Horno albóndigas quedito fácil

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Pásala de lujo con este plato al horno: albóndigas jugosas, pasta al dente, salsa sabrosa y el queso más derretido en cada bocado. Solo mezclas la pasta cocida, las albóndigas listas y la salsa, arriba les pones mozarela y parmesano, y al horno hasta que burbujee y esté doradito. Va increíble para días atareados, alegra a todos y llena la cocina de olores que dan hambre. Decora con perejil fresco y espera un ratito antes de partir para que todo quede bien derretido y sirvas porciones fáciles y deliciosas.

Paola
Actualizado el Tue, 08 Jul 2025 18:48:00 GMT
Vista cercana de lasaña muy tentadora. Guardar
Vista cercana de lasaña muy tentadora. | lacucharafeliz.com

Cuando el hambre aprieta y nadie tiene ganas de ensuciar la cocina, yo hago Cazuela de Albóndigas al Horno sin líos. Solo mezclas pasta, albóndigas y un montón de queso en una fuente... y el horno hace la magia. Es ese tipo de comida acogedora que se siente perfecta después de un día largo y deja la casa oliendo delicioso.

Mis hijos hacen fiesta cuando ven esta maravilla salir humeante del horno. Me acuerdo que la primera vez que la horneé comimos volando porque nadie quería quedarse sin la segunda porción caliente y con queso derretido.

Ingredientes Deliciosos

  • Albóndigas frescas o congeladas: una libra para que cada bocado tenga proteína ya sea de res pura o mixtas para su toque especial
  • Pasta corta tipo coditos o rotini: tres tazas ambas opciones agarran bien la salsa me gusta usar de trigo integral para sumar fibra
  • Salsa de tomate marinara: tres tazas la base jugosa de este plato busca alguna con poco azúcar para un mejor sabor
  • Condimento italiano: una cucharadita para ese aroma a hierbas clásico orégano tomillo o albahaca van perfecto
  • Ajo picado o en polvo: una cucharadita del fresco o media de polvo para un toque perfumado si eres fan del sabor fuerte usa el crudo
  • Queso mozzarella rallado: taza y media para ese estirón cremoso siempre mejor si lo rallás vos mismo se derrite genial
  • Queso parmesano rallado: media taza para ese sabor potente y salado si puedes consigue Parmigiano Reggiano del bueno
  • Perejil fresco: dos cucharadas opcional para el colorcito final mejor si es de hoja plana es más intenso

Súper Fácil Paso a Paso

Prepara y enciende el horno:
Poné el horno a ciento noventa grados Celsius o trescientos setenta y cinco Fahrenheit. Engrasa generoso un molde de treinta y tres por veintitrés centímetros para que luego solo tengas que desmoldar y limpiar rápido.
Pasta lista:
Herví la pasta que elijas apenas justo hasta que esté al dente usando agua bien salada. Escúrrela enseguida porque se va terminar de cocer al horno, así no queda blanda.
Todo junto:
En un bol grandote combina la pasta escurrida, las albóndigas, la marinara, el condimento italiano y el ajo. Mezclá bien para que toda la mezcla quede bañada en salsa y especias.
Al molde:
Echá la mezcla en la fuente y distribuí bien usando la espátula apurando hasta las esquinas. Esparcí arriba el queso mozzarella y el parmesano para que salga crocante y dorado.
Al horno:
Lleva el molde sin tapar al centro del horno y cocínalo entre veinticinco y treinta minutos hasta que el queso burbujee y se dore y el interior esté bien caliente.
Decora y a la mesa:
Sacá del horno, poné el perejil fresco picado si querés y esperá cinco minutos antes de cortar así todo queda en su lugar y se sirve más fácil.
Un bowl de pasta con albóndigas y queso. Guardar
Un bowl de pasta con albóndigas y queso. | lacucharafeliz.com

Sigo sorprendida de cómo la mezcla de mozzarella y parmesano gratinados arriba forma una costra dorada que todos quieren. Mi abuela solía robarse la esquina más crocante porque le encantaba ese queso crujiente.

Consejos Para Guardar

Deja que las sobras se enfríen bien antes de pasar todo a un tupper cerrado. Aguanta cuatro días en la heladera y recalentás en microondas o un toque de horno. Si querés tener para más adelante, porciones al freezer hasta por dos meses. Para un almuerzo rápido, puedes calentar directo del congelador.

Cambios de Ingredientes

Animate a usar albóndigas de pollo o pavo para una opción más ligera. Cualquier pasta corta queda bien, penne o conchitas también sirven. Usa queso vegano rallado si evitás los lácteos y reemplazá pasta por una versión sin gluten, solo cocinala menos tiempo antes de hornear.

