
Estos Crème-Brûlée-Cookies te dejan disfrutar el típico postre francés en forma de galleta con centro suave y superficie crujiente de azúcar caramelizada. Son de mis favoritos para compartir con amigos o familia porque la mezcla de texturas sorprende de verdad desde el primer mordisco.
Un año los hice para una merienda navideña y volaron en minutos. Desde entonces me los piden todo el tiempo, sobre todo porque a mis hijos les encanta encargarse del caramelo al final.
Sabrosos ingredientes y por qué importan
- Harina: da el cuerpo a las galletas. Lo mejor es usar harina blanca fina tipo 405 para que queden muy suaves
- Mantequilla sin sal: ofrece sabor intenso. Elige una bien fresca y que esté fría de la nevera
- Zúcar: para endulzar y también para el caramelo del final
- Huevo grande: une todos los ingredientes y mantiene húmeda la masa. Que esté a temperatura ambiente si puedes
- Vainilla de vaina o extracto: suma mucho aroma y profundidad. Ideal si tienes vainilla natural
- Levadura en polvo: hace que la mezcla suba un poco. Sólo usa un poquito o las galletas se desparraman
- Sal: equilibra los sabores y da intensidad
- Nata para montar: se usa para la crema de vainilla. Mejor si la compras con mucha grasa
- Yemas de huevo: hacen que la crema quede espesa. Mejor si son huevos orgánicos y muy frescos
- Maicena: logra que la crema tome cuerpo y quede un poco como flan
- Mantequilla (para la crema): al final da textura aterciopelada
- Más azúcar y agua: los últimos para ese caramelo doradito. Si el azúcar es muy fina sale más parejo
Guía sencilla paso a paso
- Base de la crema:
- Lleva la nata en una ollita a fuego lento hasta que casi hierva. Así tendrá la crema una textura extra cremosa
- Batir yemas con azúcar y maicena:
- Mezcla yemas, maicena y azúcar con unas varillas hasta que no haya ningún grumo. Que quede bien ligera
- Templar la mezcla:
- Pon la nata caliente poco a poco sobre las yemas para que no se corten
- Termina la crema y enfría:
- Pasa todo a la cacerola y remueve hasta que espese y tape la cuchara. Añade mantequilla y vainilla al final. Tapa y guarda mínimo dos horas en la nevera
- Haz la masa de galleta:
- Bate mantequilla suave con azúcar hasta notar que se aclara. Agrega huevo y vainilla. Después, incorpora harina, levadura y sal. Que la masa se note flexible. Déjala media hora en el refri antes de usar
- Forma las galletas y ponles el relleno:
- Haz bolitas con la masa y aplástalas en la bandeja forrada. Haz un huequito y mete ahí la crema ya fría
- Hora de hornear:
- Con el horno bien caliente a 175 grados cocina entre 12 y 15 minutos. Los bordes deben dorarse apenas. Enfría unos minutos en la bandeja
- Prepara el caramelo y termina:
- Pon azúcar y agua en la olla sin tocarlo hasta que burbujee y tome color dorado. Rápido vierte el caramelo con una cuchara encima de las galletas rellenas. Deja que se endurezca antes de comer

Cosas útiles de saber
Llevan bastante crema de vainilla y la capa de caramelo les da ese crack tan especial. La verdad, calientes y acabadas de enfriar están insuperables. Mi parte favorita es el aroma de la vainilla real, porque siempre me recuerda a los postres de mi abuela. En mi casa, nadie quiere perderse lo último de ese caramelo crujiente.
Cómo guardarlas sin problema
Guarda las galletas en un táper con cierre en la encimera y así tienen buen sabor uno o dos días. Si las dejas mucho más tiempo, el caramelo se vuelve blando. A veces congelo la masa antes de rellenar, así puedo tener galletas recién hechas en cualquier momento.

Ideas para cambiar los ingredientes
Si no tienes vaina de vainilla puedes poner un buen extracto de vainilla. Si te apetece, cambia parte de la mantequilla en la masa por queso crema, quedan más suaves. Si no hay mantequilla, margarina también vale en apuros. Para una variante, prueba harina de espelta en vez de harina de trigo.
Formas geniales de servirlos
Son ideales para café de tarde o si quieres un bocado dulce después de una comida especial. Quedan súper ricos con frutas frescas o al lado de un café fuerte. Para los niños puedes hacerlas chiquitas y ponerlas como snack en cumpleaños.
De dónde viene la inspiración
La Crème Brûlée es todo un clásico francés con capa de azúcar dura. Pasarlo a galleta mezcla dos mundos y demuestra lo creativo que se puede ser con recetas tradicionales. En mi familia, este tipo de mezclas siempre deja a los invitados bastante asombrados y felices.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo consigo que el caramelo quede crujiente?
Se hace calentando agua y azúcar juntos y lo pones sobre las cookies calientes al sacarlas. Así se endurece y no pierde ese toque crocante cuando enfría.
- → ¿Por qué queda tan cremosa la parte de adentro?
Se bate yema, nata, manteca y vainilla para una crema que es casi como pudding. Ten en cuenta que debe estar bien fría antes de usarla.
- → ¿Puedo adelantar la crema de vainilla?
Sí, la preparas y la metes al refrigerador desde el día anterior. Así está espesita y lista para rellenar.
- → ¿El extracto de vainilla sirve igual que la vaina?
Claro, el extracto auténtico también deja todo bien perfumado a vainilla. Mejor si usas uno puro.
- → ¿Cómo guardo mejor las cookies?
Mételas en un frasco o un envase que cierre bien y come pronto, así el caramelo sigue crunchy.