
Cuando llega el calor, quiero algo dulce sin encender el horno. Este postre frío con frutas del verano lo prepara cualquiera en minutos solo mezclando y acomodando capas. Al final, tienes un pastel bien cremoso repleto de frutas frescas, perfecto para esos días nostálgicos o cuando quieres impresionar fácil.
Me volví fan de este postre en un verano ocupado porque siempre quedaba bien y era fresquito, ideal para momentos de celebración improvisados. Me salvó en tantos cumpleaños y picnics que ya es tradición familiar.
Delicioso Ingredientes
- Galletas Graham: Son la base y las paredes del postre, absorben el líquido y se ponen blanditas como bizcocho. Busca unas crujientes para que salga perfecto
- Queso crema: Usado a temperatura ambiente hace todo súper suave. El de más grasa es el que realmente da el toque rico
- Mezcla instantánea de pudín de vainilla: Ayuda a que la parte cremosa quede estable y espesita. Que sea de una marca confiable si quieres buen sabor
- Leche fría: Consigue que el pudín cuaje pronto. La leche entera es la que más cremosidad aporta
- Crema batida (comercial o casera): Aporta ligereza y suavidad. Si lo prefieres menos dulce, hazla tú mismo en casa
- Fresas frescas: En rodajas, dan color y un dulzor natural. Mejor si están bien rojas y maduras
- Arándanos frescos: Dan el toque ácido y de color. Que estén firmes y sin arrugas es importante
- Chispas de chocolate blanco: Se ponen encima derretidas para un final dulce. Si puedes, usa de calidad porque se derriten mejor
Fáciles Pasos a Seguir
- Prepara la Base Cremosa
- En un bol grande mezcla el queso crema ablandado con los polvos de pudín. Bate bien hasta que no veas grumos y todo esté bien integrado. Así la base queda muy lisa
- Ve Agregando la Leche
- Vierte la leche fría poco a poco, sin dejar de batir. Así logras la consistencia cremosa pero firme que buscas, no apures este paso
- Incorpora la Crema con Cuidado
- Agrega con cuidado la crema batida, guarda un poco para el final. Hazlo en movimientos envolventes para que quede esponjoso, no lo mezcles de más
- Primera Capita de Crema
- Pon un poco de la crema que reservaste al fondo del molde rectangular. Así no se pega nada y la primera capa de galletas queda blandita
- Ubica las Galletas
- Pon las galletas Graham cubriendo todo el fondo, quizás tengas que partir algunas para los bordes. Tiene que verse parejo para sostener las siguientes capas
- Comienza el Capado
- Agrega un tercio de la mezcla de pudín y extiende bien hasta las esquinas. Encima pon muchas rodajas de fresas y arándanos
- Haz Más Capas
- Pon otra tanda de galletas, luego más mezcla cremosa y más frutas encima. Haz esto dos veces más hasta quedar con tres capas completas
- Enfría Bien
- Tapa el molde y mete al refri mínimo cuatro horas, mejor si es toda la noche. Así las galletas se ablandan como pastel
- Decora con Chocolate Blanco
- Antes de servir, derrite el chocolate blanco siguiendo las indicaciones del paquete. Usa cuchara o manga para repartirlo encima, queda crocante y lindo

La hago todos los 4 de julio con mi familia. Los peques ayudan con las capas y nunca queda nada, siempre es lo primero que vuela cuando nos juntamos. Mi parte preferida es esa crema suave, me hace pensar en los postres de mi abuela
Cómo Guardar
Guarda lo que te sobre bien tapado en el refri, así la fruta se mantiene fresca y el pastel suave. Durará hasta tres días pero está más rico los dos primeros
No la congeles, la fruta y la crema pierden su textura y se ponen aguadas
Cambios de Ingredientes
Si no tienes galletas Graham puedes usar galletas Digestive o de vainilla sin problema
Cambia los arándanos por frambuesas o moras si es temporada
Si quieres innovar, usa pudín de chocolate o reemplázalo por natilla casera para un plus de sabor
Ideas para Servir
Sírvela bien fría, cortando en cuadrados y directo del frigorífico
Decora cada porción con fruta fresca extra o un toque de chocolate blanco derretido si buscas algo vistoso
Para fiestas queda genial en vasitos individuales o en una bandeja bonita

Contexto Cultural e Histórico
Los pasteles fríos empezaron a conocerse en los años 20, cuando la nevera se hizo común en las casas. Se volvieron un básico porque son facilísimos de armar y perfectos para reuniones de verano, BBQ y fiestas en familia
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo poner otras frutas en este postre?
Por supuesto, si tienes moras o frambuesas, agrégalas con las fresas y arándanos o pon solo tus favoritas.
- → ¿Cuándo debo montar las capas?
Lo ideal es montar todo con al menos cuatro horas de adelanto, o mejor desde la noche anterior. Así las galletas absorben bien y se mezclan los sabores.
- → ¿Crema batida casera sirve igual que la comprada?
Sí, la crema batida casera queda genial. Solo bátela hasta que esté bien firme y quedará perfecta para el relleno y la cobertura.
- → ¿Por qué hay que ponerlo en capas?
Ponemos todo por capas para que en cada cucharada tengas crema, fruta y galletas blanditas, todo mezclado y delicioso.
- → ¿Cómo hago para que no quede aguado?
Enfría el postre el tiempo que toca para que las galletas solo se suavicen. No eches líquidos extras y todo saldrá bien.
- → ¿Debo poner el chocolate blanco o puedo cambiarlo?
Si no te gusta, solo déjalo fuera, o usa azúcar glas o unas almendras tostadas picadas para un toque crujiente diferente.