arroz blanco cocido: esponjoso y perfecto para empapar salsas
  • Una taza de repollo rallado: fresco y crujiente para contraste
  • Una cebolleta verde en rodajas: para decorar y dar un sabor suave
  • Semillas de sésamo: espolvorea al final para más textura y color

Pasos Para Cocinar

Prepara Todo:
Acomoda todos los ingredientes para tenerlos a mano. Si usas pechuga, corta a la mitad horizontalmente para que queden filetes más delgados que se cocinen bien. Si es cordero, simplemente sazona con sal y pimienta. Esto hace que el proceso sea más fácil.
Empaniza Bien:
Haz tres partes con harina, huevo batido y panko. Pasa cada milanesa primero por harina y sacude lo que sobra. Luego moja bien en huevo para que quede cubierto y finalmente aprieta bien en el panko para que el rebozado se pegue por completo.
Fríe Hasta Dorar:
Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Con cuidado pon las milanesas y cocina unos 3 o 4 minutos por lado. Busca un color dorado intenso y que estén bien crujientes. Ponlas en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Haz la Salsa Tonkatsu:
Mientras las milanesas descansan junta kétchup, Worcestershire, soya, miel, mostaza y ajo en polvo. Mezcla todo bien hasta que quede suave y con un sabor equilibrado. Esta salsa es la base del plato.
Arma Los Bowls:
Reparte el arroz tibio en los platos. Agrega el repollo rallado encima y después la milanesa crujiente. Pon buena cantidad de salsa Tonkatsu encima. Decora con rodajas de cebolleta y semillas de sésamo para cerrar.
Disfruta Ya:
Sírvelo al momento para probar lo crujiente, ácido y jugoso todo junto.
Un bowl con comida, carne y salsa.
Un bowl con comida, carne y salsa. | lacucharafeliz.com

Me encanta el aroma cuando se fríe porque ya sabes que algo rico está en camino. Usar cebollín fresco y la cantidad justa de semillas de sésamo hace que el plato se vea increíble y quede redondo en sabor.

Cómo Guardarlo Bien

Guarda las milanesas que sobren en un recipiente con tapa en la nevera hasta dos días. Para recalentar, ponlas en horno bajo para que vuelvan a quedar crujientes en vez de microondas donde se harían blandas. Mantén la salsa Tonkatsu aparte para que no pierda frescura.

Cambios en Ingredientes

Puedes cambiar el pollo o cordero por milanesas de cerdo, que es lo tradicional en katsu. El pavo es otra opción más magra y sigue con buen sabor. Prueba poner zanahoria rallada o pepino cortado fino junto al repollo para agregar color y crocancia.

Qué Tomar Con Esto

Una sopa caliente de miso y jengibre encurtido al lado hacen la comida bien japonesa. Una cerveza fría o té verde helado combinan perfecto con lo frito. Para algo más ligero, los edamames con sal marina son un gran complemento.

Ideas Para Cada Estación

En primavera suma rábanos en rodajas o guisantes frescos para más frescura y crujido. Para el invierno acompaña con verduras asadas que den calor y cuerpo. En verano pone cilantro fresco y un poco de jugo de lima para un toque ácido refrescante.

Un bowl con comida y cebolla morada encima.
Un bowl con comida y cebolla morada encima. | lacucharafeliz.com

Este Bol Katsu japonés con salsa Tonkatsu es un sabor que puedes disfrutar cualquier día. Pruébalo pronto y siente esa mezcla de texturas y sabor que reconforta desde el primer bocado.

Preguntas Frecuentes Sobre Recetas

→ ¿Qué carne funciona mejor para los katsu?

Lo más común es usar pechugas de pollo sin piel ni hueso, pero las chuletas de cordero son una opción sabrosa. Lo importante es que estén fileteadas o batidas para que se cocinen rápido.

→ ¿Cómo hago que la capa quede bien crocante?

Séptalo bien en harina, luego pásalo por huevo batido y finalmente cubre con panko. Fríelo en aceite caliente hasta que quede dorado y sequito por fuera.

→ ¿Puedo hornear las milanesas en lugar de freírlas?