Un bowl de albóndigas con queso. Guardar
Un bowl de albóndigas con queso. | lacucharafeliz.com

Ideas Para Servir

Va genial con una ensalada fresca y pan de ajo para una comida completa. Si hay mucha gente, podés servirla en bowls pequeños como bocadito fuerte. A veces le mezclamos verduras asadas para sumar color y nutrientes.

Rincón Cultural

Este plato viene del clásico estadounidense de las cazuelas todo-en-uno que inventaron las familias ocupadas. Une los sabores italianos con la facilidad americana de cocinar todo junto por eso nunca falla cuando querés algo rico sin complicaciones.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo poner albóndigas hechas en casa en vez de las congeladas?

Claro, si quieres usar albóndigas caseras quedan muy bien. Solo asegúrate de cocinarlas o dorarlas antes de juntarlas con los otros ingredientes.

→ ¿Qué tipo de pasta recomiendas para este plato?

Rotini y coditos van perfecto, aunque penne o ziti también dejan que la salsa y el queso se mezclen espectacularmente.

→ ¿Cómo puedo evitar que me quede muy húmedo?

Deja la pasta un poco durita al cocerla. Así terminará justo bien cuando esté en el horno con la salsa.

→ ¿Esta preparación puede ser para quienes no comen gluten o lácteos?

Sin problema, usa pasta y albóndigas libres de gluten y cambia los quesos por versiones sin lácteos.

→ ¿Conviene tapar el horno mientras se cocina?

Mejor no lo tapes, así el queso burbujea y queda doradito arriba. Si ves que se dora mucho, ponle papel aluminio flojito hasta que esté listo.

→ ¿Qué otros toppings puedo usar?

Perejil o albahaca picada le dan un toque fresco. Si quieres, más parmesano rallado siempre suma sabor.

Horno albóndigas quedito fácil

Albóndigas suaves, pasta y mucho queso gratinado en salsa de tomate espesa para una comida fácil y reconfortante.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
45 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Americana

Cantidad: 6 Porciones

Opciones alimenticias: ~

Ingredientes

→ Quesos

01 45 gramos de parmesano rallado
02 150 gramos de mozzarella rallada

→ Guarnición Opcional

03 2 cucharadas de perejil fresco picado

→ Pasta

04 300 gramos de pasta corta tipo codo o rotini

→ Proteína

05 450 gramos de albóndigas congeladas o frescas

→ Salsas y Especias

06 0.5 cucharadita de ajo en polvo o 1 cucharadita de ajo picado
07 1 cucharadita de mezcla de especias italianas
08 720 ml de salsa marinara de tomate

Instrucciones

Paso 01

Cuando saques del horno, puedes espolvorear perejil fresco si te apetece. Deja reposar unos minutos antes de cortar y servir, así se mantiene mejor la forma.

Paso 02

Mete el molde sin tapar y deja que todo se cocine por unos 25 a 30 minutos. El queso debe derretirse por completo y volverse dorado, y empezarás a ver burbujas alrededor de los bordes.

Paso 03

Vierte todo lo mezclado en el recipiente para hornear que preparaste. Coloca el parmesano y la mozzarella por encima procurando que cubran toda la superficie.

Paso 04

Toma un bol grande y mezcla, sin aplastar, la pasta cocida, las albóndigas, la salsa de tomate, el ajo, y las especias italianas. Asegúrate que todo se bañe con la salsa.

Paso 05

Prepará la pasta en agua con sal hasta que esté firme, no completamente blanda. Escúrrela bien para que no se pase cuando hornees.

Paso 06

Calienta el horno a 190 grados Celsius. Unta bastante aceite o manteca en un refractario grande, así nada se pega y después es más fácil de lavar.

Notas

  1. Deja que las albóndigas se descongelen antes de usarlas, eso te garantiza que se cocinen igual por dentro y queden tiernas.
  2. No cocines la pasta demasiado, déjala un poquito dura para que aguante en el horno y chupe salsa sin deshacerse.
  3. Guarda un puñado de los quesos para ponerlos encima al final, así logras un gratinado crocante y dorado.
  4. Si ves que el queso se dora muy rápido, tapa el recipiente con papel de aluminio hasta que termine el tiempo.
  5. Dale unos minutos de descanso después de hornear, así se acomoda todo y será más fácil partir porciones.

Material necesario

  • Horno
  • Fuente para hornear de 33 x 23 cm
  • Olla grande
  • Bol grande
  • Colador
  • Tazas y cucharas medidoras

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene gluten (la pasta lleva trigo)
  • Contiene lácteos (queso)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 450
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Proteínas: 30 g