
Este gratinado jugoso con carne molida y papas ralladas es la típica comida casera que reúne a toda la familia. Su combinación de papas tostadas, carne tierna y salsa cremosa hace que todos terminen pidiendo más. En mi casa vuela cada vez que lo preparo, no importa si es verano o invierno.
La primera vez que lo preparé fue para una comida improvisada y desde entonces lo hago todas las semanas cuando necesito algo reconfortante y rápido. Además, recalentar las sobras es facilísimo y queda igual de rico.
Sabrosos ingredientes
- Carne molida: Busca carne de buena calidad que tenga cerca de 10% de grasa, así te queda deliciosa y no sale grasosa
- Cebolla: No solo le da dulzura, también intensifica el sabor. Elige cebollas duritas, con piel lisa
- Ajo: Un par de dientes frescos van perfecto para un aroma sabroso de fondo
- Papas ralladas congeladas: Van directo a la capa crujiente de arriba. Mejor que no tengan sal ni condimentos extras, así tú las sazonas como quieras
- Queso cheddar: Con cheddar fuerte, el sabor es más potente y el gratinado se derrite increíblemente
- Crema agria o yogur griego natural: Pónle entero, le da esa textura cremosa y también un toque ácido
- Crema de champiñones: Lo hace cremosito y con fondo sabroso. Mejor si usas una marca que te guste mucho
- Sal y pimienta negra: Son los básicos. Mete pimienta reciente y realza el sabor de todo
- Pimentón: Le va genial el fumado y le da color extra. No es obligatorio, pero yo lo agrego siempre
- Mantequilla: Ayuda a que las papas se doren ricas y queden crocantes por arriba
- Cebollín: Arriba al final, suma color y algo de frescura. Siempre usa tallos bien frescos
Prácticos pasos a paso
- Dora carne y cebolla:
- En una sartén grande, saltea la carne molida y la cebolla a fuego medio. Dale unos ocho minutos, removiendo, hasta que la carne esté lista y la cebolla suavizada y doradita. Así logras que todo sepa a hogar
- Agrega especias y ajo:
- Mete el ajo picado, la mitad de sal y pimienta y echa el pimentón si te animas. Revuelve y deja que el ajo suelte olor —con uno o dos minutos basta— para que absorba todo el sabor
- Haz la mezcla de papas:
- Mezcla en un bol grande las papas ya descongeladas, la mantequilla derretida, mitad del queso rallado, la crema agria o yogur, la crema de champis y lo que te queda de sal y pimienta. Todo tiene que quedar bien cremoso
- Arma el gratinado:
- Pone la mitad de la mezcla de papas en una fuente engrasada de 23x33 cm. Presiona suave. Agrega toda la carne encima y al final el resto de la mezcla de papas, asegurándote que tape bien la carne
- Al horno hasta dorar:
- Esparce el queso que sobra por arriba. Hornea a 190°C (375°F) unos treinta y cinco minutos, hasta que veas burbujas y la capa de arriba esté dorada y crocante en los bordes
- Deja reposar y decora:
- Déjala reposar cinco minutos para que no se desarme y quede firme. Termina con bastante cebollín picado para un toque fresco

Me encanta cómo el cheddar fuerte queda doradito y súper sabroso encima. Siempre me acuerdo cuando la hice por primera vez en una noche de juegos en casa y todos dejaron el plato limpio.
Cómo guardar sin complicaciones
Guarda las sobras bien tapadas en el refri y te duran hasta cuatro días. Se congela genial hasta por dos meses, mejor si la cortas en porciones para sacar fácil un trozo cuando quieras. Cuando la vayas a calentar, cúbrela con papel aluminio y así no se seca la parte de arriba.
Cambia ingredientes sin problema
No tienes carne de res Puedes poner pollo o pavo molido y queda super ligero. ¿No tienes crema agria? Yogur griego natural va súper bien. Para agregarle más verduras, saltea pimientos o champiñones junto con la carne.

¿Con qué acompañar?
Va ideal con una ensalada fresca llena de hojas verdes y también con brócoli o ejotes rostizados. Si la sirves para brunch, ponle un huevo frito encima y salsa picante a un lado.
Contexto y anécdota
Platillos completos así se hicieron populares hace muchos años en Estados Unidos, sobre todo cuando la comida práctica empezó a ser tendencia. Son favoritos porque con pocos básicos puedes alimentar a mucha gente. A todos nos despierta nostalgia ver ese queso derretido burbujeando y la papa doradita encima.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar papas frescas en vez de papas ralladas congeladas?
Sí, claro. Solo tienes que rallar las papas crudas, escurrirles el agua y las usas igual. Quedan un poquito diferentes pero igual sabrosas.
- → ¿Qué queso es mejor para esto?
El cheddar va genial porque se derrite súper bien y tiene sabor fuerte, pero puedes probar con Monterey Jack o algún otro que se funda fácil y te guste.
- → ¿Se pueden agregar más verduras?
Claro que sí. Prueba con pimientos, champiñones o espinaca y saltéalos junto con la cebolla y el ajo para que tengan más sabor y sean más nutritivos.
- → ¿Puedo dejarlo listo antes y hornear después?
Puedes armar todo y guardar tapado en la heladera sin problema. Solo dale un poco más de horno si lo pones frío directamente.
- → ¿Cómo guardo lo que sobra?
Deja que enfríe y guarda en un recipiente bien cerrado en la heladera, te dura tres días. Calienta al horno o microondas y listo.
- → ¿Con qué puedo reemplazar la sopa crema de champiñón?
Puedes hacer una versión casera salteando champiñones, sumando una mezcla de manteca y harina con caldo, o si prefieres usa sopa crema de pollo o de apio.