Aubergine crocante sin gluten

Categoría: Pequeños bocados con gran sabor

Prueba esta versión vegana y sin gluten del clásico. Cortamos berenjenas, las empanamos con una mezcla especiada y las metemos al horno hasta que queden bien crocantes por fuera y suaves por dentro. Acompáñalas bien calientes con tu pasta favorita y mucha salsa casera de tomate, o sírvelas como snack con un dip de tomate. El toque de parmesano vegano, polenta y orégano les da mucho sabor, y se hacen fácilmente con poco esfuerzo.

Paola
Actualizado el Mon, 18 Aug 2025 13:25:57 GMT
Un cuenco con pasta, tomates, calabacín y albahaca. Guardar
Un cuenco con pasta, tomates, calabacín y albahaca. | lacucharafeliz.com

Este crujiente plato de berenjena sin gluten me hizo redescubrir mi gusto por los platos calientes al horno con verduras. Es una opción sana y dorada inspirada en el clásico italiano donde las láminas de berenjena quedan con una corteza rica y combinan increíble con pasta y una salsa de tomate fresca.

Diseñé este plato porque quería invitar a cenar a personas con diferentes alergias, buscaba algo sabroso para ellos y desde esa vez no puede faltar en mi menú veraniego.

Ingredientes

  • Bebida vegetal de almendras sin azúcar: le da una cremosidad ligera, revisa que no tenga un sabor intenso
  • Almidón de maíz: ayuda a que la capa quede mega crocante, une la bebida vegetal con el resto
  • Harina sin gluten: buenísima para quienes evitan el trigo. Prefiero una mezcla sencilla de calidad y que apenas tenga aditivos
  • Pan rallado panko sin gluten: aporta ese toque aireado y súper crujiente. Consejo: tuéstalo si no huele a nada
  • Polenta o sémola de maíz: para ese color amarillo lindo y textura crocante, usa una polenta gruesa
  • Queso parmesano vegano: potencia el sabor y da ese toque umami. Mejor si lo rayas tú y así no se hacen bolas
  • Orégano seco: el toque más clásico de la cocina italiana, si huele fuerte es de buena calidad
  • Berenjena: escoge una larga y fina, así las rodajas te salen parejas y se cocinan mejor
  • Aceite suave: girasol o canola funcionan súper bien, porque no afectan el sabor y aguantan el calor
  • Salsa de tomate ya hecha: tipo marinara con un buen punto de fruta. Elije ecológica si puedes para más sabor
  • Pasta cocida a tu gusto: puedes usar pasta clásica o sin gluten. Cuídala para que quede al dente, no demasiado blanda
  • Salsa Alfredo de cashew (opcional): para acompañar estilo dip cremoso. Se prepara antes y aguanta dos días en el refri

Pasos sencillos

Prepara el horno y bandeja:
Pon el horno caliente a 200 grados con calor arriba y abajo, y coloca papel para que no se pegue ni se rompa la capa crujiente
Organiza el empanizado:
Vas a necesitar tres cuencos. El primero lleva bebida vegetal y fécula, en el segundo mezcla harina sin gluten, más almidón y un poco de sal. En el tercero mezcla bien panko, polenta, parmesano vegano, orégano y otro poco de sal
Ten la pasta y salsas listas:
Si quieres acompañamiento, hierve la pasta y escúrrela. Tápala para que no se reseque y pon las salsas a calentar
Empaniza las berenjenas:
Corta la berenjena a lo largo haciendo láminas finas. Empieza pasando cada una por la mezcla de harina, luego por bebida con fécula y finalmente cúbrela bien con la mezcla de pan. Deja sobre un plato para que no pierda la cobertura
Dora las berenjenas en sartén:
Pon una sartén grande a fuego medio y añade aceite. Cuando esté caliente, mete cuatro o cinco rodajas y dóralas por dos o tres minutos por cada lado hasta que estén bien doradas. Vigila la temperatura para que no se quemen
Al horno para terminar:
Pon las berenjenas doraditas sobre la bandeja, llévalas al horno y hornéalas de diez a quince minutos. Dale la vuelta a mitad de tiempo y así quedan crujientes por todos lados
Sirve con pasta y salsa:
Disfruta las berenjenas crujientes solas o con tus salsas favoritas tipo marinara o Alfredo de cashew. Si las sirves con pasta fresca recién hecha quedan buenísimas
Un plato de pasta con tomate, cebolla y huevo. Guardar
Un plato de pasta con tomate, cebolla y huevo. | lacucharafeliz.com

Lo que tienes que saber

Vegano y libre de gluten, es ideal para muchos estilos de alimentación
Tiene mucha fibra, así que te llena bastante
La doble cobertura es lo que consigue el punto más crujiente
Recién salido del horno tiene la mejor textura
Para mí, lo mejor es el toque sutil a nuez que da el parmesano vegano, cuando sale del horno se derrite como una capita de queso. Cada vez que tengo visita en casa acabo haciendo más y más bandejas, y siempre me acuerdo de el último verano en el balcón con mi familia.

Cómo guardarlo

Si te sobran, espera a que las berenjenas se enfríen y mételas en un recipiente cerrado en la nevera, aguantan bien dos días. Si quieres que vuelvan a estar crujientes, ponlas cinco minutos al horno antes de comerlas. Así la cobertura no se ablanda y quedan perfectas. Mejor no congelarlas, porque pierden la textura.

