
Este té con leche de vainilla y canela es una bebida calientita y aromática que te abraza. Con especias que huelen genial y un toque dulce de vainilla, es fácil de preparar pero se siente como un gustito especial. Ya sea que quieras relajarte después de un día largo o un antojo dulce a media tarde, este té nunca falla.
Probé este té por primera vez en una noche fría, necesitaba algo tranquilo. Ahora es mi bebida favorita para disfrutar con un libro y una manta bien cómoda.
Ingredientes
- Perlas de tapioca: perfectas si quieres darle un giro burbujeante y divertido
- Agua: dos tazas para que se mezclen bien los sabores
- Extracto de vainilla: una cucharadita para darle un aroma dulce; si consigues una vaina de vainilla real, mejor aún
- Clavo: solo uno, opcional para un toque más complejo
- Leche entera: una taza para una textura cremosa, pero también va bien con leche de almendra o avena para opción vegana o ligera
- Canela: una ramita para dar calor y sabor; la canela molida puede servir, pero la rama da mejor infusionado
- Azúcar o miel: dos o tres cucharadas, ajusta a tu gusto entre miel, azúcar morena o jarabe simple
- Cardamomo: dos o tres vainas machacadas suavemente para soltar su aroma cítrico
- Nuez moscada: solo un toque, agrega un sabor sutil y rico, opcional pero recomendado
- Barrita de canela para decorar: hace que se vea lindo y da un olorcito extra mientras tomas
- Bolsitas de té negro: Assam o Ceylán son las mejores porque tienen sabor fuerte que aguanta bien las especias; búscalas frescas para mejor sabor
Pasos
- Primero pon a calentar las especias:
- En una olla pequeña echa las vainas de cardamomo machacadas, canela y clavo con dos tazas de agua. Deja que hierva suave por unos cinco minutos para que suelten todo su sabor.
- Después agrega las bolsitas de té:
- Sumérgelas en el agua con especias y déjalas unos tres o cuatro minutos. Si lo dejas mucho, amargará.
- Suma la leche:
- Vierte una taza de leche o la que hayas elegido y calienta despacio sin volver a hervir, así no se corta. Revuelve de vez en cuando para que quede bien mezclado.
- Pon la vainilla:
- Cuando ya esté caliente, añade el extracto o la pulpa de media vaina. Esto le da un toque dulce y fragante sin azúcar extra.
- Endulza como prefieras:
- Mezcla dos o tres cucharadas de tu endulzante favorito hasta que esté a tu gusto. La miel da un sabor suave a flores y el azúcar morena un toque más profundo.
- Cuela el té:
- Pasa la mezcla por un colador fino a una tetera o directamente a las tazas para quitar las bolsitas y las especias. Así es más fácil beber sin trozos.
- Decora y disfruta:
- Sirve en tazas y ponle una ramita de canela para que huela mejor y se vea más bonito. Tómalo calientito.

El cardamomo es mi favorito por su aroma fresco y cítrico que equilibra perfecto con la dulzura de la vainilla y el calor de la canela. Este té ha sido nuestro momento especial en días tranquilos en familia, dándonos calma y cariño.
Cómo guardar
Si sobra té con leche, guárdalo en un frasco cerrado en la nevera hasta dos días. Calienta despacio en la estufa o microondas, pero sin dejar que hierva para que la leche y las especias no pierdan su sabor.
Alternativas en ingredientes
Si no tienes cardamomo en vainas, pon un poco de cardamomo molido pero menos porque es más fuerte. Puedes probar también con anís estrella para un aroma distinto o cambiar la canela por casia para un sabor más intenso.
Ideas para acompañar
Este té va perfecto con scones mantequillosos, biscotti de almendra o galletas con especias suaves. Si quieres algo especial, añade perlas de tapioca cocidas y conviértelo en un bubble tea divertido y reconfortante.
Cambios según temporada
En invierno pon más canela y nuez moscada para un calor extra. En primavera o verano, refrigera el té y sírvelo con hielo para una versión fresca y especiada.

Este té mezcla calidez y comodidad con facilidad. Es el escape perfecto después de un día ajetreado. Disfruta preparándolo y tómalo despacio.
Preguntas Frecuentes Sobre Recetas
- → ¿Qué tipo de té va mejor?
Tés negros fuertes como Assam o Ceylon dan un sabor potente que aguanta bien la leche y las especias, haciendo el té más sabroso.
- → ¿Puedo usar leches sin lácteos?
Claro, puedes usar leche de almendra o avena para que quede cremosa y sea apto para diferentes dietas.
- → ¿Cómo influyen las especias en el sabor?
La canela aporta dulzura y calidez, el cardamomo un aroma cítrico floral, y abrirte a la nuez moscada o clavo le da más complejidad y especias suaves.
- → ¿Qué endulzantes se recomienda usar?
Miel, azúcar morena o jarabe simple funcionan bien, cada uno da un toque distinto para equilibrar las especias.
- → ¿Cómo hacer una versión estilo bubble tea?
Solo cocina las perlas de tapioca aparte y mézclalas al final para un toque divertido y con textura.
- → ¿Es necesario colar el té?
Colar quita las hojas y pedacitos de especias para que el té quede limpio y fácil de tomar.