
Si quieres algo rapidito que sea dulce y no puedas dejar de comer, estas bolitas de Oreo siempre gustan. Cuando necesito llevar algo rico a último minuto para las fiestas o simplemente tengo antojo de chocolate, preparo esto en nada de tiempo y usando solo tres ingredientes. Lo que en verdad las hace adictivas es la mezcla de centro cremoso y la costra crujiente de chocolate que no falla.
Mis peques las piden sí o sí cada Navidad. Ya es costumbre hacer una tarde de decoración y que cada quien le ponga sus toppings favoritos. Acabamos con la cocina patas arriba pero siempre vale la pena porque se divierten un montón.
Deliciosos Ingredientes
- Galletas Oreo normales: Son la clave para el sabor a chocolate y la textura perfecta. Abre un paquete nuevo si puedes para que sepan mejor.
- Queso crema bien blandito: Une todo y le da una cremosidad tremenda. Mejor que sea entero y que esté a temperatura ambiente para que mezcle fácil.
- Chocolate para cubrir: Queda genial con chocolate blanco, oscuro o con leche. Si usas chocolate para derretir o el de repostería la cobertura sale bien lisa y brillante.
- Toppings creativos (opcional): Mete más Oreos trituradas por encima, usa grageas de Navidad, azúcar de colores o chispeas un poco de chocolate de otro color para darle onda. Elige toppings frescos y ponle tu toque.
Prácticos Pasos
- Dale forma a la mezcla:
- Despedaza todas las Oreos (con relleno y todo) hasta que queden como polvo finito. Hazlo en el procesador o mete las galletas en una bolsa y pásales el palo de amasar. Después, pasa las migas a un bol grande.
- Mézclalo todo con queso:
- Agrega el queso crema blando encima de las migas. Usa la batidora para juntar bien hasta que la mezcla esté totalmente homogénea y no veas partes blancas. Así queda una masa fácil de manejar.
- Haz las bolitas:
- Pon papel manteca o un tapete de silicona en dos bandejas para recoger menos después. Con una cuchara medidora o boleadora, toma porciones de una pulgada y rueda entre tus manos hasta que queden redonditas. Déjalas separadas en la bandeja.
- Enfría bien:
- Llévalas al congelador de 15 a 20 minutos. Tócalas y cuando estén frías y duritas las puedes pasar al chocolate sin que pierdan forma.
- Derrite el chocolate:
- Elige el chocolate que más te guste y derrítelo en el microondas de a golpes de treinta segundos, mezclando entre cada uno, o a baño María. No pares de revolver para que quede suave y brilloso.
- Cubre y decora:
- Hazlo con unas pocas bolitas por vez y deja las demás en frío. Usa un tenedor o palito para sumergirlas en el chocolate derretido y deja que escurra el sobrante. Vuelve a la bandeja y ponle toppings enseguida antes de que se endurezca.
- Listas para comer:
- Deja que el chocolate endurezca del todo, ya sea a temperatura ambiente o en la nevera. Ya puedes ponerlas en una fuente, cajita o bolsita para regalar.

Bolitas de Oreo bañadas en chocolate blanco son mi debilidad. Me encanta cómo se ven todas juntas en la bandeja navideña. La última Navidad, mi hijo chico les puso caritas chistosas con confites rojos y verdes… ¡desaparecieron antes de la cena!
Cómo Guardarlas
Guarda las bolitas en un recipiente hermético en la heladera hasta diez días. Para que no se manchen pon papel manteca entre capas. Si quieres que duren más congélalas en una bolsita y déjalas en la nevera toda la noche antes de servir.
Cambios de Ingredientes
No tienes Oreos comunes? Usa cualquier galleta tipo sándwich de chocolate o prueba alguna variedad diferente de Oreo. ¿Y si no quieres lácteos? Un queso crema vegetal funciona sin problemas. Puedes usar chocolate de cobertura tipo “almond bark” o “candy melts” si no tienes chocolate para fundir.
Para Servir
Son regalitos lindísimos si las metes en cajitas con un poco de papel. Servilas frías en una bandeja festiva cuando haya invitados. Para los cumpleaños de niños, ponles un palito de chupetín y ¡listo! Oreos en paleta.

Un Poco de Historia
Las bolitas de Oreo aparecieron en las mesas dulces de Estados Unidos a principios de los 2000. Rapidito se volvieron un clásico sin horno porque son muy fáciles y divertidas. Las aman desde estudiantes hasta las abuelas porque se hacen sin vueltas y quedan bien chocolateadas.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar cualquier chocolate para cubrir?
Claro, usa chocolate blanco, de leche, amargo o mezcla varios para que se vean variados y bonitos.
- → ¿Cuánto tiempo dejo las bolitas en el congelador antes de bañar?
Pon las bolitas formadas en el congelador unos 15 o 20 minutos para que queden firmes antes de ponerles el chocolate.
- → ¿Qué hago si no tengo procesador de alimentos?
Si no tienes procesador, mete las Oreo en una bolsa con cierre y aplástalas con un rodillo hasta que queden bien finitas.
- → ¿Se pueden preparar con tiempo?
Sí, las bolitas Oreo aguantan bien en la nevera dentro de un recipiente con tapa toda la semana e incluso las puedes congelar si quieres que duren más.
- → ¿Tengo que ponerles decoraciones encima?
No hace falta, pero si las adornas con chispas o más galleta quedan más divertidas y crujientes.