Deliciosos Bocaditos Patata Queso

Categoría: Delicias sustanciosas para cualquier ocasión

Los bocaditos de patata y queso dan nueva vida a ese puré que quedó guardado. Mezclás los ingredientes bien fríos, un par de quesos, cebollín picado y un poco de crema. Van al horno en moldes individuales hasta que estén dorados y con volumen. Son suaves en el centro, crocantes por fuera y podés cambiarlos a tu gusto: otro queso, tus hierbas favoritas, o pan rallado extra para más crujido. Van genial tibios o fríos, tanto para picar como para acompañar tu plato fuerte.

Paola
Actualizado el Sun, 06 Jul 2025 13:04:51 GMT
Montón de bolitas de queso. Guardar
Montón de bolitas de queso. | lacucharafeliz.com

Las bolitas de puré con queso son mi truco favorito cada vez que sobran papas en la nevera. Al hornearlas, quedan crujientes, doraditas y llenas de sabor a queso. Lo mejor es que nadie se da cuenta que son restos y en las fiestas se acaban en minutos. Si te quedan, al día siguiente saben igual de ricas, listas para almorzar rápido o acompañar la cena.

Las hice por primera vez para una noche de pelis en familia porque quería algo sencillo pero distinto. Desde entonces, cada vez que hay sobras de puré mis hijos las piden en todas las fiestas o fechas especiales.

Sabrosos Ingredientes

  • Puré de papas: Tres tazas Si está frío y de ayer, queda más firme y crocante
  • Queso rallado: Una taza El cheddar o mozzarella se funden muy bien Elige uno entero y rállalo en casa, así queda más rico
  • Queso parmesano: Dos cucharadas Le da ese toque especial con sabor fuerte Usa del que viene bien finito para mezclarse fácil
  • Harina de trigo normal: Un cuarto de taza Ayuda a que no se desarmen y queden con cuerpo Si tienes que evitar el gluten usa tu mezcla segura favorita
  • Cebollín fresco: Dos cucharadas Lo verde les da color y un saborcito fresco Que estén bien firmes y de color vivo indica que están buenos
  • Crema ácida: Un tercio de taza Deja la mezcla suave y más cremosa Si puedes, usa la entera
  • Sal: Solo la necesaria para que resalten los sabores Prueba antes y ajusta si crees que falta
  • Huevos: Dos Batidos para que todo se junte bien Si tienes huevos grandes mejor

Súper Sencillos Pasos

Hornea hasta que estén doraditas
Mete la charola en el horno ya precalentado a 400°F Déjalas de veinte a veinticinco minutos Cuando las veas doradas arriba y se despeguen fácil sabes que están listas
Mide y prueba antes de hornear
Prueba la mezcla y agrega sal si crees que le falta Llena cada hueco del molde con una cuchara grande, solo hasta tres cuartos para que tengan espacio de inflarse
Agrega el puré con cuidado
Echa el puré a la mezcla de huevo y mueve con una espátula hasta que se mezcle bien pero no lo batas de más para que no se ponga muy pegajoso Que quede con algo de textura
Mete los quesos y lo verde
Revuelve el queso rallado, el parmesano y el cebollín hasta que todo quede repartido por toda la mezcla
Haz la base cremosa
En un bol grande, bate bien los huevos y la crema hasta que todo esté parejo Sin líneas ni grumos, eso hace el puré más ligero
Deja enfriar y sirve
Espera un poco para poder sacarlas del molde sin quemarte Después usa un cuchillo o espátula pequeña y disfrútalas calientes, solas o con tu dip favorito
Una torre de bolitas de queso en un plato. Guardar
Una torre de bolitas de queso en un plato. | lacucharafeliz.com

El parmesano no puede faltar para mí porque cambia todo el sabor. Una vez las preparé con restos de puré del Día de Acción de Gracias y redescubrí lo divertido que es convertir unas papas comunes en algo que nadie deja en el plato.

Cómo guardar

Guarda las bolitas en un recipiente tapado en la nevera hasta tres días. Para que queden crocantes al recalentarlas, usa horno o tostadora. ¿Quieres que duren más? Congélalas separadas y ya después pásalas a una bolsa cerrada. Al querer comerlas hornéalas congeladas directo y listo.

Cambios de ingredientes

Puedes usar los quesos que tengas como Gruyere si quieres un sabor más fuerte o queso sin lactosa si lo necesitas. Si eres celíaco, una mezcla sin gluten funciona igual que la normal. Ah, y puedes agregarle hierbas picadas extras o verduras para que lleven más color.

