
Este crujiente de plátano del sur es un postre que te abraza con su sabor acogedor. Dulzura justa, un toque suave de canela y plátanos maduros horneados bajo una capa tierna y mantequillosa que te recuerda a lo tradicional.
Lo preparé por primera vez en un fin de semana frío y su aroma cambió por completo ese día. Ahora es mi opción preferida para sentirme en casa y compartir algo especial.
Ingredientes Clave
- 2 tazas de harina: base para la masa que da estructura; cernir para que quede más ligera
- 1/2 taza de mantequilla blanda: aporta sabor y la corteza dorada; usar sin sal para controlar el punto de sal
- 4 plátanos maduros: cortados en rodajas; mejor si están con manchas marrones para más dulzura
- 1 taza de azúcar: equilibra la dulzura; puedes cambiarla por azúcar moreno si quieres más profundidad
- 1 cucharadita de extracto de vainilla: para darle un toque aromático
- 1 cucharada de polvo para hornear: ayuda a que la tapa quede esponjosa
- 1 taza de leche: humedece la mezcla para que quede con la textura justa
- 1 cucharada de jugo de limón: ilumina el sabor y ayuda a que los plátanos no se pongan oscuros
- 1/2 cucharadita de canela: da ese calorcito muy sutil
- 1/2 cucharadita de sal: para resaltar todos los sabores
Pasos Sencillos Para Preparar
- Mezcla la parte seca:
- Junta la harina, polvo para hornear y la sal en un bol; esto será la base para la corteza.
- Haz la mezcla de plátanos:
- En otro recipiente, combina plátanos con azúcar, limón y canela. Esto mantiene el color y agrega sabor calientito.
- Prepara la masa:
- Incorpora la mantequilla blanda en la mezcla seca hasta que se vea como migas gruesas. Luego añade leche y vainilla para hacer una pasta suave y líquida.
- Arma el plato:
- Coloca primero la mezcla de plátanos en la fuente que vas a usar para hornear.
- Cubre y hornea:
- Vierte la masa encima de los plátanos y asegúrate de cubrirlos bien. Cocina a 190°C por 30 a 35 minutos hasta que la tapa esté doradita y firme.
- Espera para servir:
- Deja reposar para que los sabores se asienten y sea más fácil cortar.

Me encantan los plátanos en postres porque dan dulzura natural y la humedad perfecta que combina con la masa suave. La primera vez que lo horneé para la familia voló en minutos y desde entonces me piden la fórmula siempre.
Consejos Para Guardar
Cambios Que Puedes Probar
Ideas Para Acompañar
Toques Según La Temporada

Por último, esperar un poco antes de cortar asegura rodajas limpias y que los sabores se desarrollen a fondo. Así siempre sale jugoso por dentro y crocante por fuera, un equilibrio que hace que cada bocado sea una fiesta.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué tipo de bananas usar?
Lo mejor son bananas maduras pero firmes, así tienen dulzura natural y mantienen bien su forma al hornear.
- → ¿Puedo cambiar azúcar blanca por azúcar morena?
Claro, el azúcar morena le da un sabor más intenso y toques a caramelo que combinan con la canela y las bananas.
- → ¿Cómo hacer la cubierta más crujiente?
Si usas mantequilla fría y la mezclas con lo seco, la cubierta queda más arenosa y con textura.
- → ¿Qué variaciones mejoran el sabor?
Un poco de nuez moscada por encima o acompañarlo con helado de vainilla o crema batida le dan más sabor y cremosidad.
- → ¿Cómo hornear para que quede bien?
Hornéalo a 190°C por 30 a 35 minutos hasta que la parte de arriba esté dorada y el relleno burbujee un poco por los bordes.