
Este bizcocho de chocolate me tiene adicta. Súper achocolatado, cremoso, jugoso y con un toque ácido de queso crema. Cada vez que lo llevo a fiestas o cumpleaños de la familia, todos me piden que lo haga de nuevo. Además, se mantiene super suave y nada seco por varios días ¡ni tienes que meterlo a la nevera!
Me acuerdo cuando lo llevé por primera vez a una cena navideña. El plato desapareció en minutos y todos me pidieron la receta. Ahora es imposible hacer una reunión sin este clásico en la mesa.
Esponjosa Lista de Ingredientes
- Azúcar granulada: Necesaria para el dulzor y ayudar a que suba bien Prefiere azúcar de caña pura
- Huevos grandes: Sácalos antes para que estén a temperatura ambiente así la mezcla es perfecta
- Queso crema: Le da un toque cremoso y levemente ácido Usa en bloque, evita el batido
- Extracto puro de vainilla: Suma aroma dulce Si puedes, usa vainilla auténtica
- Mantequilla sin sal: Debe estar suave, no fría Así se integra y cremosiza mejor Busca mantequilla de calidad
- Harina de trigo normal: Le da ese equilibrio entre firme y ligero Mejor si es sin blanquear
- Cacao en polvo de buena calidad: Realza el color y sabor Un cacao holandés funciona genial
- Chocolate semi amargo: Derrite, enfría y mezcla para más sabor Compra en barra si puedes, se funde mejor
- Polvo para hornear: Solo un poquito para que esponje bien Revisa que esté fresco
- Sal: Saca lo mejor del chocolate Usa sal marina fina así se reparte bien
- Leche entera: Mantiene todo jugoso y con sabor No uses light, mejor completa
- Chispas de chocolate semi amargo: Úsalas para la cobertura elige unas ricas
- Crema para batir: Hace que el glaseado sea súper brillante
- Más mantequilla sin sal (para glasear): Añade untuosidad extra al glaseado
Deliciosos Pasos
- Haz la cobertura:
- Calienta crema para batir hasta que apenas hierva Vuelca sobre las chispas y la mantequilla Espera unos minutos y mezcla bien hasta que esté líquida, brillante y suave Añade vainilla y cúbrelo sobre el bizcocho ya frío dejando que chorree por los bordes
- Hornea y enfría:
- Hornea entre setenta y cinco y ochenta y cinco minutos Un palillo debe salir limpio Se tiene que agrietar arriba, esa es la señal de un buen bizcocho Déjalo reposar quince minutos en el molde y luego pásalo a una rejilla para que acabe de enfriarse
- Monta la mezcla:
- Ve alternando la harina con la leche Siempre termina con harina Incorpora el chocolate semi amargo derretido con espátula, despacio Así no se pone duro Vierte en el molde y mueve para sacar el aire
- Agrega huevos y vainilla:
- Echa los huevos uno a uno mezcla bien cada vez Raspa los bordes si hace falta Añade la vainilla para que huela delicioso
- Bate mantequilla y azúcar:
- Bate mantequilla blanda hasta que esté cremosita y luzca suave, toma unos dos minutos Echa el azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta que esté aireada y clara No te apures, esta parte lleva al menos cinco a siete minutos
- Prepara todo:
- Pon a calentar el horno a 325°F Deja todos los ingredientes a temperatura ambiente Engrasa y harinea tu molde Tamiza harina, cacao, polvo de hornear y sal Mezcla bien

El toque secreto es el queso crema No puedo vivir sin añadirlo porque deja la miga súper tierna y con muchísima profundidad Me acuerdo perfecto de mi abuelita insistiendo en batir mantequilla y queso juntos ¡Ese es el verdadero truco para que salga perfecto!
Trucos para Guardar
Envuelve las sobras en film o papel de aluminio y déjalas fuera del refri, hasta cuatro días No se seca ni pierde sabor Si lo decoras deja que el glaseado se endurezca antes de taparlo Puedes congelarlo cortado y envuelto en porciones individuales
Cambios de Ingredientes
No hay queso crema No pasa nada Puedes probar con mascarpone, queda parecido pero con sabor más suave Si tienes chocolate oscuro de calidad, úsalo en lugar del semi amargo para un punch aún más intenso Y si no hay leche entera, usa de dos por ciento pero nunca desnatada

Ideas para Servir
Cálido y con helado de vainilla queda espectacular Pero va igual de bien con crema batida Añade frutillas frescas o échale un poco de sal gruesa encima y tienes un toque moderno En brunch lo acompaño con café bien fuerte y es un hit
Historia y Tradición
El bizcocho tipo pound viene de la repostería europea pero en Estados Unidos, el de chocolate ganó más fama especialmente en el sur Agregar queso crema fue un invento más moderno que lo hizo mucho más rico Ahora es la alegría de cualquier celebración ¡Chocolate lovers, este es su pastel!
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Por qué mezclar cacao en polvo y chocolate derretido?
Así el pastel agarra el sabor más intenso del chocolate y también queda más húmedo.
- → ¿Qué aporta el queso crema aquí?
Le da una textura muy suave, casi sedosa, y ayuda a que se mantenga húmedo por días.
- → ¿Tengo que usar un molde especial tipo bundt o tubo?
Sí, un molde de tubo o bundt de 10 pulgadas es perfecto para que se cocine bien porque este pastel es denso.
- → ¿Cómo sé si ya está listo el pastel?
Sácalo cuando al meter un palillo salga limpio y se vea una pequeña grieta arriba.
- → ¿Puedo hornearlo con anticipación?
Claro, dura fresco muchos días, así que puedes hacerlo antes sin problema.
- → ¿Hace falta el glaseado de chocolate?
No es obligatorio, solo que si quieres un extra de chocolate, la cobertura queda buenísima.