Una pila de bolitas de queso. Guardar
Una pila de bolitas de queso. | lacucharafeliz.com

Ideas para servirlas

Prueba estas bolitas acompañando pollo rostizado o carne asada que quedan de lujo. También son buenísimas con dips como crema ácida, yogurt griego con hierbas o un poco de sriracha. A los niños les encantan con ketchup o aderezo ranch, vuelan de la mesa en minutos.

De dónde salió la idea

En muchos países, estas bolitas muestran cómo aprovechar lo que quedaba. Después de fiestas o domingos grandes, en Europa, suelen armar botanas así con lo que hay a mano. Nada como volver a disfrutar del puré de ayer convertido en una alegría nueva.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Con qué queso quedan mejor estos bocaditos?

El cheddar y la mozzarella van increíble, pero también podés probar Gouda, Gruyère o armar tu propia mezcla si te gusta jugar con los sabores y la textura fundente.

→ ¿Se pueden hacer sin gluten?

Sí, cambiá la harina común por harina sin gluten y salen igual de crocantes. Perfecto si estás cuidando la dieta.

→ ¿Por qué usar puré frío?

Si usás el puré recién sacado de la heladera, la mezcla queda más compacta y es mucho más fácil que no pierda la forma al hornear. El resultado tiene mejor textura.

→ ¿Cómo quedan extra crujientes?

Agregales pan rallado por encima antes de hornearlas o dejalas un rato más en el horno para que salga esa capa dorada y crocante que tanto gusta.

→ ¿Puedo dejarlas listas con anticipación?

¡Claro! Se guardan genial y están incluso más ricas al día siguiente. Sólo calentá en el horno y quedan como recién horneadas.

Bocaditos Patata Queso

Bolitas crujientes con patata y queso, fáciles de hacer. Llévalas como snack o guarnición, están llenas de sabor y súper sencillas.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min
Por: Paola

Categoría: Platos Principales

Dificultad: Sencilla

Origen: Internacional

Cantidad: 12 Porciones (12 bocados de queso)

Opciones alimenticias: Vegetariana

Ingredientes

→ Ingredientes Principales

01 2 huevos, batidos
02 Queso parmesano, 2 cucharadas (opcional)
03 Sal al gusto
04 2 cucharadas de cebollino fresco, picadito
05 720 g de puré de papas frío
06 100 g de queso rallado (el que más te guste para fundir, cheddar, mozzarella o el que tengas)
07 32 g de harina de trigo común
08 80 g de crema agria

→ Opciones Extra

09 Cambia la harina por una versión sin gluten si lo necesitas
10 Elige quesos y crema sin lactosa si prefieres

Instrucciones

Paso 01

Déjalos reposar un rato en la bandeja y luego sácalos con cuidado. Disfrútalos calentitos con las salsas que más te gusten o como acompañamiento salado.

Paso 02

Mételos al horno y hornéalos entre 20 y 25 minutos. Sabrás que están cuando se vean doraditos y crujientes por los bordes.

Paso 03

Rellena los huecos del molde para muffins, usando una cuchara o cucharón hasta llegar a 3/4 de su capacidad aproximadamente.

Paso 04

Mezcla ahora la harina. Busca que la masa quede pegajosa y sea fácil de manipular.

Paso 05

Echa el puré frío y la sal sobre la mezcla líquida. Une todo bien pero sin batir demasiado, para que las papas no pierdan cuerpo.

Paso 06

Suma el queso rallado, el parmesano y el cebollino. Muévelo para que se repartan bien por toda la mezcla.

Paso 07

En un bol grande, bate los huevos con la crema agria. Tiene que quedar todo bien unido, sin grumos.

Paso 08

Enciende el horno a 200°C. Unta el molde para muffins para evitar que se peguen.

Notas

  1. Con puré frío, es más sencillo darles forma y hornearlos.
  2. Juega con hierbas como tomillo o romero para más sabor.
  3. Si prefieres, espolvorea pan rallado antes de hornear para un toque crocante.
  4. ¿Quieres variar? Usa quesos fuertes como azul o Gruyère para darle otro giro.

Material necesario

  • Horno
  • Molde para muffins
  • Bowls para mezclar
  • Batidor manual
  • Espátula de silicona o cuchara de madera
  • Tazas y cucharas medidoras

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene lácteos (quesos, crema agria, leche en el puré)
  • Incluye huevo
  • Contiene gluten (harina de trigo)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 120
  • Grasas: 6 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Proteínas: 4 g