Claro, hornear es una opción más sana. Coloca las milanesas empanizadas en una bandeja y cocinalas a 200°C por unos 20 minutos, dándoles vuelta a la mitad para que queden crocantes por todos lados.

→ ¿Qué lleva la salsa Tonkatsu?

Se mezcla ketchup, salsa Worcestershire, soja, miel, mostaza Dijon y ajo en polvo para lograr un sabor dulce, ácido y salado al mismo tiempo.

→ ¿Qué acompaña bien a los tazones katsu?

Lo clásico es el repollo rallado, además la ciboulette en rodajas y las semillas de sésamo le dan un toque especial. La sopa miso o verduras en escabeche también van de diez.

→ ¿Cómo se deben servir los tazones katsu?

Pon las milanesas crocantes sobre arroz blanco al vapor y una cama de repollo rallado. Báñalos bien con la salsa Tonkatsu y termina con los toppings justo antes de comer.

Katsu Tonkatsu Japonés

Milanesas crujientes sobre arroz, acompañadas con repollo rallado y una salsa Tonkatsu llena de sabor.

Tiempo de Preparación
20 minutos
Tiempo de Cocción
20 minutos
Tiempo Total
40 minutos
Elaborado Por: Paola

Tipo de Receta: Almuerzo

Nivel de Dificultad: Nivel Medio

Influencia Regional: Japonesa

Cantidad: 2 Porciones (2 porciones)

Preferencias Dietéticas: Sin Lácteos

Ingredientes Necesarios

→ Aceite para freír

01 120 ml de aceite suave (vegetal o de canola) para freír

→ Rebozado

02 240 ml de panko
03 1 huevo grande batido
04 125 ml de harina común

→ Salsa Tonkatsu

05 15 ml de miel
06 30 ml de salsa Worcestershire
07 15 ml de salsa de soja
08 60 ml de kétchup
09 ½ cucharadita de ajo en polvo
10 5 ml de mostaza Dijon

→ Acompañamientos

11 1 cebolla verde en rodajas
12 480 ml de arroz blanco cocido
13 240 ml de repollo rallado
14 Semillas de sésamo para decorar

→ Proteína

15 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso o chuletas de cordero

→ Condimentos

16 ¼ cucharadita de pimienta negra
17 ½ cucharadita de sal

Instrucciones Paso a Paso

Paso 01

Divide el arroz ya cocido en los platos. Suma el repollo rallado y encima pon las chuletas doradas. Echa la salsa Tonkatsu por encima y termina con la cebolla verde y las semillas de sésamo.

Paso 02

En un bol pequeño mezcla ajo en polvo, mostaza Dijon, salsa de soja, miel, kétchup y Worcestershire. Remueve hasta que quede todo bien unido.

Paso 03

Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Cocina las piezas por 3 o 4 minutos por lado hasta que estén doraditas y crujientes. Pásalas a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa.

Paso 04

Ten todo a mano para facilitar la preparación. Si usas pechugas, córtalas por la mitad para hacerlas más finas. Sazona el cordero con sal y pimienta.

Paso 05

Pon en tres recipientes separados la harina, el huevo batido y el panko. Pasa cada chuleta primero por la harina y sacude el sobrante. Luego pásala por huevo y finalmente cúbrela bien con panko.

Paso 06

Come justo después de armar para que las chuletas conserven su toque crocante y la salsa esté en su punto.

Consejos Adicionales

  1. Si buscas algo más ligero, sólo hornea las chuletas empanizadas. Ajusta la salsa Tonkatsu a tu gusto.

Herramientas Requeridas

  • Sartén amplia
  • Tres recipientes bajos para empanizar
  • Papel absorbente

Advertencias de Alergias

Revisa las etiquetas para detectar alérgenos y consulta con un especialista si tienes dudas.
  • Contiene huevo, gluten, soja y puede tener sésamo

Información Nutricional (Por Porción)

Los datos nutricionales son solo orientativos y no sustituyen consejos médicos profesionales.
  • Calorías: 875
  • Grasas: 37.5 gramos
  • Carbohidratos: 90 gramos
  • Proteínas: 45 gramos