Plato de pasta con calabacín y cebolleta verde. Guardar
Plato de pasta con calabacín y cebolleta verde. | lacucharafeliz.com

Cambios fáciles

Si no tienes parmesano vegano, intenta mezclar anacardos molidos con levadura nutricional para un toque a queso. Puedes usar bebida de avena en vez de almendras y polenta fina en vez de grano grueso, la cobertura quedará todavía más dorada.

Ideas para servir

Las láminas crujientes de berenjena quedan geniales como plato principal con pasta sin gluten y una salsa casera de tomate o incluso de pimientos. Van perfecto como snack encima de una ensalada fresca o con pan de semillas y un dip de hierbas. Si te gustan los toques frescos, añade al final unas hojas de albahaca o un chorrito de aceite picante.

Dónde nace todo esto

La versión original viene del sur de Italia y ahí siempre fue comida de domingo. Mi abuela hacía que las berenjenas quedaran bien crujientes usando harina y sémola, y ahora con la idea sin gluten ves cómo puedes transformar un clásico manteniendo el mismo sabor increíble.

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo consigo que las berenjenas queden bien crocantes?

La clave es una mezcla de panko, polenta y parmesano vegano. Así consigues esa capa doradita y un toque extra crujiente. Hay que disfrutarlas apenas salgan del horno.

→ ¿Puedo usar otras harinas?

Claro, quedan geniales con mezclas sin gluten, a base de harina de arroz o de garbanzo para empanar.

→ ¿Qué salsa combina mejor?

Salsa de tomate casera o marinara queda perfecto, y la Alfredo de anacardos también va genial de acompañamiento.

→ ¿Cómo evito que absorban demasiado aceite?

Pon sólo un poco de aceite y después deja las berenjenas sobre papel de cocina. Así salen crocantes al horno sin exceso de grasa.

→ ¿Las puedo dejar listas antes?

Mejor sírvelas recién hechas, porque calientes están súper crujientes. Si sobran, puedes recalentarlas un poco y quedan bien.

Aubergine crocante sin gluten

Berenjena crujiente, empanado sin gluten y salsa de tomate sabrosa, perfecto para algo ligero.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
55 min
Por: Paola

Categoría: Tapas y Entrantes

Dificultad: Intermedia

Origen: Italiana

Cantidad: 4 Porciones

Opciones alimenticias: Vegana, Vegetariana, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Empanizado

01 1 cucharadita de orégano seco
02 40 g de polenta (sémola de maíz)
03 1 pizca pequeña de sal marina
04 60 ml de parmesano vegano, rallado fino
05 40 g de pan rallado panko sin gluten
06 0.25 cucharadita de sal marina
07 120 ml de leche de almendras, sin endulzar
08 1 cucharadita de maicena
09 60 g de harina sin gluten
10 2 cucharadas de maicena

→ Berenjena y Cocción

11 4 cucharadas de aceite vegetal suave, como girasol o canola
12 1 berenjena larga y delgada

→ Para servir

13 1 ración de salsa Alfredo de anacardos
14 225–280 g de pasta ya cocida
15 240 ml de salsa de tomate lista (Marinara, por ejemplo)

Instrucciones

Paso 01

Prepara si quieres la pasta y las salsas. Escurre la pasta cuando esté lista y déjala caliente.

Paso 02

Enciende el horno a 200 °C con ventilación. Coloca papel para hornear sobre la bandeja.

Paso 03

Pon tres platos hondos. Mezcla la leche de almendras con una cucharadita de maicena en el primer plato. El segundo lleva la harina sin gluten, dos cucharadas de maicena y una pizquita de sal. En el tercero, mezcla el pan panko, la polenta, el parmesano vegano, el orégano y 0.25 de cucharadita de sal.

Paso 04

Corta la berenjena en rodajas que sean igual de gruesas. Pasa cada una primero por la mezcla de harina, luego por la de leche de almendras y al final cúbrelas con la mezcla de pan y polenta. Deja las rodajas listas en un plato aparte.

Paso 05

Calienta una sartén grande a fuego medio y vierte dos cucharadas de aceite. Espera a que esté caliente. Pon de 4 a 5 rebanadas de berenjena y dóralas por ambos lados, unos 2–3 minutos por lado. Cuando estén, pásalas directo a la bandeja del horno.

Paso 06

Ve cocinando el resto de las rodajas en nuevas tandas, echando más aceite si lo necesitas y baja el fuego si ves que se tuestan demasiado rápido. Cada vez que termines una tanda, acomódalas en la bandeja del horno para que sigan cocinándose.

Paso 07

Deja que las rodajas se horneen 10 a 15 minutos más para que estén doradas y crocantes por todos lados. A la mitad del tiempo, dales la vuelta para que se doren parejo.

Paso 08

Pon la berenjena caliente en los platos. Puedes acompañarla con la pasta, la salsa Marinara o la Alfredo de anacardos. Disfruta en cuanto salga del horno.

Notas

  1. Si quieres que las rodajas salgan todas iguales, usa una mandolina.
  2. Agrega más aceite si ves que lo necesitas al freír.
  3. Sírvelo en cuanto termine para que lo crujiente no se pierda.

Material necesario

  • Horno
  • Bandeja para hornear
  • Papel para hornear
  • Tres platos hondos
  • Sartén grande
  • Cuchara de cocina o pinzas
  • Cuchillo bien afilado
  • Mandolina (opcional)

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para detectar posibles alérgenos. Consulta con un profesional médico si tienes dudas.
  • Contiene almendras (leche de almendras y frutos secos en la Alfredo).
  • Podría tener trazas de harina sin gluten (posible contaminación cruzada).

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo informativos y no sustituyen el consejo médico.
  • Calorías: 350
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 8 g